Andrea Briosco para niños
Datos para niños Andrea Briosco |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Andrea Briosco «el Riccio» | |
Apodo | il Riccio | |
Nacimiento | 1470 Trento |
|
Fallecimiento | 1532 Padua |
|
Nacionalidad | Italia | |
Información profesional | ||
Área | Escultura | |
Movimiento | Renacimiento | |
Andrea Briosco, conocido como el Riccio (que significa "el rizado" o "el erizo"), fue un escultor italiano. Nació alrededor de 1470 en Trento y falleció en 1532 en Padua. También trabajó como arquitecto por un tiempo. Es famoso por sus pequeñas obras de arte hechas en bronce, como tinteros y pomos de puerta, que tienen un estilo propio del Renacimiento.
Contenido
¿Quién fue Andrea Briosco?
Sus primeros años y formación
Andrea Briosco era hijo de Ambrosio di Cristoforo Briosco, un orfebre (persona que trabaja con metales preciosos) de Milán. Andrea aprendió su oficio en el taller de Bartolomeo Bellano entre los años 1497 y 1498. Durante este tiempo, ayudó a completar el monumento a Roccabonella en la iglesia de San Francisco de Asís en Padua.
Obras importantes en Padua
En los años siguientes, Andrea Briosco trabajó mucho en la Basílica de San Antonio de Padua. Allí creó varias piezas importantes:
- Dos relieves de bronce en 1506, que se encuentran en el coro, a los lados del altar mayor. Estas obras se llaman Cristo en el limbo y La danza de David ante el Arca.
- Un gran candelabro para el cirio pascual, que es una vela especial usada en la iglesia. Esta obra es muy famosa y tiene muchos detalles. La hizo entre 1507 y 1516.
- La tumba de Antonio Trombetta, que esculpió entre 1521 y 1524.
Trabajos de madurez y estilo
Cuando Andrea Briosco era más maduro, una de sus obras más importantes fue el arca (un tipo de tumba o cofre decorado) de Jerónimo y Marcantonio della Torre. La hizo entre 1516 y 1521 para la iglesia de San Fermo en Verona. Aunque la mayor parte del arca sigue allí, algunos de sus bajorrelieves (esculturas que sobresalen poco de una superficie) de bronce fueron llevados al Museo del Louvre en 1796.
También es conocido por muchas esculturas pequeñas de bronce. Estas obras se inspiraban en temas de la Antigua Grecia y Roma, como querubines (ángeles infantiles), dioses y centauros (criaturas mitad hombre, mitad caballo). Sus esculturas eran muy elegantes y precisas.
El estilo de Briosco fue cambiando con el tiempo. Al principio, su maestro Bellano usaba muchas emociones en sus obras. Pero Andrea Briosco poco a poco se inclinó hacia un estilo más clásico y equilibrado. Esto se relaciona con el Humanismo, un movimiento cultural de la época que valoraba el conocimiento y el arte de la antigüedad.
El historiador Leopoldo Cicognara lo mencionó en su libro Historia de la escultura y lo llamó el "Lisipo de los bronces venecianos". Lisipo fue un famoso escultor de la antigua Grecia, lo que muestra lo mucho que se valoraba el trabajo de Briosco.
¿Dónde se pueden ver sus obras?
Aquí te mostramos algunas de las obras de Andrea Briosco y dónde puedes encontrarlas:
En Italia
- Cristo en el Limbo y La danza de David ante el Arca: Se encuentran en el coro del altar mayor de la Basílica de San Antonio en Padua.
- Virgen con el Niño y San Cayetano: También en Padua.
- Tumba de Marcantonio della Torre y Girolamo: Realizada entre 1516 y 1521 para la iglesia de San Fermo en Verona.
En otros museos del mundo
- Museo del Louvre (París, Francia): Partes de ocho bajorrelieves de la tumba de Antonio y Marc Girolamo della Torre. Algunas de estas partes son:
- Della Torre ejerciendo la medicina
- La fama sobre la tierra
- El Paraíso
- Descenso a los infiernos
- Museo de la Cartuja de Douai (Francia):
- Sátiro Hembra
- Sátiro Hombre
- Sansón mata a los filisteos
- Colección Frick (Nueva York, Estados Unidos):
- Tritón y Nereida
- Sátiro con tintero y candelabros
- Joven con el brazo izquierdo levantado
- Lámpara de aceite
- The Getty Center (Los Ángeles, Estados Unidos):
- Virgen y el Niño