robot de la enciclopedia para niños

Andinoacara pulcher para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Andinoacara pulcher
Aequidens pulcher.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Perciformes
Familia: Cichlidae
Género: Andinoacara
Especie: A. pulcher
(Gill, 1858)

El Andinoacara pulcher es un pez de la familia Cichlidae, conocido por sus escamas redondas. Es una especie interesante que puede ser criada en acuarios.

Este pez tiene un cuerpo ovalado, con una frente ancha y los lados un poco planos. Su boca es grande y puede estirarse hacia adelante.

Su coloración principal es verde oliva en la parte superior y marrón amarillento o grisáceo en los costados. A menudo, tiene entre cinco y ocho franjas oscuras que cruzan su cuerpo. También se pueden ver líneas brillantes de color verde azulado en sus mejillas y manchas oscuras en la parte media del cuerpo y en sus aletas dorsal y anal.

La aleta de la cola es de color rojo, mientras que el resto de sus aletas son verdosas o azuladas. Los colores de este pez pueden cambiar según su situación.

Por ejemplo, si está en un grupo o si hay peces más grandes cerca, su coloración será más ocre. En este estado, se notará una línea oscura vertical que le atraviesa el ojo y una mancha negra redonda en el costado. Si está en un momento de reproducción, sus colores se verán mucho más intensos y brillantes.

¿Dónde Vive el Andinoacara Pulcher?

Este pez habita en diferentes tipos de aguas. Se le encuentra tanto en ríos con aguas un poco turbias como en arroyos de aguas claras con algo de corriente.

Su hogar se extiende por el norte de Venezuela, en la zona del delta del Orinoco. También vive en Trinidad y Tobago, en ríos como el Talparo y el Cumuto. En Panamá, se le puede encontrar en los ríos Chucunaque, Tuira y Balsas. En Colombia, habita en el río Manso y en las cuencas de los ríos Tamana y Magdalena.

Existe una variedad de este pez en Venezuela, llamada Andinoacara fc “pulcher Venezuela”. Esta variante vive en la península de Paria y es más oscura que el Andinoacara pulcher común.

Comportamiento del Andinoacara Pulcher

Los Andinoacara pulcher suelen formar parejas estables. Por eso, si se crían en acuarios, es mejor tenerlos en parejas.

Para mantenerlos sanos en un acuario, es muy importante tener un buen sistema de filtrado de agua. Esto se debe a que estos peces pueden enturbiar el agua con facilidad.

Son peces que defienden su espacio, pero no suelen ser agresivos con otros peces más pequeños o menos fuertes. Pueden convivir con otros peces de su misma especie o con cíclidos de tamaño mediano. Es buena idea ofrecerles lugares donde puedan esconderse o refugiarse.

¿Qué Come el Andinoacara Pulcher?

El Andinoacara pulcher es un pez carnívoro, lo que significa que come carne. Su dieta puede incluir:

  • Alimento seco especial para peces.
  • Alimento liofilizado (secado en frío).
  • Gusanos como el Tubifex.
  • Larvas de mosquito.
  • Artemia (pequeños crustáceos).

Tamaño del Andinoacara Pulcher

En su ambiente natural, estos peces pueden crecer hasta unos 20 centímetros de largo. Si se mantienen en acuarios, suelen ser un poco más pequeños, alcanzando entre 14 y 15 centímetros.

Condiciones Ideales para el Acuario

Para que el Andinoacara pulcher viva cómodamente, el agua de su acuario debe tener ciertas características:

  • Temperatura: Entre 23 y 28 °C.
  • Dureza del agua: Entre 5 y 15 ºdGH.
  • pH (nivel de acidez o alcalinidad): Entre 6.5 y 7.0.

¿Cómo Distinguir Machos y Hembras?

A veces es un poco difícil saber si un Andinoacara pulcher es macho o hembra. Sin embargo, hay algunas pistas:

  • Los machos suelen ser más grandes que las hembras.
  • Las aletas dorsal y anal de los machos son mucho más largas y terminan en puntas afiladas.
  • En algunos machos, las aletas dorsales pueden incluso extenderse más allá de la aleta de la cola.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Blue acara Facts for Kids

kids search engine
Andinoacara pulcher para Niños. Enciclopedia Kiddle.