robot de la enciclopedia para niños

Ana de Begoña Azcárraga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ana de Begoña Azcárraga
Información personal
Nacimiento 1946
Salvatierra (España)
Fallecimiento 2009
Vitoria (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educada en
Tesis doctoral Arquitectura doméstica y urbanismo en la Llanada de Álava (1981)
Supervisor doctoral Juan José Martín González
Información profesional
Ocupación Historiadora del arte, profesora de universidad y escritora
Área Investigación
Empleador Universidad del País Vasco
Miembro de Real Sociedad Bascongada de Amigos del País

Ana de Begoña Azcárraga (nacida en Salvatierra, Álava, en 1946 y fallecida en Vitoria en 2009) fue una destacada historiadora del arte. También fue escritora y profesora universitaria en España. Logró ser la primera en obtener una cátedra de Historia del Arte en la Universidad del País Vasco (UPV-EHU).

¿Quién fue Ana de Begoña Azcárraga?

Ana de Begoña Azcárraga estudió geografía e historia en la Universidad Complutense de Madrid. Más tarde, obtuvo su doctorado en historia del arte en la Universidad de Valladolid. Su tesis doctoral, un trabajo de investigación muy importante, se tituló Arquitectura doméstica y urbanismo en la Llanada de Álava y la presentó en 1980.

¿Cómo fue la trayectoria profesional de Ana de Begoña Azcárraga?

Ana de Begoña Azcárraga comenzó su carrera como profesora. Enseñó en la Facultad de Filología, Geografía e Historia, que forma parte del campus de Álava.

Primeros trabajos y docencia

Después de regresar a Vitoria, trabajó en el periódico Norte Exprés, que ya no existe. También fue profesora en la Escuela de Comercio y en el Instituto de Enseñanzas Medias.

Su labor en la universidad

Su trabajo en la universidad empezó en los años 70. En ese tiempo, el Colegio Universitario de Álava se convirtió en una facultad de la Universidad del País Vasco. Además de ser docente en el departamento de Historia del Arte y Música, Ana fue una investigadora muy activa.

Investigaciones destacadas

Se dedicó a estudiar la arquitectura y el urbanismo de Vitoria y Álava. Investigó tanto los edificios industriales como los dedicados al entretenimiento, como teatros y cines. También realizó importantes estudios sobre la pintura y la escultura del País Vasco. Por ejemplo, investigó la obra del pintor vitoriano Ignacio Díaz de Olano.

Contribuciones al patrimonio cultural

Trabajó junto a Micaela Portilla y Javier Cenicacelaya. Su labor se centró en la Dirección General de Patrimonio Histórico-Artístico y Bibliotecas. Esta dirección pertenece a la Consejería de Cultura y Turismo del Gobierno Vasco.

Ana de Begoña Azcárraga fue también miembro de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País. Esta es una sociedad importante dedicada a promover la cultura y el conocimiento.

¿Qué obras escribió Ana de Begoña Azcárraga?

Ana de Begoña Azcárraga escribió varios libros y estudios importantes sobre arte e historia:

  • Arquitectura doméstica en la Llanada de Álava, siglos XVI, XVII y XVIII, Vitoria, 1986.
  • Vitoria: aspectos de arquitectura y urbanismo durante los dos últimos siglos, Vitoria, 1982.
  • El Rosario de los faroles en honor de Nuestra Señora de la Virgen Blanca, Vitoria, 1997.
  • Las Casas de la Juntas Generales de Álava, 2000.
  • El difícil silencio, 1970. Este es un libro de poemas.
  • Particularismos y reservas. El movimiento romántico en los artistas del País Vasco.
  • Joaquín Lucarini, escultor, 1985.
  • Contribución del País Vasco a la pintura europea entre los siglos XIX y XX.
  • La incorporación de la Rioja Alavesa a la últimas manifestaciones arquitectónicas a través de Santiago Calatrava y Frank Gehry, 2004.
kids search engine
Ana de Begoña Azcárraga para Niños. Enciclopedia Kiddle.