robot de la enciclopedia para niños

Android Oreo para niños

Enciclopedia para niños

Android Oreo es el nombre de una versión del sistema operativo móvil Android, creado por Google. Fue anunciado el 21 de marzo de 2017 y su nombre se dio a conocer el 21 de agosto de 2017, coincidiendo con un eclipse total de Sol en Estados Unidos.

Esta versión se lanzó primero para desarrolladores, que son personas que crean aplicaciones. Así podían probarla y preparar sus apps. Las primeras pruebas fueron en marzo de 2017 para teléfonos de Google como los Nexus y Pixel. Después, se lanzaron más versiones de prueba hasta que la versión final estuvo lista para todos.

Datos para niños
Android Oreo
Parte de Android
Android Oreo 8.1 logo.svg
Screenshot Android 8.0.png
Información general
Tipo de programa sistema operativo
Desarrollador Google Inc
Open Handset Alliance
Modelo de desarrollo Código abierto
Lanzamiento inicial 21 de agosto de 2017
Fecha de parchado 19 de septiembre de 2018
Estado actual Descontinuado
Información técnica
Núcleo Linux
Tipo de núcleo Monolítico
Sistema de gestión de paquetes APK
Versiones
Última versión estable 8.1.0_r93 (OSN1.210329.015) (info) (4 de octubre de 2021 (3 años, 8 meses y 30 días))
Serie Android
Android 7.1.2 "Nougat"
Android Oreo
Android 9.0 "Pie"
Asistencia técnica

Android 8.0: Sin soporte a partir del 5 de enero de 2021

Android 8.1: Sin soporte a partir del 4 de octubre de 2021

Historia de Android Oreo

Archivo:Android 8.0 Oreo
Android 8.0 Oreo en un teléfono.

El 21 de marzo de 2017, Google lanzó la primera versión de prueba de Android "O" para desarrolladores. Estaba disponible para varios dispositivos Nexus y Pixel. Google planeó lanzar cuatro versiones de prueba en total.

La segunda versión, que ya era más estable, se lanzó el 17 de mayo de 2017. La tercera versión, lanzada el 8 de junio de 2017, incluía las herramientas finales para que los desarrolladores crearan aplicaciones. Esta versión también cambió el diseño de la cámara y de la barra de estado.

La versión final de Android 8.0 Oreo se lanzó al público el 21 de agosto de 2017. Llegó a los dispositivos Nexus y Pixel compatibles con mejoras para que el sistema funcionara mejor.

Novedades y mejoras

Android Oreo trajo varias características nuevas y mejoras importantes.

Optimización del rendimiento

Una de las mejoras más importantes fue la optimización. El sistema operativo ahora limitaba mejor los procesos que se ejecutaban en segundo plano. Esto significa que las aplicaciones que no estabas usando activamente consumían menos energía, lo que ayudaba a que la batería de tu teléfono durara más tiempo.

Notificaciones inteligentes

Las notificaciones también recibieron mejoras significativas:

  • Organización por categorías: Ahora podías organizar las notificaciones por categorías, como noticias o tecnología. También podías decidir con qué frecuencia querías recibirlas.
  • Control de tiempo: Al deslizar una notificación hacia la izquierda, aparecía una opción para posponerla. Podías elegir un tiempo para que la notificación volviera a aparecer más tarde.

Puntos de notificación (Notification Dots)

Una característica visual útil fueron los "Puntos de notificación". Estos eran pequeños puntos que aparecían junto a los iconos de las aplicaciones en la pantalla de inicio. Indicaban que tenías tareas pendientes o notificaciones sin leer en esa aplicación.

Cambios en el diseño

Android Oreo también actualizó el aspecto de algunas partes del sistema:

  • La aplicación "Configuración" tuvo un nuevo diseño. Ahora era más clara, con un fondo blanco y los ajustes estaban mejor organizados en categorías.
  • Se introdujeron nuevas guías para los iconos de las aplicaciones. Los iconos ahora tenían dos capas: una circular para el icono principal y una cuadrada para el fondo. Esto permitía animaciones cuando abrías o movías las aplicaciones.
  • Para que los iconos se vieran uniformes, los desarrolladores debían crear cuatro tipos de iconos (redondo, cuadrado, en forma de lágrima y cuadrado con esquinas redondeadas). El usuario podía elegir qué tipo de icono quería para todas sus aplicaciones.
  • Android TV, la versión de Android para televisores, también recibió un nuevo diseño para su pantalla de inicio.
  • Android Oreo añadió soporte para el modo "imagen en imagen". Esto te permitía ver un video en una pequeña ventana mientras usabas otra aplicación al mismo tiempo.
  • Añadir un sonido personalizado para el timbre, la alarma o las notificaciones se hizo más sencillo.

Mejoras en la plataforma

La plataforma de Android Oreo también tuvo cambios importantes:

  • Se añadió soporte para redes inalámbricas Wi-Fi Aware, que permiten que los dispositivos se conecten directamente entre sí sin necesidad de un router.
  • Las aplicaciones podían usar una gama de colores más amplia para mostrar imágenes y videos con mayor calidad.
  • Se mejoró el rendimiento general del sistema.
  • Android Oreo incluyó nuevos emojis que forman parte del estándar Unicode 10. También se rediseñaron los emojis de caras para que tuvieran una forma más tradicional y circular.

Proyecto Treble

Una de las mejoras más importantes "bajo el capó" fue el Proyecto Treble. Este proyecto separó el código del sistema operativo Android del código específico de los fabricantes de teléfonos. Esto hizo que fuera más fácil y rápido para los fabricantes actualizar sus dispositivos a nuevas versiones de Android.

Android Go: una versión ligera

Android Oreo también dio origen a una edición especial llamada Android Go. Esta versión está diseñada para teléfonos con menos memoria (1 GB de RAM o menos). Su objetivo es funcionar bien en dispositivos más sencillos y económicos.

Android Go incluye optimizaciones para reducir el uso de datos móviles y un conjunto especial de aplicaciones de Google que consumen menos recursos. Algunas de estas aplicaciones son Google Go, Google Assistant Go, YouTube Go, Google Maps Go y Gmail Go. La Google Play Store también destaca las aplicaciones que son más ligeras y adecuadas para estos dispositivos.

La interfaz de Android Go también se modificó para ser más eficiente. Por ejemplo, el panel de configuración rápida muestra información importante sobre la batería y el uso de datos de forma más clara. El menú de aplicaciones recientes solo muestra cuatro aplicaciones para ahorrar memoria.

Android Go estuvo disponible para los fabricantes de teléfonos a partir de Android 8.1. Algunos teléfonos que usan Android Go son el Nokia 1, el Alcatel 1X y el ZTE Temp Go.

Problemas conocidos

Se reportó que Android Oreo podía consumir datos móviles incluso cuando había una conexión Wi-Fi disponible.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Android Oreo Facts for Kids

  • Anexo:Historial de versiones de Android
  • Android One
  • Android
kids search engine
Android Oreo para Niños. Enciclopedia Kiddle.