Andrea González Pérez para niños
Datos para niños Andrea González |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de octubre de 1987 Tuy (España) |
|
Educación | ||
Educada en | University of Westminster (Londres), Accademia Teatro alla Scala (Milán) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Presidenta de Confederación de Juventudes Musicales de España | |
Área | Cultura | |
Instrumento | Piano | |
Sitio web | ||
Andrea González Pérez (nacida en Tuy, España, el 8 de octubre de 1987) es una destacada gestora cultural y pianista española. Actualmente, es la presidenta de la Confederación de Juventudes Musicales de España. También es la fundadora y directora del IKFEM Festival Tui-Valença. Su trabajo ha sido reconocido al ser elegida entre las Top 100 Mujeres Líderes en España en 2019 y 2025.
Contenido
¿Cómo se formó Andrea González?
Andrea González tiene una sólida formación en música y gestión cultural. Estudió gestión de industrias culturales en la Academia del Teatro alla Scala de Milán. También obtuvo un Máster en Gestión de Negocios Musicales en la University of Westminster de Londres.
Además, se licenció en Gestión de Música y Artes Escénicas en la Escuela Superior de Alto Rendimiento de Valencia. En el ámbito musical, completó un Máster en Interpretación en el Conservatorio Giuseppe Verdi de Milán. Se licenció en piano en el Conservatorio Superior de Música de Castellón. Recibió becas de las fundaciones Pedro Barrié de la Maza y Segundo Gil Dávila.
¿Qué cargos importantes ha ocupado Andrea González?
Andrea González ha ocupado varios puestos importantes en el mundo de la cultura.
Presidenta de Juventudes Musicales de España
Desde 2024, Andrea González es la presidenta de la Confederación de Juventudes Musicales de España. Con 36 años, se convirtió en la primera mujer en liderar esta importante organización. Juventudes Musicales de España fue fundada en 1952 y ha recibido la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. La Reina Doña Sofía es su Presidenta de Honor. Esta organización está presente en 55 países y es considerada por la UNESCO como "el movimiento cultural juvenil más importante del mundo".
Profesora y Directora de Festival
Desde 2022, Andrea González trabaja como profesora en el Conservatorio Superior de Música de Vigo. Allí enseña Producción y Gestión de Música y Artes Escénicas.
Además, en 2013 fundó y dirige el IKFEM Festival Tui-Valença. Este festival es único en Europa porque une a España y Portugal. Es un evento cultural muy importante en la península ibérica. En 2024, el festival inauguró la agenda cultural conjunta de los gobiernos de España y Portugal. Contó con la actuación de la Orquesta Sinfónica RTVE y recibió una distinción de la Comisaria Europea de Cohesión y Reformas.
¿Dónde ha actuado Andrea González como pianista?
Andrea González ha recibido más de una docena de premios nacionales e internacionales por su talento musical. Ha actuado en importantes auditorios de varios países. Entre ellos se encuentran Australia, Cuba, Reino Unido, Italia, Portugal y España. Ha tocado como solista, en grupos de música de cámara y con orquestas sinfónicas.
Algunos de los lugares más destacados donde ha actuado son:
- El Teatro Real de Madrid.
- La Australian National University de Canberra.
- El Teatro Nacional de Cuba.
- El Barbican Center de Londres.
- El Teatro alla Scala de Milán.
Andrea siente un gran cariño por su tierra, Galicia, y por España. Siempre busca nuevas maneras de difundir el patrimonio cultural. Cree que la cultura es una herramienta para mejorar la sociedad.
¿Qué otros proyectos ha realizado Andrea González?
Andrea González ha participado en proyectos interesantes que combinan la música con otras artes y la historia.
Recuperación de Música Histórica
Su trabajo discográfico ‘Salvado – Piano Works’, lanzado con Warner Music Spain, es muy especial. En este álbum, Andrea recupera la música del misionero español Rosendo Salvado. Colaboró con la diseñadora Agatha Ruiz de la Prada en este proyecto. La revista Ritmo ha elogiado el álbum, destacando su "imponente interpretación" y "excelente sonido".
Desde 2014, Andrea se ha dedicado a investigar e interpretar la música para piano de Rosendo Salvado. Salvado fue un pionero en la defensa de los derechos de los pueblos aborígenes australianos en el siglo XIX. Curiosamente, él también era de Tuy, como Andrea.
Colaboraciones en Documentales
Andrea González también ha colaborado en documentales. Participó en "De Rosendo a Rosendo" junto al músico Rosendo Mercado. Este documental fue premiado en los Hollywood International Independent Documentary Awards en 2016. También apareció en la serie documental "Rosendo Salvado. Aventura y misión de un gallego en Australia" de la Televisión de Galicia.
Imagen de Campañas Culturales
La marca Estrella Galicia eligió a Andrea González para ser la imagen de "Las Estrellas del Camino". Esta es una gran galería de arte urbano. En 2019 y 2025, fue reconocida como una de las Top 100 Mujeres Líderes en España en la categoría de Cultura.
Premios y Reconocimientos
- Top 100 Mujeres Líderes en España (España, 2025)
- Premio Mulleres FEMUPO (España, 2022)
- Top 100 Mujeres Líderes en España (España, 2019)
- Referente Galega por Executivas de Galicia (España, 2019)
- Beca Fundación Pedro Barrié de la Maza (España, 2014)
- Beca Fundación Segundo Gil Dávila (España, 2012)
- Primer Premio en Fondazione Wagneriana di Milano (Italia, 2012)
- Primer Premio en Concurso Josep Mestre Serrano (España, 2006)
- Segundo Premio en Concurso Nacional Veguellina de Órbigo (España, 2005)
- Primer Premio en Concurso de Piano Real Club Náutico de Vigo (España, 2004)
- Mención de Honor en International Piano Competition of Fundão (Portugal, 2001)