Anaxándridas II para niños
Datos para niños Anaxándridas II |
||
---|---|---|
|
||
Rey de Esparta | ||
c. 560 a. C.-c. 525 a. C. | ||
Predecesor | León | |
Sucesor | Cleómenes I | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en griego antiguo | Ἀναξανδρίδας Β΄ | |
Nacimiento | años 560 a. C. Esparta (Grecia) |
|
Fallecimiento | 520 a. C. | |
Religión | Religión de la Antigua Grecia | |
Familia | ||
Familia | Agíadas | |
Padre | León de Esparta | |
Hijos |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Anaxándridas II (nacido alrededor del 560 a. C. y fallecido cerca del 520 a. C.) fue un importante rey de Esparta, una poderosa ciudad-estado de la Antigua Grecia. Pertenecía a la dinastía de los Agíadas, una de las dos familias reales que gobernaban Esparta al mismo tiempo. Su padre, el rey León, fue su predecesor en el trono.
Contenido
La vida de Anaxándridas II
Anaxándridas II fue un rey que vivió en un período crucial para Esparta. Su reinado estuvo marcado por importantes eventos militares y decisiones familiares que afectaron la línea de sucesión.
La familia real espartana
Anaxándridas tuvo dos esposas, ambas de Esparta, como era la costumbre y la ley para las reinas. Al principio, su primera esposa no tuvo hijos. Por esta razón, Anaxándridas pidió permiso a los éforos (unos magistrados importantes en Esparta) para casarse con una segunda mujer.
De su segunda esposa, tuvo un hijo llamado Cleómenes. Poco después, su primera esposa también tuvo hijos: Dorieo, Leónidas (quien se convertiría en un famoso héroe en la Batalla de las Termópilas) y Cleómbroto.
Conflictos y decisiones familiares
La situación familiar de Anaxándridas era inusual para Esparta. Los éforos, que tenían mucho poder, le pidieron que se separara de su primera esposa. Sin embargo, los gerontes (ancianos sabios) le sugirieron que mantuviera a ambas esposas, algo que no era común en Esparta.
En ese momento, su segunda esposa ya estaba esperando a Cleómenes, y su primera esposa dio a luz a Dorieo, Leónidas y Cleómbroto. Esta situación generó discusiones sobre quién sería el siguiente rey.
¿Quién sería el sucesor?
Anaxándridas tuvo cuatro hijos: Cleómenes I, Dorieo, Leónidas I y Cleómbroto. Aunque Cleómenes era el mayor de todos, Dorieo reclamaba su derecho al trono por ser el primer hijo de la primera reina. Esta disputa causó algunos problemas en la sucesión al trono. Al final, Cleómenes fue quien lo sucedió.
Logros militares de Anaxándridas II
Durante su reinado, Esparta logró importantes victorias militares que fortalecieron su poder en la región del Peloponeso.
La guerra contra Tegea
Anaxándridas II, junto con el rey Aristón (de la otra dinastía real), lideró a Esparta en una guerra contra la ciudad de Tegea. Al principio, los espartanos tuvieron dificultades, pero finalmente lograron vencer.
Según una antigua profecía, los espartanos solo ganarían la guerra si traían a Esparta los huesos del héroe Orestes. Un espartano llamado Licas, que estaba en Tegea durante una tregua, encontró los huesos en la casa de un herrero, tal como lo había descrito el oráculo de Delfos.
Derrocando tiranos
Uno de los mayores éxitos de Anaxándridas en el trono fue una expedición a la ciudad de Sición. Allí, logró derrocar al gobernante tirano llamado Esquines. Esta victoria fue posible gracias a la ayuda del éforo Quilón, un líder muy influyente en Esparta.
Véase también
En inglés: Anaxandridas II Facts for Kids