Andrés Orozco Batista para niños
Datos para niños Andrés Orozco Batista |
||
---|---|---|
![]() Ministro de Industria y Comercio de España |
||
Octubre de 1934-3 de abril de 1935 | ||
Presidente | Alejandro Lerroux García | |
Predecesor | Vicente Iranzo Enguita | |
Sucesor | Manuel Marraco Ramón | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de febrero de 1888 Santa Cruz de Tenerife (España) |
|
Fallecimiento | 11 de noviembre de 1961 Londres (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y abogado | |
Partido político | Partido Republicano Radical | |
Miembro de | Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife | |
Andrés Orozco Batista (nacido en Santa Cruz de Tenerife, el 24 de febrero de 1888 – fallecido en Londres, el 11 de noviembre de 1961) fue un importante abogado y político español. Dedicó gran parte de su vida al servicio público en diferentes cargos.
Contenido
¿Quién fue Andrés Orozco Batista?
Andrés Orozco Batista fue una figura destacada en la política española del siglo XX. Nació en las Islas Canarias y se formó como abogado. Su carrera política comenzó a principios de los años 1900.
Sus primeros pasos en la política
Andrés Orozco Batista se unió al Partido Republicano Radical. Este era un grupo político que buscaba cambios en la forma de gobierno de España. En 1913, fue elegido concejal del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. Un concejal es como un representante de los ciudadanos en el gobierno de una ciudad.
De concejal a alcalde de Santa Cruz de Tenerife
Su trabajo y dedicación lo llevaron a ser alcalde de Santa Cruz de Tenerife en 1922. Un alcalde es la máxima autoridad de una ciudad. Ocupó este puesto hasta 1923. En ese año, hubo un cambio en el gobierno del país.
Un papel importante en la Segunda República
Cuando se proclamó la Segunda República Española, Andrés Orozco Batista volvió a ser alcalde de Santa Cruz de Tenerife. La Segunda República fue un periodo en la historia de España donde el país tuvo un gobierno republicano.
Su trabajo como diputado en las Cortes
Poco después, fue elegido diputado a Cortes en las elecciones de 1931. Un diputado es un representante de los ciudadanos en el parlamento nacional. Volvió a ser elegido en las elecciones de 1933. Esto demuestra la confianza que la gente tenía en él.
Ministro y representante internacional
Entre 1934 y 1935, Andrés Orozco Batista ocupó un cargo muy importante. Fue ministro de Industria y Comercio. Esto significa que estaba a cargo de todo lo relacionado con las fábricas y el comercio del país. Trabajó en el gobierno presidido por Alejandro Lerroux.
Después de su tiempo como ministro, Andrés Orozco Batista representó a España en el Tribunal Internacional de La Haya. Este tribunal es una institución donde los países pueden resolver sus desacuerdos de forma pacífica.
El final de su carrera política
Cuando comenzó la guerra civil española, Andrés Orozco Batista decidió alejarse de la política. La guerra civil fue un conflicto muy difícil en España. Él prefirió dedicarse a su profesión de abogado. Falleció en Londres en 1961.
Predecesor: Vicente Iranzo Enguita |
Ministro de Industria y Comercio 1934 - 1935 |
Sucesor: Manuel Marraco Ramón |