Andrew Salkey para niños
Datos para niños Andrew Salkey |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de enero de 1928 Ciudad de Colón (Panamá) |
|
Fallecimiento | 28 de abril de 1995 Amherst (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Panameña | |
Lengua materna | Inglés | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Plymouth Marjon | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta, escritor y periodista | |
Área | Escritura, periodismo, poesía y literatura infantil y juvenil | |
Empleador |
|
|
Distinciones |
|
|
Andrew Salkey (nacido en la Ciudad de Colón, Panamá, el 30 de enero de 1928 – fallecido el 28 de abril de 1995) fue un escritor, poeta y periodista. Tenía raíces jamaicanas y haitianas. A lo largo de su vida, escribió más de 30 libros, incluyendo novelas para adultos y para niños, colecciones de poesía, antologías y ensayos.
Contenido
¿Quién fue Andrew Salkey?
Sus primeros años y educación
Andrew Salkey nació con el nombre de Felix Andrew Alexander Salkey en Colón, Panamá. Sus padres eran de Jamaica. Su padre, Andrew Alexander Salkey, era un hombre de negocios, y su madre, Linda Marshall Salkey, era profesora.
Cuando Andrew tenía solo dos años, fue enviado a Jamaica. Allí creció y fue educado por su abuela. Su madre trabajaba como profesora en Jamaica, mientras que su padre continuaba trabajando en Panamá.
Salkey estudió en el Colegio St. George en Kingston, Jamaica. Luego asistió al Munro College, ubicado en la parroquia de Saint Elizabeth. A principios de la década de 1950, se mudó a Inglaterra para continuar sus estudios en el College of St Mark and St John.
Falleció en Amherst (Massachusetts), Estados Unidos. En esa ciudad, había trabajado como profesor en la Universidad de Hampshire desde la década de 1970.
Su carrera como escritor y periodista
Andrew Salkey fue una figura muy importante para los escritores y pensadores del Caribe. Según Stuart Hall, Salkey se convirtió en el centro de un grupo especial de artistas caribeños. Fue una persona clave y el principal presentador y escritor caribeño para la BBC en Londres durante un tiempo muy importante.
En sus programas de la BBC, Salkey presentó a muchos escritores talentosos, como Sam Selvon y George Lamming. También animó a V. S. Naipaul a seguir escribiendo después de leer su primera novela. En la BBC, Salkey también ayudó a producir un programa de radio llamado My People and Your People, que trataba sobre una historia de amor.
A mediados de la década de 1950, Salkey enseñó inglés en la Escuela Secundaria Walworth, en el sureste de Londres. Su primera novela, A Quality of Violence, se publicó en 1959. Esta historia se desarrolla alrededor del año 1900 en una zona remota de Jamaica y está narrada con el estilo de habla de Jamaica. Su segunda novela, Escape to An Autumn Pavement, salió en 1960.
En ese mismo año, Salkey editó una de las primeras colecciones de cuentos cortos del Caribe, llamada Historias de las Antillas Occidentales. Por su trabajo, recibió una Beca Guggenheim en el campo del folclore y la cultura popular. Después de esto, publicó otras novelas como The Late Emancipation de Jerry Stover (1968), Las aventuras de Catullus Kelly (1969) y Come Home, Malcolm Heartland (1976).
Fue un escritor muy productivo. Sus obras incluyen varios libros para niños, poesía, libros de viajes y libros sobre tradiciones populares, como Anancy's Score (1973). También creó antologías de otros autores, como Breaklight (1971).
En 1966, Salkey ayudó a fundar el Movimiento de Artistas del Caribe (CAM) junto con John La Rose y Kamau Brathwaite. Esta organización era una plataforma para artistas, escritores, actores y músicos del Caribe. Salkey dio un discurso en la última conferencia del CAM, donde habló sobre la importancia de la "conciencia negra". Dijo que las comunidades caribeñas debían ser los primeros en aprobar las obras de sus artistas.
En la última etapa de su vida, Andrew Salkey fue profesor de escritura creativa en la Universidad de Hampshire, en Amherst, desde 1976. Fue amigo de Austin Clarke, y mantuvieron una larga correspondencia escrita. Muchas de estas cartas se encuentran en los archivos de Clarke en la Universidad McMaster en Hamilton, Ontario.
Reconocimientos y legado
Andrew Salkey fue un gran apoyo para la editorial londinense Bogle-L'Ouverture. En 1992, se organizó un evento llamado "Salkey's Score" en su honor. El Commonwealth Institute también le rindió homenaje en Londres por su trabajo en el Movimiento de Artistas del Caribe en las décadas de 1960 y 1970.
Se le reconoció por su periodismo en el programa de radio de la BBC Voces del Caribe, por sus contribuciones para mejorar la enseñanza de la escritura caribeña en las escuelas y por la importancia que le dio a la relación entre África y el Caribe, así como por su trabajo en Cuba.
Cada año, el Hampshire College otorga la beca Andrew Salkey Memorial. Este premio se entrega a estudiantes que demuestran un talento excepcional para la escritura.
Véase también
En inglés: Andrew Salkey Facts for Kids