robot de la enciclopedia para niños

APK (formato) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Android Application Package
APK format icon (2014-2019).png
Desarrollador
Google
Información general
Extensión de archivo .apk, .xapk, .apks, .apkm
Tipo de MIME application/vnd.android.package-archive
Número mágico 504B0304
Tipo de formato Aplicación móvil
Contenedor para Android
Extendido de ZIP
JAR
Formato abierto Sí 

Un archivo con la extensión .apk (que significa Android Application Package, o Paquete de Aplicación Android) es un tipo especial de archivo. Es como una caja que contiene todo lo necesario para instalar una aplicación en dispositivos con el sistema operativo Android.

Este formato se usa para que las aplicaciones lleguen a teléfonos inteligentes y tabletas. También se utiliza en algunas computadoras que usan versiones de Android, como Remix OS.

Los archivos APK son similares a otros paquetes de programas. Por ejemplo, son como los archivos ".exe" que usas para instalar programas en computadoras con Microsoft Windows.

Para crear un archivo APK, los desarrolladores primero escriben el programa. Luego, todas las partes de ese programa se guardan en un solo archivo APK. Este archivo contiene el código del programa, imágenes, sonidos, información importante y certificados de seguridad.

Los archivos APK son, en realidad, archivos comprimidos. Son como un archivo ZIP al que se le cambió la extensión. Por eso, puedes abrirlos con programas como 7-Zip o WinRAR para ver qué hay dentro.

¿Qué contiene un archivo APK?

Un archivo APK es como una carpeta organizada que guarda muchos elementos. Aquí te explicamos lo que normalmente encuentras dentro:

Partes importantes del APK

  • Directorio META-INF: Esta carpeta contiene información importante sobre el APK. Incluye el archivo `MANIFEST.MF`, que es como un listado de todo lo que hay dentro. También tiene `CERT.RSA`, que es un certificado de seguridad. Este certificado ayuda a verificar que la aplicación es auténtica.
  • Directorio lib: Aquí se guarda el código del programa. Este código está hecho para funcionar en diferentes tipos de procesadores. Por ejemplo, hay carpetas como `armeabi` o `x86`. Cada una contiene el código optimizado para un tipo específico de chip.
  • Directorio res: En esta carpeta se guardan recursos que la aplicación necesita. Pueden ser imágenes, iconos, diseños de pantalla y otros elementos visuales.
  • Directorio assets: Este es otro lugar donde se guardan recursos de la aplicación. Son archivos que el programa puede usar directamente, como sonidos o bases de datos pequeñas.
  • AndroidManifest.xml: Este es un archivo muy importante. Es como la tarjeta de identidad de la aplicación. Describe el nombre de la aplicación, su versión y qué permisos necesita. Por ejemplo, si la aplicación necesita usar la cámara o el micrófono, eso se indica aquí.
  • classes.dex: Este archivo contiene el código principal del programa. Es el código que los dispositivos Android entienden y ejecutan.
  • resources.arsc: Este archivo contiene recursos que ya han sido preparados para que la aplicación los use rápidamente.

El tipo de archivo APK se reconoce en internet como application/vnd.android.package-archive. Esto ayuda a los navegadores y sistemas a saber cómo manejarlo.

¿Cómo funcionan los APK?

Cuando los desarrolladores crean una aplicación, la diseñan para que funcione en ciertas versiones de Android. Esto asegura que la aplicación sea compatible con muchos dispositivos. Así, las versiones más nuevas de Android también pueden ejecutarla sin problemas.

Algunas aplicaciones pueden necesitar permisos especiales para funcionar. A veces, requieren lo que se llama "acceso de SuperUsuario" o "Root". Esto les da más control sobre el dispositivo. Sin embargo, la mayoría de las aplicaciones que usamos a diario, como juegos o programas comunes, no necesitan este tipo de permiso.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Apk (file format) Facts for Kids

  • Desarrollo de programas para Android
  • .ipa
  • .Jar
kids search engine
APK (formato) para Niños. Enciclopedia Kiddle.