Ana María Rodríguez (escritora) para niños
Datos para niños Ana María Rodríguez |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 27 de febrero de 1958 Buenos Aires (Argentina) |
|
Residencia | Venezuela y Houston | |
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora, escritora de literatura infantil y bióloga | |
Seudónimo | Mariana Relós | |
Sitio web | www.anamariarodriguez.com | |
Ana María Rodríguez es una escritora nacida en Buenos Aires, Argentina, el 27 de febrero de 1958. Se dedica a escribir sobre ciencia y salud para niños y jóvenes. Su libro Edward Jenner: Conqueror of Smallpox (Edward Jenner: el conquistador de la viruela) fue reconocido como uno de los mejores libros de ciencia en 2006 por la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia.
A veces, Ana María Rodríguez escribe usando el nombre de Mariana Relós.
Contenido
¿Quién es Ana María Rodríguez?
Ana María Rodríguez nació en Buenos Aires, la capital de Argentina. Creció en Caracas, la capital de Venezuela.
Su formación académica
En 1979, se graduó en Biología en la Universidad Simón Bolívar de Venezuela. Luego, en 1982, obtuvo una maestría en Biología. También completó un doctorado en Biología e Inmunología en el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas.
En 1987, se mudó a Estados Unidos. Allí continuó sus estudios avanzados en importantes centros de investigación en Dallas y Galveston, en el estado de Texas.
¿Cómo empezó su carrera de escritora?
Después de terminar sus estudios, Ana María Rodríguez enseñó a estudiantes universitarios. También trabajó como científica voluntaria en un programa llamado Ciencia por Correo, en el Museo de la Ciencia de Boston.
Sus primeros pasos en la escritura
En 1995, Ana María comenzó a tomar cursos de escritura para niños por correspondencia. Estos cursos eran del Instituto de Literatura Infantil en West Redding, Connecticut. En 1999, terminó su segundo curso y decidió dedicarse a escribir a tiempo completo.
Su primer artículo, llamado «The Kids Who Fought Smallpox» (Los niños que lucharon contra la viruela), se publicó en la revista Highlights for Children en mayo de 2000. Lo firmó con su seudónimo, Mariana Relós. Este artículo ganó un premio al mejor artículo de la revista.
En 2001, completó un tercer curso en el Instituto de Literatura Infantil. En 2003, empezó a dar clases en esa misma escuela. Ese año, también publicó su primer libro para niños, titulado Fires (Incendios).
Su vida personal
Ana María Rodríguez vive con su esposo y sus dos hijos en Houston, Texas.
¿Qué libros y artículos ha publicado?
Ana María Rodríguez ha escrito muchos libros y artículos. Su trabajo principal como editora fue un libro en inglés llamado The children who fought smallpox. Este libro cuenta la historia de la familia real española en el siglo XIX.
Libros destacados
Algunos de sus libros incluyen:
- Fires – Great Disasters (Grandes desastres: Incendios), publicado en 2003.
- Edward Jenner: Conqueror of Smallpox (Edward Jenner: el conquistador de la viruela), de 2006.
- A Day in the Life of the Brain (Un día en la vida del cerebro), de 2006.
- Bicycles: Math in Motion (Bicicletas: Matemáticas en movimiento), de 2007.
- Get Fit! (¡Ponte en forma!), de 2007.
- Autism and Asperger Syndrome (Autismo y Síndrome de Asperger), de 2008.
- Secret of the sleepless whales... and more! (El secreto de las ballenas insomnes... ¡y más!), de 2008.
- Secret of the singing mice... and more! (El secreto de los ratones cantores... ¡y más!), de 2008.
- Leatherback Turtles, Giant Squids, and Other Mysterious Animals of the Deepest Seas (Tortugas laúd, calamares gigantes y otros animales misteriosos de los mares más profundos), de 2012.
Artículos en revistas
Ana María ha publicado más de 80 artículos en revistas para niños. Algunas de estas revistas son Highlights for Children, Yes Mag: Canada’s Science Magazine for Kids, KNOW, SuperScience y Current Health. También ha escrito 20 artículos para revistas científicas.
Premios y reconocimientos
Ana María Rodríguez ha recibido varios premios por su trabajo.
Dos de sus libros han ganado un Premio de Honor de la Asociación Internacional de Bibliotecarios de Escuelas:
- En 2008, por Secret of the sleepless whales and more (El secreto de las ballenas insomnes, y más).
- En 2009, por Secret of the puking penguins and more (El secreto de los pingüinos vomitadores, y más).
También ganó el premio al mejor artículo de historia de la revista Highlights for Children en el año 2000. Lo recibió por su artículo «The kids who fought smallpox» (Los niños que lucharon contra la viruela).
Véase también
En inglés: Ana María Rodríguez (writer) Facts for Kids