André Gonçalves para niños
André Gonçalves fue un marino y explorador portugués que vivió entre los siglos XV y XVI. Se le recuerda por haber participado en las primeras expediciones que exploraron las costas de Brasil.
Algunos historiadores creen que Gonçalves estuvo al mando de uno de los barcos de apoyo que acompañaron a Pedro Álvares Cabral en su viaje de 1500. En esa expedición, Cabral llegó por accidente a Brasil. Otros historiadores piensan que Gonçalves fue el líder de una flota de tres barcos que exploró la costa brasileña en 1501. Sin embargo, el mando de esta expedición también se atribuye a otros navegantes como Nuno Manoel, Fernando de Noronha, Gonçalo Coelho y Gaspar de Lemos. Lo que sí se sabe con seguridad es que en esa expedición de 1501 participó el famoso explorador Américo Vespucio, quien escribió un diario detallado del viaje.
Contenido
¿Quién fue André Gonçalves?
André Gonçalves fue un navegante portugués que jugó un papel importante en los primeros viajes de exploración de las tierras que hoy conocemos como Brasil. Aunque su papel exacto en algunas expediciones es debatido por los historiadores, su nombre está ligado a momentos clave de la historia de la navegación y el descubrimiento.
El viaje de Pedro Álvares Cabral en 1500
En el año 1500, una gran flota portuguesa, liderada por Pedro Álvares Cabral, partió de Lisboa con destino a la India. Esta flota, conocida como una de las "armadas de la India", estaba compuesta por 13 barcos y unos 1500 hombres. Durante su viaje, se desviaron de su ruta y el 22 de abril de 1500, llegaron a una nueva tierra: Brasil.
Se cree que André Gonçalves pudo haber estado al mando de uno de los barcos de apoyo en esta expedición. Su posible tarea habría sido regresar a Portugal con la importante noticia del descubrimiento de esta nueva tierra. Otras fuentes, sin embargo, atribuyen esta misión a Gaspar de Lemos.
La primera expedición para explorar la costa de Brasil (1501)
Después del regreso de Cabral, Portugal organizó una nueva expedición con el objetivo claro de explorar a fondo la costa de Brasil. Esta flota partió de Lisboa el 10 de mayo de 1501.
Algunos historiadores le dan a André Gonçalves el mando de esta expedición de 1501, que fue la primera dedicada a explorar la costa brasileña. La flota estaba formada por tres barcos y llevaba a bordo al navegante italiano Américo Vespucio, quien se encargaba de la parte técnica del viaje. Como mencionamos antes, el mando de esta expedición también se atribuye a otros marinos.
¿Cómo exploraron la costa brasileña?
Los tres barcos de la expedición de 1501 llegaron a la costa de Brasil el 7 de agosto de ese año. Anclaron cerca de lo que hoy es Arraial do Marco, en el estado de Río Grande del Norte.
Desde allí, los exploradores decidieron navegar hacia el sur. Mientras avanzaban, medían la profundidad del mar, creaban mapas y escribían guías de navegación. También bautizaron los principales lugares de la costa con nombres de santos, según el día en que los descubrían. Así nombraron:
- Cabo de São Roque (16 de agosto)
- Cabo de Santo Agostinho (28 de agosto)
- Río São Francisco (4 de octubre)
- Bahía de Todos los Santos (1 de noviembre)
- Río de Janeiro (1 de enero de 1502), que en realidad era la Bahía de Guanabara y la confundieron con un río.
La flota llegó hasta un punto cercano al Río de la Plata, en una latitud de 32ºS. Esta zona ya estaba fuera de los territorios que el Tratado de Tordesillas había asignado a Portugal.
El viaje de regreso comenzó el 13 de febrero de 1502. Los barcos llegaron a la costa de la actual Sierra Leona el 10 de mayo de 1502. Allí, tuvieron que quemar uno de los barcos porque estaba en muy mal estado. Después de quince días en tierra, continuaron hacia las islas Azores, a donde llegaron a finales de julio. Finalmente, la flota regresó a Portugal el 7 de septiembre de 1502, más de dos años después de haber partido.
Véase también
En inglés: André Gonçalves (explorer) Facts for Kids
- Descubrimiento de Brasil
- Armadas de la India
- Pedro Álvares Cabral
- Américo Vespucio