Gaspar de Lemos para niños
Datos para niños Gaspar de Lemos |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XV | |
Fallecimiento | Siglo XVI | |
Lengua materna | Portugués | |
Información profesional | ||
Ocupación | Explorador | |
Gaspar de Lemos fue un navegante portugués que vivió entre los siglos XV y XVI. Fue una figura importante en la época de los grandes descubrimientos.
Comandó uno de los barcos de la flota de Pedro Álvares Cabral. Esta flota fue la que llegó a lo que hoy conocemos como Brasil el 22 de abril de 1500. Gaspar de Lemos también lideró otra expedición para explorar la costa brasileña entre 1501 y 1502.
Contenido
¿Quién fue Gaspar de Lemos?
Orígenes y primeros años
No se sabe mucho sobre los primeros años de vida de Gaspar de Lemos. Se cree que provenía de una familia noble de la región de León, en lo que hoy es España. Esta familia llegó a Portugal durante el reinado de Alfonso IV (1325-1357).
Recibieron tierras y privilegios bajo el rey Juan I de Portugal. Aunque las fuentes no dan muchos detalles sobre su nacimiento, algunos libros portugueses usan el escudo de armas de la familia Lemos para representarlo.
El papel de Lemos en el descubrimiento de Brasil
Gaspar de Lemos fue el capitán de uno de los barcos que transportaban provisiones. Fue elegido por Pedro Álvares Cabral para regresar a Portugal. Su misión era llevar la noticia del descubrimiento de las tierras de Vera Cruz (Brasil) al rey Manuel I.
Mientras Cabral continuaba su viaje hacia la India, Lemos regresó a Portugal. Llevó consigo una carta muy importante escrita por Pero Vaz de Caminha. Esta carta informaba al rey sobre el gran descubrimiento.
Expedición de exploración de la costa brasileña
A finales de 1501, Gaspar de Lemos volvió a Brasil. Esta vez, su viaje era para explorar la costa. En esta expedición, lo acompañó el famoso explorador Américo Vespucio, entre otros.
La expedición partió de Lisboa el 10 de mayo de 1501. Regresaron a Portugal más de un año después, el 7 de septiembre de 1502.
Logros de la expedición de 1501-1502
A esta expedición se le atribuyen varios descubrimientos importantes:
- El archipiélago de Fernando de Noronha.
- La bahía de Todos los Santos, a la que Lemos le dio nombre el 1 de noviembre de 1501.
- La bahía de Guanabara, que al principio confundieron con un río. La llamaron Río de Janeiro el 1 de enero de 1502.
- Angra dos Reis, descubierta el 6 de enero de ese mismo año.
- La isla de São Vicente, encontrada el 22 de enero de 1502.
Confusiones históricas
Algunos historiadores portugueses atribuyen el viaje de 1501-1502 a Gonçalo Coelho. Sin embargo, Coelho no salió de Lisboa hasta 1503, también acompañado por Américo Vespucio. Otras fuentes confunden a Gaspar de Lemos con Gaspar da Gama. Este último fue un hombre que fue capturado en la India durante el viaje de regreso de Vasco da Gama.
Véase también
En inglés: Gaspar de Lemos Facts for Kids