robot de la enciclopedia para niños

Andreu Muntaner Darder para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Andreu Muntaner Darder
Información personal
Nacimiento 1926
Palma de Mallorca EspañaBandera de España España
Fallecimiento 10 de febrero de 2023
Palma de Mallorca (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Geólogo, fotógrafo, coleccionista y divulgador científico

Andreu Muntaner Darder (nacido en Palma de Mallorca en 1926 y fallecido en la misma ciudad el 10 de febrero de 2023) fue un importante geólogo, fotógrafo y coleccionista español. También se dedicó a la divulgación científica, compartiendo sus conocimientos sobre las Islas Baleares.

¿Quién fue Andreu Muntaner Darder?

Andreu Muntaner Darder fue una persona muy curiosa y dedicada al estudio de la Tierra y la historia a través de las imágenes. Su trabajo ayudó a entender mejor cómo se formaron las Islas Baleares y cómo han cambiado con el tiempo.

Un geólogo es un científico que estudia la Tierra, sus rocas, minerales y cómo se ha formado a lo largo de millones de años. Andreu Muntaner siguió los pasos de su tío, Bartomeu Darder Pericàs, quien también era geólogo.

A partir de 1950, Andreu comenzó a investigar el Cuaternario en Mallorca. El Cuaternario es el período geológico más reciente, que incluye los últimos 2.6 millones de años. Sus estudios fueron tan importantes que la Asociación Internacional para el Estudio del Cuaternario decidió incluir Mallorca en las excursiones de su congreso en 1957.

También se interesó mucho por las aguas subterráneas, que son el agua que se encuentra debajo de la superficie de la Tierra. Fue ayudante en el Instituto Geológico Lucas Mallada y miembro del Instituto Nacional de Geología del CSIC en Baleares.

Un gran coleccionista y fotógrafo

Además de su pasión por la geología, Andreu Muntaner fue un destacado coleccionista y fotógrafo. Empezó a revelar sus propias fotografías cuando tenía solo catorce años.

Con el tiempo, logró reunir una colección impresionante de unas 50.000 postales de Mallorca. Su colección también incluía negativos y positivos de vidrio, cámaras fotográficas antiguas y proyectores de imágenes. Gracias a estos objetos, se puede ver cómo ha evolucionado Mallorca desde mediados del siglo XIX hasta los años 60 del siglo XX.

Esta valiosa colección ha sido parte de una exposición especial organizada por el Consejo Insular de Mallorca, a través de su Archivo del Sonido y de la Imagen (ASIM).

Objetos especiales de su colección

Entre los objetos más valiosos de su colección, se encontraban:

  • Una excelente colección de daguerrotipos, que son las primeras fotografías de la historia.
  • Material del fotógrafo galés Charles Clifford, un maestro de la fotografía del siglo XIX. Este material muestra la visita de la reina Isabel II a Palma de Mallorca.
  • Un teleobjetivo fabricado en Alemania, que es un tipo de lente para cámaras que permite tomar fotos de objetos lejanos.
  • Varias cámaras estereoscópicas, que tomaban dos fotos a la vez para crear un efecto de tres dimensiones.
  • Una colección de los primeros fotómetros, que son aparatos para medir la luz y ayudar a tomar mejores fotos.

Su legado y fallecimiento

Andreu Muntaner fue cofundador y presidente honorario de la Sociedad de Historia Natural de las Islas Baleares (SHNB). Esta sociedad se dedica a estudiar y proteger la naturaleza de las islas.

Falleció en Palma de Mallorca el 10 de febrero de 2023, a los 96 años, después de varios meses con problemas de salud. Su legado como geólogo, fotógrafo y coleccionista sigue siendo muy importante para entender la historia y la naturaleza de las Islas Baleares.

kids search engine
Andreu Muntaner Darder para Niños. Enciclopedia Kiddle.