robot de la enciclopedia para niños

Androide para niños

Enciclopedia para niños

Un androide es un tipo de robot o ser artificial que se parece mucho a un humano. No solo tiene una apariencia similar, sino que también puede imitar algunas de nuestras acciones y comportamientos por sí mismo. La palabra "androide" fue mencionada por primera vez por Alberto Magno en el año 1270. Se hizo más conocida gracias al escritor francés Auguste Villiers en su novela de 1886, La Eva futura.

Originalmente, "androide" se usaba para robots con apariencia masculina. A los robots con apariencia femenina a veces se les llama "ginoides", especialmente en las historias de ciencia ficción. Sin embargo, en el lenguaje común, la palabra "androide" se usa para ambos, aunque también se pueden decir "robot humanoide" o "robot antropoide".

¿Qué son los androides?

Los androides son máquinas o seres creados para parecerse y actuar como personas. Su objetivo es imitar la forma humana y realizar tareas de manera autónoma, es decir, por sí mismos.

¿Cómo se parecen a los humanos?

Los androides no solo tienen la forma de un cuerpo humano, sino que también pueden simular gestos, movimientos y, en algunos casos, incluso expresiones. Esto los hace muy interesantes para la ciencia y la ficción.

Los primeros relatos sobre androides

Desde hace mucho tiempo, la gente ha imaginado seres artificiales. En la Grecia Antigua, existían leyendas sobre figuras humanoides hechas de metal por Hefesto, el dios artesano. Estas historias muestran que la idea de crear seres parecidos a nosotros es muy antigua.

Una historia curiosa cuenta que Alberto Magno construyó un androide. Se dice que este autómata podía moverse y hablar. Sin embargo, Santo Tomás de Aquino, su alumno, lo rompió con un palo porque pensó que era algo malo.

Androides en la cultura popular

Archivo:HONDA ASIMO
El robot ASIMO de Honda.

En las películas, libros y videojuegos, los androides son muy populares. La mayoría de las personas asocian la idea de un robot con la de un androide, porque son un tema recurrente en la ciencia ficción.

Un androide en la ficción no es solo una marioneta. Siempre se le representa como un ser que imita a los humanos en su apariencia, pero también en su forma de pensar y en su capacidad de tomar decisiones.

¿Cómo vemos a los androides?

La forma en que la gente ve a los androides cambia según su cultura. En la cultura occidental, a menudo se les presenta como "monstruos" que se rebelan contra sus creadores. Un ejemplo famoso es el monstruo de Frankenstein, creado por Mary Shelley. Incluso el experto en inteligencia artificial Marvin Minsky contó que a veces se sentía incómodo con su robot Cog cuando este hacía cosas inesperadas.

En otras culturas, como la japonesa, la gente ve a los androides de manera diferente. Allí, no les asusta que las máquinas se parezcan a los humanos. Piensan que esta apariencia les ayuda a interactuar mejor con las personas y a ser más aceptados.

Androides en la ciencia y la robótica

En el campo de la robótica, los expertos tienen opiniones diversas sobre los robots humanoides. Por un lado, hay mucho entusiasmo porque un robot con forma humana podría ser muy útil para ciertas tareas. Por otro lado, hay escepticismo porque, para que un robot sea práctico, no siempre necesita tener forma humana; a veces, incluso puede ser un obstáculo.

Construir un robot que imite de forma convincente los movimientos y gestos humanos es un desafío técnico enorme. Es un área de investigación constante, pero ya existen ejemplos impresionantes. El robot ASIMO de Honda es un buen ejemplo. Puede caminar sobre dos pies, subir y bajar escaleras y realizar otras acciones complejas de locomoción bípeda.

Ejemplos famosos de androides en la ciencia ficción

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Android (robot) Facts for Kids

kids search engine
Androide para Niños. Enciclopedia Kiddle.