Bahía de Todos los Santos para niños
Datos para niños Bahía de Todos los Santos |
||
---|---|---|
Baía de Todos-os-Santos | ||
![]() Vista de satélite de la bahía
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América del Sur | |
Océano | Océano Atlántico | |
Cuenca | cuenca hidrográfica del océano Atlántico | |
Coordenadas | 12°51′27″S 38°35′31″O / -12.85743, -38.59201 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Subdivisiones | Bahías de Aratu, Camumu, Iguape y Pontal | |
Islas interiores | Itaparica (146 km²) | |
Ríos drenados | Jaguaripe, Paraguazú, Subaé | |
Longitud | 45 km (N-S) | |
Ancho máximo | 35 (E-W) | |
Superficie | 1.052 km² | |
Separación mínima | 9 km (en la boca) | |
Longitud de costa | 300 km | |
Profundidad | Media: 10-20 m Máxima: 42 m |
|
Ciudades ribereñas | Salvador | |
Descubrimiento | Gaspar de Lemos y Américo Vespucio (1501) | |
Mapa de localización | ||
Geolocalización en Brasil | ||
Geolocalización en el Estado de Bahía | ||
La Bahía de Todos los Santos (en portugués Baía de Todos os Santos) es una gran entrada de mar en la costa del estado de Bahía, en Brasil. Es la bahía más grande de este estado. Parte de la ciudad de Salvador se encuentra alrededor de esta bahía. La otra parte de la ciudad está junto al Océano Atlántico.
Esta zona fue explorada y nombrada en el año 1501 por Américo Vespucio. Él llegó a este lugar el 1 de noviembre, que es el Día de Todos los Santos en la tradición católica.
La Bahía de Todos los Santos: Un Tesoro Natural en Brasil
¿Dónde se encuentra esta bahía?
La Bahía de Todos los Santos está en el estado de Bahía, en la costa de América del Sur. Se conecta directamente con el Océano Atlántico. Es un lugar muy importante para la geografía de la región.
¿Cómo es la Bahía de Todos los Santos?
Esta bahía es muy grande, con una superficie total de 1.233 kilómetros cuadrados. Su profundidad promedio es de unos 9.8 metros, pero en algunos puntos puede llegar hasta los 42 metros. Si te gusta bucear, la visibilidad bajo el agua suele ser de entre 10 y 20 metros.
La bahía toca las costas de varias ciudades, como Salvador, Itaparica y Vera Cruz.
Islas y Penínsulas
Dentro de la bahía hay varias islas. La más grande y conocida es la Isla de Itaparica. También hay una pequeña península llamada Itapagipe, que forma una ensenada con algunos muelles en la ciudad de Salvador.
¿Por qué es importante protegerla?
La Bahía de Todos los Santos es un lugar con mucha vida marina y paisajes hermosos. Por eso, fue declarada un área de protección ambiental. Esto significa que se toman medidas especiales para cuidar su naturaleza y sus ecosistemas. Esta declaración se hizo el 5 de junio de 1999.
¿Cómo se llega a la bahía?
Para llegar a la bahía por tierra, las carreteras principales son la BR-324 y la BR-420. Ambas se conectan con la BR-101. Dentro de la ciudad de Salvador, el Metro de Salvador es un medio de transporte público muy usado. Si viajas en avión, el Aeropuerto Internacional de Salvador es el principal punto de llegada a la zona.
Un poco de historia: ¿Quién descubrió la bahía?
Como mencionamos, la bahía fue descubierta por Américo Vespucio en 1501. Él y Gaspar de Lemos fueron los primeros exploradores europeos en llegar a este lugar.
Eventos históricos importantes
En el siglo XVII, hubo algunos conflictos en la región. En 1624, una flota de los Países Bajos, liderada por Jacob Willekens, tomó la ciudad de Salvador. Sin embargo, al año siguiente, en 1625, una flota de España (ya que Portugal estaba bajo el gobierno de España en ese momento) logró recuperar la ciudad. Este evento se conoce como la Jornada del Brasil.
Véase también
En inglés: Bay of All Saints Facts for Kids