robot de la enciclopedia para niños

Andreu Vivó para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Andreu Vivó
Datos personales
Nombre completo Andreu Vivó Tomás
Nacimiento Barcelona, Bandera de España España
3 de febrero de 1978
Nacionalidad(es) Española
Fallecimiento San Juan de Vilatorrada, Barcelona Bandera de España España
31 de diciembre de 2012
Carrera deportiva
Deporte Gimnasia artística
Selección EspañaBandera de España España

Andreu Vivó Tomás (nacido en Barcelona el 3 de febrero de 1978 y fallecido en San Juan de Vilatorrada el 31 de diciembre de 2012) fue un destacado gimnasta olímpico de España. Compitió en la disciplina de gimnasia artística y ganó varias medallas importantes en torneos tanto nacionales como internacionales.

La Carrera Deportiva de Andreu Vivó

Andreu Vivó comenzó su camino en la gimnasia a los 7 años. A los 11 años, ya había ganado su primer título importante. Su talento lo llevó a competir en grandes eventos.

Primeros Éxitos y Medallas

En los Juegos Mediterráneos de 1997 en Bari, Andreu ganó una medalla de plata con su equipo. Además, consiguió una medalla de oro en la prueba de barras paralelas.

Poco después, en las pruebas de la Copa del Mundo de Gimnasia Artística, Andreu obtuvo una medalla de plata en barras paralelas en Stuttgart. También ganó una medalla de bronce en la misma prueba en Zúrich.

En 1998, continuó sumando éxitos. Consiguió dos medallas de bronce en la Copa del Mundo de Cottbus, una en barras paralelas y otra en barra fija. Ese mismo año, en el Campeonato Europeo de Gimnasia de 1998 en San Petersburgo, ganó una medalla de bronce en barras paralelas. Esta fue su única medalla en un Campeonato Europeo.

Participación Olímpica y Más Victorias

Andreu Vivó representó a España en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000. Allí, su equipo quedó en el puesto 11. Él también compitió en barras paralelas. El equipo español en Sídney estaba formado por Andreu, Alejandro Barrenechea, Víctor Cano, Saúl Cofiño, Omar Cortés y Gervasio Deferr.

En 2001, Andreu ganó una medalla de oro en barras paralelas y una de plata en barra fija en la Copa del Mundo de Glasgow. En los Juegos Mediterráneos de 2001 en Túnez, obtuvo una medalla de bronce con su equipo, y dos medallas de plata en barras paralelas y barra fija.

En 2005, Andreu ganó otra medalla de oro con su equipo en los Juegos Mediterráneos de 2005 en Almería. También consiguió una medalla de oro en barras paralelas en la Copa del Mundo de Gante ese mismo año. En 2007, obtuvo una medalla de plata en barras paralelas en la Copa del Mundo de Máribor. Andreu se retiró de la competición en 2007.

El Legado de Andreu Vivó

Andreu Vivó fue un atleta dedicado que inspiró a muchos con su esfuerzo y sus logros en la gimnasia artística. Su carrera estuvo llena de momentos destacados y medallas que demostraron su habilidad y compromiso con el deporte.

¿Cómo fue el final de su vida?

El 30 de diciembre de 2012, Andreu Vivó salió a hacer deporte de montaña con un amigo en la colina de Collbaix, cerca de San Juan de Vilatorrada. Durante la actividad, empezó a sentirse mal. Lamentablemente, su salud empeoró rápidamente y falleció el 31 de diciembre de 2012. Fue despedido el 3 de enero de 2013 en la Iglesia de Cristo Rey de Manresa, su ciudad natal.

kids search engine
Andreu Vivó para Niños. Enciclopedia Kiddle.