robot de la enciclopedia para niños

Andreas Mikkelsen para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Andreas Mikkelsen
2014 rally sweden by 2eight dsc3603.jpg
Mikkelsen en 2013
Datos personales
Nombre Andreas Mikkelsen
Nacionalidad Noruega
Nacimiento 22 de junio de 1989
Oslo
Página web Andreas Mikkelsen
Carrera deportiva
Palmarés general
Competiciones WRC
Años en activo 2006-
Equipos Volkswagen Motorsport, Czech Ford National Team, Andreas Mikkelsen, Ramsport, Stobart VK Ford Rally Team y Škoda UK
Campeonatos mundiales 2 (IRC)
Temporada de debut 2006
Primera carrera Rally de Gran Bretaña de 2006
Primera victoria Rally of Scotland de 2011
Última victoria Rally de Japón de 2023
Última carrera Rally de Polonia de 2024
Temporada actual
Coche Hyundai i20 N Rally1
Equipo actual Hyundai Shell Mobis WRT
Copiloto actual Torstein Eriksen
WRC
Años 2006-Presente
Carreras 135
Victorias 3
Podios 25
Scratch 116
Títulos 0
IRC
Equipos Škoda
Coche Škoda Fabia S2000
Años 2010-2012
Carreras 28
Victorias 4
Podios 12
Scratch 99
Títulos 2 (2011, 2012)
ERC
Coche Škoda Fabia S2000
Škoda Fabia Rally2 Evo
Años 2012, 2020-Presente
Carreras 8
Victorias 1
Podios 3
Scratch 20
Títulos 0

Andreas Mikkelsen (nacido el 22 de junio de 1989 en Oslo, Noruega) es un talentoso piloto de rally noruego. Ha competido en importantes campeonatos como el Campeonato Mundial de Rally (WRC) y el Intercontinental Rally Challenge (IRC). Es el único piloto que ha ganado dos veces el campeonato IRC, en 2011 y 2012.

En 2011, Andreas compitió en el Campeonato Mundial con Volkswagen Motorsport, manejando un Škoda Fabia S2000. Más tarde, de 2013 a 2016, corrió con el Volkswagen Polo R WRC. Durante esos años, logró ser tercero en los campeonatos de 2014, 2015 y 2016. También consiguió tres victorias y 20 podios en el WRC.

La trayectoria de Andreas Mikkelsen en el rally

Andreas Mikkelsen no siempre fue piloto de rally. De niño, a los doce años, comenzó su carrera deportiva en el esquí. Incluso formó parte del equipo juvenil de Noruega. También practicó motocross, pero una lesión en la rodilla lo llevó a cambiar de deporte. A los dieciséis años, decidió probar suerte en los rallyes.

Primeros años en el rally (2006-2008)

En 2006, Andreas se mudó a Gran Bretaña para obtener su licencia de conducir. Con solo diecisiete años, debutó en el Quinton Stages Rally con un Ford Focus RS WRC. ¡Ganó la carrera y se convirtió en el piloto más joven en lograrlo! Ese mismo año, recibió el apoyo del famoso piloto finlandés Marcus Gronholm, quien lo ayudó a mejorar su estilo de conducción. Andreas siguió compitiendo en Gran Bretaña, donde consiguió varias victorias y podios. Al final de 2006, participó por primera vez en una prueba del Campeonato Mundial, el Rally de Gran Bretaña.

En 2007, Andreas continuó compitiendo en Gran Bretaña y participó en ocho pruebas del Campeonato Mundial con el Ford Focus RS WRC. Sus mejores resultados fueron dos décimos puestos y un noveno lugar.

Al año siguiente, en 2008, Andreas combinó carreras del mundial con otras en Noruega. En el Rally de Suecia, logró un quinto puesto, su mejor resultado hasta ese momento en el mundial, lo que le permitió sumar sus primeros puntos. También ganó dos rallyes en Noruega y subió al podio en otras ocasiones.

Desafíos y éxitos (2009-2010)

En 2009, Andreas participó en seis pruebas del Campeonato de Noruega de Rally. En el mundial, solo compitió en dos rallyes. Ese año, en el Rally Larvik, tuvo un incidente que lo marcó profundamente. Pensó en dejar la competición, pero decidió seguir adelante. Desde entonces, lleva un homenaje especial en su casco. A pesar de este difícil momento, ganó el título en la categoría de grupo N del campeonato noruego. También debutó en el Intercontinental Rally Challenge (IRC) y logró su primera victoria en asfalto en el Rally Costa Brava de 2009 con un Škoda Fabia S2000.

En 2010, Andreas compitió en el Campeonato de Noruega, el IRC y el Campeonato Mundial. En el mundial, ganó en Rally de Gran Bretaña de 2010 con el Škoda Fabia S2000, terminando décimo en la clasificación general. En el IRC, participó en siete pruebas y consiguió un podio en Escocia.

