Teleobjetivo para niños
Un teleobjetivo es un tipo especial de lente para cámaras fotográficas. Su diseño permite que, aunque la lente sea más corta de lo que parece, pueda capturar imágenes como si fuera una lente muy larga. Esto hace que los objetos lejanos se vean más grandes y cercanos en tus fotos.
Imagina que tienes unos prismáticos y los miras al revés: los objetos se ven más pequeños y lejanos. Un teleobjetivo funciona de forma parecida, pero al derecho, haciendo que los objetos se vean más grandes y cercanos, como si tuvieras un zoom muy potente.
¿Qué hace un teleobjetivo?
Acercar objetos distantes
La principal característica de un teleobjetivo es que hace que los objetos lejanos parezcan más grandes y cercanos. Esto es muy útil para fotografiar animales salvajes sin molestarlos, o para capturar detalles de edificios altos o paisajes que están lejos.
Imágenes sin distorsión
A diferencia de otras lentes que pueden curvar las líneas en los bordes de la foto, los teleobjetivos suelen producir imágenes muy rectas y sin distorsiones. Esto significa que lo que ves en la foto se parece mucho a la realidad.
Fondo desenfocado (Bokeh)
Los teleobjetivos son excelentes para crear un efecto llamado bokeh. Esto ocurre cuando el objeto principal de tu foto está muy nítido, pero el fondo se ve suave y borroso. Este efecto es muy popular en los retratos, ya que ayuda a que la persona fotografiada sea el centro de atención. Cuanto más larga es la distancia focal de la lente (el número en milímetros, como 200mm o 300mm), más fácil es lograr este efecto.
Perspectiva "aplanada"
Cuando usas un teleobjetivo y te colocas muy lejos del objeto, los elementos en la foto pueden parecer más juntos de lo que realmente están. Esto se llama "perspectiva aplanada" o "comprimida". No es que la lente lo haga, sino que al estar tan lejos, todos los objetos parecen estar a una distancia similar de la cámara.
Necesidad de estabilidad
Como los teleobjetivos "acercan" mucho la imagen, cualquier pequeño movimiento de la cámara se nota mucho más en la foto. Por eso, a menudo es necesario usar un trípode para que la cámara esté completamente quieta y las fotos salgan nítidas. También se recomienda usar una velocidad de obturación rápida (por ejemplo, 1/200 de segundo para una lente de 200mm) para evitar que la foto salga movida.
Menos luz
En general, los teleobjetivos pueden ser menos "luminosos" que otras lentes. Esto significa que no dejan pasar tanta luz, lo que puede ser un desafío en lugares con poca iluminación.
Tipos de teleobjetivos
Objetivos para retrato
Estos teleobjetivos son más ligeros y tienen una distancia focal entre 80 y 135 mm. Son perfectos para hacer retratos porque no distorsionan las caras y permiten desenfocar el fondo, haciendo que la persona sea el foco principal. Se pueden usar sin trípode si hay buena luz.
Algunos ejemplos de ángulos de visión (lo que la lente "ve"):
- 80 mm (ángulo diagonal de 30°)
- 100 mm (ángulo diagonal de 24°)
- 135 mm (ángulo diagonal de 18°)
Teleobjetivos estándar
Estos tienen distancias focales más comunes, entre 135 mm y 200 mm. Suelen ser menos luminosos que las lentes gran angular. Son útiles para viajes o para fotografiar la naturaleza. Para evitar fotos borrosas, se necesita buena luz o usar un trípode.
Ejemplos de distancias focales:
- 180 mm (ángulo diagonal de 13,7°)
- 200 mm (ángulo diagonal de 12,3°)
- 300 mm (ángulo diagonal de 8,2°)
Superteleobjetivos
Los superteleobjetivos son lentes con distancias focales muy largas, más de 200 mm. Son como los telescopios, pero para cámaras. Permiten fotografiar objetos extremadamente lejanos, como aves o deportistas en un campo grande. Son grandes, pesados y suelen ser caros.
Diseño de los objetivos telefoto
Los superteleobjetivos modernos tienen un diseño especial que los hace más cortos de lo que su distancia focal sugeriría. Esto se logra con un grupo de lentes en la parte trasera que "comprime" la luz. Este diseño también ayuda a que el enfoque sea más rápido.
Estabilizador de imagen
Debido a su gran aumento, los superteleobjetivos son muy sensibles al movimiento. Por eso, muchos tienen un "estabilizador de imagen" incorporado. Esta tecnología ayuda a reducir el temblor de la cámara, permitiendo tomar fotos nítidas incluso si no usas un trípode o si la luz es un poco baja.
Usos de los superteleobjetivos
- Fotografiar sujetos a los que no puedes acercarte, como animales salvajes o eventos deportivos.
- Hacer que objetos muy lejanos parezcan estar justo delante de ti.
- Crear imágenes con un fondo muy desenfocado.
Consejos para usarlos
- Usa un trípode o un soporte para la cámara.
- Utiliza velocidades de obturación rápidas para evitar fotos movidas.
- Usa un parasol para evitar que la luz del sol entre directamente en la lente.
- Evita las aberturas de diafragma más pequeñas.
Objetivos catadióptricos
Estos son teleobjetivos especiales que usan espejos en lugar de solo lentes, como los telescopios. Son muy ligeros y pequeños para su distancia focal, y también más económicos. Sin embargo, tienen una apertura de diafragma fija (no puedes ajustarla) y pueden producir un efecto de desenfoque de fondo diferente, a veces con formas de "donas" en las luces. Necesitan un trípode.
Teleconvertidores o duplicadores de focal
No son lentes completas, sino accesorios que se colocan entre tu lente y la cámara. Sirven para aumentar la distancia focal de tu lente actual. Por ejemplo, un teleconvertidor x2 convierte una lente de 50 mm en una de 100 mm. Son una forma económica de tener más "zoom", pero pueden reducir la cantidad de luz que llega al sensor y la calidad de la imagen.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Telephoto lens Facts for Kids