Anchs para niños
Datos para niños AnchsAncs |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Lérida | |
• Comarca | Pallars Sobirá | |
• Municipio | Bajo Pallars | |
Ubicación | 42°23′03″N 1°01′12″E / 42.38413444, 1.01988333 | |
• Altitud | 1457 m | |
Población | 2 hab. (2024) | |
Código postal | 25591 | |
![]() |
||
Anchs (en catalán: Ancs) es un pequeño pueblo que se encuentra en la parte noroeste del municipio de Bajo Pallars. Está en la comarca catalana del Pallars Sobirá, en España. Se sitúa a 1457 metros de altura, en un lugar elevado sobre el barranco de Anchs. También está en la ladera sur del Tossal de Sant Quiri, una montaña de 1833 metros. Hasta el año 1969, Anchs formaba parte del antiguo municipio de Montcortés de Pallars.
Contenido
Cómo llegar a Anchs
Para llegar a Anchs, debes tomar un desvío de la carretera N-260. Este desvío se encuentra a un kilómetro al norte de Gerri de la Sal, cerca de un lugar llamado el Comte. El camino es una pista que pasa por los pueblos de Balestui y Sellui, siguiendo el valle. Después, la pista sube mucho por la ladera de la montaña hasta llegar a Anchs.
Conexiones con otros lugares
Esta misma pista también conecta Anchs con La Torre de Cabdella. Este es un municipio de la comarca vecina del Pallars Jussá. Para llegar allí, la pista pasa por el collado de San Quiri. En este collado, hay otro desvío que lleva a la ermita de Sant Quiri. Esta ermita está en la cima de la montaña.
La Iglesia de Santa Cecilia de Anchs
La iglesia principal del pueblo se llama Santa Cecilia. Está en la parte baja de Anchs. Es un templo grande con una nave central y dos pasillos a los lados. Tiene un ábside cuadrado, que es la parte trasera del altar. También cuenta con un campanario alto y estrecho en una de sus esquinas.
Restos de la antigua iglesia
Cerca de la carretera, junto al cementerio, se pueden ver los restos de una iglesia más antigua. Esta iglesia también estaba dedicada a Santa Cecilia y es de estilo románico. Se sabe que existía ya en el siglo X y que pertenecía al Monasterio de Santa María de Gerri.
Por lo que queda de sus ruinas, se cree que era una iglesia de una sola nave con un ábside. Tenía una forma rectangular de 12 por 6.8 metros. Todavía se conservan las paredes laterales de la nave. Algunas de estas paredes se usan ahora como muros del cementerio.
Una talla de la Virgen
De esta antigua iglesia, se guarda una talla de madera en el Museo Diocesano de Urgel. Es una escultura de la Virgen María con el Niño Jesús sentado en su rodilla izquierda. Está en buen estado y se cree que fue hecha a finales del siglo XIII.
Anchs en el Diccionario de Madoz
El pueblo de Anchs fue mencionado en un libro muy importante llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Este libro fue escrito por Pascual Madoz. A continuación, te mostramos lo que decía sobre Anchs, manteniendo las palabras originales:
ANCHS: Es un lugar con ayuntamiento en la provincia de Lérida. Se encuentra a 24 horas de Lérida. Pertenece al partido judicial de Sort y a la administración de rentas de Talarn. También forma parte de la audiencia territorial y capitanía general de Cataluña (Barcelona) y de la diócesis de Seo de Urgel.
Ubicación y clima
Está situado al pie de una montaña, recibiendo el aire de todos los vientos. Su clima es saludable.
Viviendas y servicios
Tiene 15 casas y una iglesia parroquial. La iglesia es atendida por un cura párroco y un capellán. El puesto de cura es para siempre y lo elige el Rey o el obispo, según el momento en que quede libre.
Límites y terreno
El territorio de Anchs limita al norte y al oeste con el de Povella. Al este y al sur, limita con el de Mentuy. Se extiende un cuarto de hora de este a oeste y media hora de norte a sur. El terreno es muy irregular y de calidad media. No tiene mucha agua para regar, por lo que no se pueden cultivar ciertas semillas.
Agricultura y ganadería
El terreno abarca 140 "jornales" (una medida antigua de tierra). De estos, 10 jornales están cultivados y son de segunda calidad, y 30 son de tercera calidad. El resto del terreno no se cultiva y tiene arbustos y matorrales, donde crece algo de hierba. Los productos que se cultivan son centeno, legumbres, hortalizas y patatas. Se cría ganado lanar en poca cantidad y el ganado vacuno necesario para las tareas del campo.
Población y economía
La población era de 4 vecinos y 35 personas. El "capital imponible" (el valor de las propiedades para calcular impuestos) era de 8339 reales.
Véase también
En inglés: Ancs Facts for Kids