Anatahan para niños
Datos para niños Anatahan |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Región | islas Marianas | |
Mar | Océano Pacífico | |
Coordenadas | 16°21′28″N 145°39′58″E / 16.3577778, 145.6661111 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Municipio de las Islas del Norte | |
Características generales | ||
Geología | Isla | |
Superficie | 33.9 km² | |
Longitud | 9 km | |
Anchura máxima | 4 km | |
Punto más alto | 790 m | |
Población | ||
Población | 0 hab. () | |
Gentilicio | Islas Marianas del Norte | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Islas Marianas del Norte).
|
||
Ubicación (Océano Pacífico).
|
||
Anatahan | ||
![]() Erupción del Anatahan en 2003
|
||
Localización geográfica | ||
Región | islas Marianas | |
Localización administrativa | ||
País | Estados Unidos | |
División | Municipio de las Islas del Norte | |
Características generales | ||
Tipo | Estratovolcán | |
Altitud | 787 metros | |
Geología | ||
Era geológica | Holoceno | |
Última erupción | 2008 | |
Anatahan es una isla y un estratovolcán que forma parte de las Islas Marianas del Norte. Se encuentra en el Océano Pacífico y es un territorio de los Estados Unidos. La isla mide unos 9 kilómetros de largo y tiene una superficie de 33.9 kilómetros cuadrados. Actualmente, Anatahan está deshabitada porque sus habitantes fueron evacuados debido a las erupciones volcánicas. La erupción más reciente de su volcán ocurrió entre 2007 y 2008.
Contenido
¿Qué es Anatahan?
Anatahan es una isla con forma ovalada. Mide aproximadamente 9 kilómetros de largo y 4 kilómetros de ancho. Es la cima de un estratovolcán, que es un tipo de volcán alto y con forma de cono. El punto más alto de la isla alcanza los 790 metros sobre el nivel del mar.
La Caldera de Anatahan
La parte superior del volcán tiene una gran depresión en forma de cuenco llamada caldera. Esta caldera mide unos 2.3 kilómetros de ancho. Está dividida en dos partes: una oriental y otra occidental. La parte oriental es más baja, unos 250 metros menos que la occidental.
Historia Volcánica de Anatahan
La vegetación en los flujos de lava más recientes de Anatahan es escasa. Esto indica que estas lavas son relativamente nuevas, formadas en el período geológico llamado Holoceno.
Actividad Sísmica y Evacuaciones
En abril de 1990, los habitantes de la costa oeste de la isla tuvieron que ser evacuados. Esto ocurrió porque hubo muchos terremotos pequeños y se observaron fumarolas activas. Las fumarolas son aberturas en la tierra por donde salen gases volcánicos. Estos signos indicaban que una erupción podría ocurrir pronto, pero finalmente no hubo erupción en ese momento. Otro grupo de terremotos se sintió en mayo de 1992.
La Primera Gran Erupción
La primera erupción de Anatahan de la que se tiene registro ocurrió en mayo de 2003. Fue una erupción muy fuerte y explosiva. Se formó un nuevo cráter dentro de la caldera oriental. Esta erupción lanzó una nube de ceniza que alcanzó los 12 kilómetros de altura. La ceniza causó problemas para el tráfico aéreo en las islas cercanas de Saipán y Guam.
La erupción más reciente del volcán Anatahan comenzó en 2007 y continuó hasta el año 2008. Por la actividad volcánica, la isla permanece deshabitada para la seguridad de las personas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Anatahan Facts for Kids