robot de la enciclopedia para niños

Andrés Pérez (pintor) para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Andres perez de pineda-mbacordoba
San Joaquín, santa Ana y la Virgen niña, una obra de Andrés Pérez que se encuentra en el Museo de Bellas Artes de Córdoba.

Andrés Pérez (nacido en Sevilla alrededor de 1660 y fallecido en 1727) fue un importante pintor barroco de España. Era conocido por seguir el estilo de otro gran artista, Murillo.

¿Quién fue Andrés Pérez?

Andrés Pérez probablemente fue hijo de Francisco Pérez de Pineda, quien también era pintor en Sevilla. Francisco asistió a una academia de dibujo para pintores sevillanos entre 1664 y 1673. Aunque no se conocen muchas obras de Francisco, se cree que sus pinturas se mezclaron con las de otros artistas que también seguían el estilo de Murillo.

¿Cómo aprendió a pintar Andrés Pérez?

Andrés pudo haber aprendido el estilo de Murillo a través de su padre o directamente en el taller del propio Murillo. Sin embargo, el experto Alfonso E. Pérez Sánchez también señala que Andrés recibió influencia de Matías de Arteaga y Alfaro. De este último, Andrés tomó el gusto por crear perspectivas amplias en sus obras.

Obras destacadas de Andrés Pérez

Algunas de las obras más conocidas de Andrés Pérez muestran su habilidad para crear escenas con mucha profundidad.

Pinturas con perspectivas profundas

En 1707, Andrés Pérez firmó tres "paisajes de la escritura" que estaban en la iglesia de Santa Lucía. Estas obras, que lamentablemente se perdieron en 1936, mostraban cómo los pintores de Sevilla empezaban a alejarse un poco del estilo de Murillo. Gracias a ellas, se pudieron identificar otras dos pinturas suyas que se conservan en el Museo de Bellas Artes de Sevilla:

  • Abraham y Melquisedec
  • Daniel ante Abimelech

Estas pinturas son famosas por sus efectos escenográficos y sus perspectivas muy profundas, que dan la sensación de que la escena se extiende mucho.

Influencia de Murillo en sus obras

La influencia de Murillo se puede ver claramente en otras series de pinturas de Andrés Pérez. Por ejemplo, en el Museo de Huelva se encuentra una serie de los Padres de la Iglesia latina, que originalmente estaban en un convento de Sevilla. También en este museo se conserva su obra Cristo juez con la Virgen y los santos Francisco y Domingo.

El talento de Andrés Pérez para las flores

Según el historiador Ceán Bermúdez, Andrés Pérez destacaba especialmente en la pintura de flores. La única obra conocida de este tipo es San Joaquín con Santa Ana y la Virgen niña en guirnalda de flores, que se encuentra en el Museo de Bellas Artes de Córdoba. En esta pintura, la escena sagrada se muestra de una manera tierna y cotidiana, y las flores están pintadas con mucho detalle y belleza. Las flores también aparecen como elementos decorativos en otras de sus obras, como la serie sobre la infancia de Cristo que se conserva en la iglesia de Puerto Serrano (Cádiz).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Andrés Pérez (artist) Facts for Kids

kids search engine
Andrés Pérez (pintor) para Niños. Enciclopedia Kiddle.