Campeón del IRC (2011-2012)

Archivo:Andreas Mikkelsen – 2011 Mecsek Rally 2
Mikkelsen en 2011 con el Škoda Fabia S2000 que le permitió lograr su primer título en un campeonato internacional.

En 2011, Andreas se concentró en el IRC con el equipo Škoda UK, usando un Škoda Fabia S2000. Participó en las once carreras del calendario, sumando puntos en varias de ellas. Consiguió dos podios y dos victorias importantes en Escocia y Chipre. Estas victorias le permitieron ganar el campeonato, superando al checo Jan Kopecký por un solo punto.

En 2012, Andreas mejoró sus resultados en el IRC. Ganó dos rallyes en Azores y Rumania, y obtuvo cinco segundos puestos. Esto le permitió ganar el campeonato por segunda vez consecutiva, siendo el único piloto en lograrlo, ya que ese fue el último año del IRC. En el Campeonato Mundial, participó en ocho rallyes y sumó puntos en Alemania y Cerdeña.

La era Volkswagen (2013-2016)

Archivo:Andreas Mikkelsen - WRC Portugal 2013 (8647047945)
Mikkelsen durante la temporada 2013 en su primer rally con el VW Polo R WRC, Portugal, donde fue sexto.

En 2013, Andreas se unió al equipo oficial Volkswagen. Compitió en ocho carreras con el Volkswagen Polo R WRC, junto a pilotos como Sébastien Ogier y Jari-Matti Latvala. Su mejor resultado fue un cuarto puesto en Cerdeña, y terminó décimo en la clasificación final del campeonato.

En 2014, Andreas logró su primer podio en el WRC al quedar segundo en el Rally de Suecia. Repitió este resultado en Polonia y Francia, y fue tercero en Alemania y Australia. Terminó el campeonato en un excelente tercer lugar, detrás de sus compañeros Ogier y Latvala.

Andreas continuó como tercer piloto de Volkswagen en 2015. Consiguió su primera victoria en el Rally de Cataluña. Fue segundo en Polonia y tercero en siete otras carreras. Así, repitió su tercer puesto en el campeonato.

En 2016, Andreas ganó en Polonia y Australia. Fue segundo en Montecarlo y Portugal, y tercero en Argentina y Córcega. Por tercer año consecutivo, finalizó tercero en el campeonato.

Cuando Volkswagen se retiró como equipo oficial, Andreas se quedó sin asiento para la temporada 2017 del Campeonato Mundial de Rally.

Victorias destacadas

Andreas Mikkelsen ha logrado importantes victorias a lo largo de su carrera.

Victorias en el WRC

  • Rally Cataluña de 2015 (2015)
  • Rally de Polonia de 2016 (2016)
  • Rally de Australia de 2016 (2016)

Victorias en el WRC-2

Andreas también ha tenido un gran éxito en la categoría WRC-2, ganando múltiples rallyes:

  • Rally de Montecarlo de 2017 (2017)
  • Rally de Córcega de 2017 (2017)
  • Rally de Montecarlo de 2021 (2021)
  • Rally de Estonia de 2021 (2021)
  • Rally Acrópolis de 2021 (2021)
  • Rally de Montecarlo de 2022 (2022)
  • Rally de Suecia de 2022 (2022)
  • Rally de Estonia de 2022 (2022)
  • Rally de Cerdeña de 2023 (2023)
  • Rally de Estonia de 2023 (2023)
  • Rally Acrópolis de 2023 (2023)
  • Rally de Japón de 2023 (2023)

Victorias en el WRC-3

  • Rally Monza de 2020 (2020)

Victorias en el IRC

  • RAC MSA Rally of Scotland (2011)
  • 39.º FxPro Cyprus Rally 2011 (2011)
  • 47. SATA Rallye Açores 2012 (2012)
  • 12. Sibiului Rally Romania (2012)

Victorias en el ERC

  • 2º Rally Hungary (2020)
  • 55.º Azores Rallye (2021)
  • 34.º Rally Serras de Fafe e Felgueiras (2021)

Galería de imágenes


Predecesor:
Bandera de Finlandia Emil Lindholm
Campeón del WRC-2
2023
Sucesor:
Campeón Vigente
Predecesor:
Bandera de Noruega Mads Østberg
Campeón del WRC-2
2021
Sucesor:
Bandera de Finlandia Emil Lindholm
Predecesor:
Bandera de Rusia Alexey Lukyanuk
Campeón del ERC
2021
Sucesor:
Bandera de España Efrén Llarena
Predecesor:
Bandera de Finlandia Juho Hänninen
Campeón del IRC
2011-2012
Sucesor:
-

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Andreas Mikkelsen Facts for Kids

kids search engine
Andreas Mikkelsen para Niños. Enciclopedia Kiddle.