robot de la enciclopedia para niños

Andrés Alcántara (escultor) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Andrés Alcántara
AndresAlcantara.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Andrés Fernández Alcántara
Apodo Andrés Alcántara
Nacimiento 22 de noviembre de 1960
Torredelcampo (España)
Nacionalidad Española
Lengua materna Español
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Pintor, escultor y grabador
Área Pintura, escultura y grabado

Andrés Fernández Alcántara (nacido en Torredelcampo, España, el 22 de noviembre de 1960) es un artista español muy talentoso. Se dedica a la escultura, la pintura y el grabado. Actualmente, vive y trabaja en Alcalá de Henares.

¿Quién es Andrés Alcántara?

Andrés Alcántara es un reconocido artista que ha dejado su huella en el mundo del arte. Es especialmente conocido por sus esculturas, pero también ha creado obras importantes en pintura y grabado. Su trabajo se ha exhibido en muchos lugares del mundo.

Sus Primeros Pasos en el Arte

Andrés Alcántara nació en Torredelcampo, un pueblo de Jaén. Desde muy joven, mostró interés por el arte. Empezó a aprender a esculpir en talleres donde se trabajaba la madera (ebanistería) y la piedra.

Más tarde, decidió estudiar arte de manera formal. Ingresó como alumno en la Facultad de Bellas Artes (Universidad Complutense de Madrid) y en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, ambas en Madrid. Allí pudo desarrollar sus habilidades y conocimientos artísticos.

Su Obra Artística: Escultura, Pintura y Grabado

Andrés Alcántara es un artista versátil que domina varias técnicas. Su trabajo se caracteriza por su originalidad y su conexión con la historia del arte.

La Escultura: Talla Directa y Evolución

Alcántara es uno de los pocos escultores en España que aún utiliza la técnica de la talla directa. Esto significa que esculpe directamente sobre el material, como la piedra o la madera, sin usar moldes previos. Es un proceso que requiere mucha habilidad y precisión.

Sus esculturas han sido expuestas en muchos países. Ha tenido exposiciones individuales en España, Francia, Portugal y China. También ha participado en exposiciones con otros artistas en ciudades como Madrid, París y Shanghái. Al principio, su estilo era más expresivo, pero con el tiempo evolucionó hacia una forma de escultura más tradicional, inspirada en el arte antiguo. Sus obras buscan transmitir ideas profundas y sentimientos.

Pintura y Grabados: Más Allá de la Escultura

Aunque es más famoso por sus esculturas, Andrés Alcántara también ha creado pinturas y grabados muy interesantes. Un ejemplo notable fue la exposición de retratos llamada "Cervantes y Don Quijote". Esta exposición se realizó en 2005 para celebrar los 400 años de la publicación de la famosa obra Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes.

Exposiciones Destacadas

Andrés Alcántara ha participado en numerosas exposiciones a lo largo de su carrera. Esto le ha permitido mostrar su arte a un público muy amplio.

Exposiciones Individuales Importantes

  • 1992: "Alcántara" en el Cuartel del Conde-Duque de Madrid.
  • 1994: "Alcántara Escultor" en Alcalá de Henares, Madrid.
  • 2005: "Cervantes y Don Quijote" en Alcalá de Henares, Madrid.
  • 2008: "Eight bridges, Sculptures and Paintings" en el Shanghai Sculpture Space, Shanghái, China.
  • 2019: "Alcántara Escultor & Pintor" en la Galería Antonio Prates, Lisboa, Portugal.

Participación en Exposiciones Colectivas

Ha formado parte de importantes exposiciones junto a otros artistas. Algunas de ellas incluyen:

  • 1986 y 1987: Bienal Villa de Madrid en el Cuartel del Conde-Duque.
  • 1998: "Jóvenes Escultores Europeos" en el Museo Real de Bellas Artes de Amberes, Bélgica.
  • 2011: "Los Universos de Cervantes" en Alcalá de Henares, Madrid.

Reconocimientos y Premios

El talento de Andrés Alcántara ha sido reconocido con varios premios y distinciones a lo largo de su carrera.

  • 1986: Premio en la I Bienal de Escultura de Murcia.
  • 1990: Primer Premio en el XIV Certamen Nacional de Escultura de Caja Madrid.
  • 1995: Primer Premio en el Concurso Internacional de Escultura de Punta Umbría, Huelva.
  • 1996: Primer Premio en el XIX Certamen Internacional de Escultura Jacinto Higueras, Santisteban del Puerto, Jaén.
  • 2008: Recibió la "Medalla de Oro de Torredelcampo", su ciudad natal.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Andres Alcantara Facts for Kids

kids search engine
Andrés Alcántara (escultor) para Niños. Enciclopedia Kiddle.