Cordillera de Mérida para niños
La cordillera de Mérida es la cadena montañosa más alta de Venezuela. Su punto más elevado es el pico Bolívar. Esta cordillera, junto con la serranía de Perijá, forma la parte venezolana de la gran cordillera de los Andes. La cordillera de Mérida tiene varias cadenas de montañas más pequeñas, como la Sierra Nevada de Mérida-sierra de Santo Domingo y la sierra La Culata. Ambas se encuentran en el centro de la cordillera, dentro del estado Mérida.
¿Dónde se encuentra la cordillera de Mérida?
La cordillera de Mérida está en la parte oeste de Venezuela. Atraviesa varios estados como Apure, Barinas, Lara, Mérida, Táchira y Trujillo.
Esta cordillera comienza donde la cordillera de los Andes se divide en dos, cerca del nudo de Pamplona, en la Cordillera Oriental (Colombia). También se forma por una falla que crea la depresión del Táchira, en la frontera entre Colombia y Venezuela. Se extiende por unos 425 kilómetros hasta la zona baja de Barquisimeto-Carora.
Al entrar en Venezuela, este sistema montañoso se divide en dos ramas. Una es la sierra de Perijá, que va hacia el norte hasta la península Guajira. La otra es la cordillera de Mérida, que se dirige hacia el noreste hasta unirse con la cordillera de la Costa.
¿Qué animales viven en la cordillera de Mérida?
La cordillera de Mérida es hogar de muchos animales diferentes. Algunos de ellos solo se encuentran en esta región, lo que los hace únicos.
Entre los mamíferos que solo viven aquí, se encuentran seis especies:
- Cryptotis meridensis
- Nasuella meridensis
- Odocoileus lasiotis
- Aepeomys reigi
- Thomasomys vestitus
- Un tipo de roedor del género Nephelomy que aún no ha sido descrito.
También hay un grupo de mariposas llamado Redonda. Este grupo tiene diez especies que solo se encuentran en diferentes partes de la cordillera de Mérida.
Véase también
En inglés: Cordillera de Mérida Facts for Kids