Andrés Révész para niños
Datos para niños Andrés Révész |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Andor Révész | |
Nacimiento | 4 de octubre de 1890 Hlohovec (Imperio austrohúngaro) |
|
Fallecimiento | 13 de junio de 1970 Madrid (España) |
|
Residencia | España | |
Nacionalidad | Española y húngara | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, traductor, biógrafo, escritor y espía | |
Empleador |
|
|
Seudónimo | Andrés Révész | |
Distinciones |
|
|
Andrés Révész Speier (nacido en Galgóc, en 1896, y fallecido en Madrid, en 1970) fue un escritor, biógrafo y periodista. Nació en Hungría, pero más tarde se hizo ciudadano español. Fue el padre de Tíbor Révész, quien trabajó como productor y actor de doblaje en películas.
Contenido
¿Quién fue Andrés Révész?
Andrés Révész fue una figura importante en el mundo del periodismo y la literatura. Se destacó por su habilidad para escribir sobre temas internacionales y por sus interesantes biografías.
Sus primeros años y educación
Andrés Révész nació en 1896 en Galgóc, una ciudad que en ese momento formaba parte del Imperio austrohúngaro. Hoy en día, esta ciudad se encuentra en Eslovaquia.
Aunque era húngaro, hablaba alemán. Estudió en varias escuelas importantes, incluyendo el Colegio de los Padres Premonstratenses de Szombathely. Luego, estudió Filosofía y Letras en las Universidades de Budapest y París.
Su vida en España
Andrés Révész vivió en España por más de treinta años. Le gustó tanto el país que decidió obtener la nacionalidad española.
Durante su carrera, tradujo alrededor de veinte libros del húngaro al español. Entre ellos, se encuentran varias "Antologías de humoristas húngaros". También tradujo obras de autores como Jókai y Herczeg.
Su carrera como periodista
Révész fue un periodista muy activo. Trabajó como redactor en el periódico El Sol. Después, se especializó en comentar noticias internacionales para el periódico ABC de Madrid.
Como enviado especial, viajó por toda Europa. Visitó países desde Finlandia hasta Grecia y desde Inglaterra hasta Polonia. Tuvo la oportunidad de entrevistar a personas muy famosas. Fue uno de los pocos periodistas que conversó con Albert Einstein cuando visitó España. También entrevistó a Thomas Mann en Madrid en 1923.
Por su trabajo, recibió quince condecoraciones de otros países. También fue reconocido en España con la Encomienda de la Orden de Isabel la Católica. Se decía que era muy conocido entre los periodistas de Madrid por su estilo único. Siempre usaba una pajarita y tenía el cabello blanco, largo y rizado. Además, recordaba toda la historia del mundo.
También colaboró con otras revistas importantes como Blanco y Negro y Vértice. Falleció en Madrid en 1970.
¿Qué libros escribió Andrés Révész?
Andrés Révész escribió muchos libros sobre diferentes temas. Se interesó mucho por la política internacional y por las vidas de personas importantes.
Libros sobre política y eventos mundiales
Escribió varios libros que explicaban la política de otros países y eventos históricos. Algunos de sus títulos incluyen:
- La Conferencia de Washington y el problema del Pacífico
- La reconstrucción de Europa
- Los Balcanes, avispero de Europa
- Treinta años trágicos, 1914-1945
- Alemania no podía vencer
Biografías de personajes históricos
También escribió biografías, que son libros sobre la vida de personas famosas. Entre ellas, destacan:
- Vida de amor, Wellington
- Mambrú, sobre Marlborough. Este libro fue tan bueno que Winston Churchill, descendiente del duque, le envió una carta de felicitación.
- La vida patética de Eneanora Duse
- Un dictador liberal: Narváez
Novelas y obras de teatro
Además de sus libros de no ficción, Andrés Révész escribió algunas novelas. Algunas de ellas son:
- La periodista y su rival
- Se le fue el novio
- La novia invisible
- Me sobra dinero
- Contrato de asesinato
- Huracán sobre la puszta
También escribió cuatro obras de teatro.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: András Révész Facts for Kids