robot de la enciclopedia para niños

Andrés Figueroa Figueroa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Andrés Figueroa Figueroa
Presa Gral. Andres Figueroa Figueroa 02.jpg
Estatua de Figueroa Figueroa en el Municipio de Ajuchitlán del Progreso (Guerrero)

Seal of Government of Mexico (1934-1968).png
Secretario de Guerra y Marina
17 de junio de 1935-17 de octubre de 1936
Presidente Lázaro Cárdenas
Predecesor Pablo Quiroga Escamilla
Sucesor Manuel Ávila Camacho (como secretario de la Defensa Nacional)

Información personal
Nacimiento 13 de enero de 1884
Chuacingo (México)
Fallecimiento 17 de octubre de 1936
Ciudad de México (México)
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Militar
Conflictos Rebelión escobarista
Rebelión delahuertista
Revolución mexicana

Andrés Figueroa Figueroa (nacido en Chuacingo, Huitzuco de los Figueroa, Guerrero, el 13 de enero de 1884, y fallecido en la Ciudad de México el 17 de octubre de 1936) fue un importante militar mexicano. Se desempeñó como secretario de Guerra y Marina de México entre 1935 y 1936, durante el gobierno del presidente Lázaro Cárdenas.

Vida temprana y educación

Andrés Figueroa Figueroa nació con el nombre de Gumersindo Andrés Figueroa Figueroa. Vino al mundo el 13 de enero de 1884 en Chuacingo, una localidad de Huitzuco de los Figueroa, en el estado de Guerrero. Sus padres fueron Braulio Figueroa Castrejón y María de Jesús Figueroa Marbán.

Su familia se dedicaba a la agricultura y tenía una buena posición económica. Andrés estudió en Quetzalapa y en Cuernavaca. Después de terminar sus estudios en 1897, regresó a trabajar en las actividades del campo.

Carrera militar y política

Apoyo a Francisco I. Madero

En 1910, Andrés Figueroa Figueroa comenzó a participar en actividades políticas. Apoyó a Francisco I. Madero, quien buscaba un cambio en el gobierno de México.

A finales de 1911, Figueroa organizó un grupo de personas armadas. Este grupo se unió a las fuerzas del General Rómulo Figueroa. Juntos, participaron en la lucha contra diferentes grupos de la época.

Ascenso en el ejército

Gracias a su buen desempeño en los combates, Andrés Figueroa fue ascendiendo en el ejército. Pasó de ser capitán primero a coronel.

Más tarde, cuando se enteró del fallecimiento del presidente Francisco I. Madero y del vicepresidente José María Pino Suárez, Figueroa no reconoció al nuevo gobierno. Por ello, volvió a combatir, formando parte de la brigada Figueroa.

Su carrera militar siguió creciendo:

  • El 14 de abril de 1920, fue nombrado general brigadier.
  • El 30 de enero de 1924, ascendió a general de brigada.
  • El 16 de mayo de 1929, se convirtió en general de división, un rango muy alto, por sus logros en campaña.

Participación en conflictos importantes

Andrés Figueroa Figueroa participó en varias campañas militares importantes en la historia de México. Luchó contra diferentes grupos como los zapatistas, federales, villistas, delahuertistas y escobaristas.

Cargos y comisiones destacadas

A lo largo de su carrera, Figueroa ocupó varios puestos importantes en el ejército:

  • Fue jefe de las fuerzas militares en Ayutla (Guerrero) y de la guarnición de Jalapa (Veracruz).
  • También fue jefe de las fuerzas militares en Parral (Chihuahua).
  • Dirigió las Jefaturas de Operaciones Militares 6.ª, 20.ª, 16.ª, 5.ª, 18.ª, 19.ª y 22.ª.
  • Fue jefe del Departamento de Caballería.
  • Comandó la 31.ª Zona Militar.

Secretario de Guerra y Marina

El 16 de junio de 1935, Andrés Figueroa Figueroa fue nombrado secretario de Estado y de Despacho de Guerra y Marina. Este era un puesto muy importante en el gobierno de México. Ocupó este cargo hasta el día de su fallecimiento.

Fallecimiento

Andrés Figueroa Figueroa falleció el 17 de octubre de 1936 en la Ciudad de México. Tenía 52 años de edad en el momento de su muerte.

Galería de imágenes

kids search engine
Andrés Figueroa Figueroa para Niños. Enciclopedia Kiddle.