robot de la enciclopedia para niños

Andrónico de Rodas para niños

Enciclopedia para niños

Andrónico de Rodas fue un importante filósofo de la Antigua Grecia que vivió en el siglo I a. C.. Fue el director de la escuela peripatética, una escuela de pensamiento que seguía las ideas de Aristóteles, desde el año 78 a. C. hasta el 47 a. C. Se le considera el undécimo líder de esta escuela después de Aristóteles.

Andrónico es muy conocido por haber organizado y publicado por primera vez de forma completa las obras de Aristóteles. Hizo una selección cuidadosa de los textos originales y los ordenó de una manera lógica y sistemática, muy parecida a como los conocemos hoy.

¿Quién fue Andrónico de Rodas?

No se sabe con total seguridad dónde ni cuándo nació Andrónico. Sin embargo, se cree que su trabajo más importante lo realizó a mediados del siglo I a. C.. Gracias a un escrito llamado Geografía de Estrabón, se piensa que Andrónico era de la isla de Rodas. Estrabón lo menciona como una persona famosa de esa isla y lo describe como "uno de los peripatéticos".

El filósofo Amonio es la fuente que nos dice quiénes fueron los líderes de la escuela peripatética después de Aristóteles. Amonio sitúa a Andrónico como el undécimo director del Liceo, la escuela de Aristóteles, y dice que la dirigió entre los años 78 y 47 a. C.

¿Cómo se organizaron las obras de Aristóteles?

Las historias de Estrabón y Plutarco nos cuentan cómo Andrónico consiguió y organizó las obras de Aristóteles. Cuando Aristóteles falleció, su biblioteca pasó a su alumno y sucesor, Teofrasto. Este, a su vez, dejó toda su colección, incluyendo los escritos de Aristóteles, a Neleo. Neleo llevó los libros a Escepsis, en la región de Tróade, alrededor del siglo II a. C..

Los herederos de Neleo escondieron los libros bajo tierra para protegerlos, porque el rey Eumenes II quería las obras de Aristóteles para su biblioteca de Pérgamo. Este almacenamiento tan precario hizo que algunas partes de los textos se dañaran o se perdieran.

Hacia finales del siglo II a. C., los descendientes de Neleo vendieron los libros a un rico coleccionista llamado Apelicón de Teos. Apelicón intentó arreglar las partes que faltaban o estaban dañadas, pero no lo hizo muy bien y publicó una edición con muchos errores. Años después de la muerte de Apelicón, cuando Sila tomó Atenas en el 86 a. C., los libros de Teofrasto y Aristóteles fueron llevados a Roma.

En Roma, Tiranio el gramático pudo acceder a la biblioteca y hacer copias de los libros. Fue Tiranio quien le dio una copia de las obras de Aristóteles a Andrónico de Rodas. Andrónico publicó una nueva edición y un catálogo de las obras (llamado pinakes). Esta edición se convirtió en la oficial y ayudó a que la gente volviera a interesarse por la filosofía de Aristóteles.

Como introducción a su edición, Andrónico escribió un libro que incluía el testamento de Aristóteles y, quizás, su biografía. También hizo un catálogo de todos los escritos de Aristóteles. A él se le debe la famosa división entre escritos exotéricos (para el público general) y esotéricos (para sus alumnos más cercanos). También le dio el nombre a los libros de Metafísica: los que van después de la Física. Además, editó las obras de Teofrasto.

¿Por qué se llama "Metafísica"?

Cuando Andrónico de Rodas tuvo en sus manos las obras de Aristóteles, encontró una serie de escritos sobre lo que Aristóteles llamaba "próte philosophía" o filosofía primera. Estos escritos no tenían un título claro. Andrónico decidió llamarlos metafísica, que en griego significa tá metá ta physiká (literalmente, "las que están después de las [cosas] físicas"). Les dio este nombre porque estos libros venían después de los ocho libros de Física en su organización.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Andronicus of Rhodes Facts for Kids

kids search engine
Andrónico de Rodas para Niños. Enciclopedia Kiddle.