Ana Jara Velásquez para niños
Datos para niños Ana Jara Velásquez |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Presidente del Consejo de Ministros del Perú |
||
22 de julio de 2014-2 de abril de 2015 | ||
Presidente | Ollanta Humala | |
Predecesor | René Cornejo | |
Sucesor | Pedro Cateriano | |
|
||
![]() Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo del Perú |
||
24 de febrero de 2014-22 de julio de 2014 | ||
Presidente | Ollanta Humala | |
Primer ministro | René Cornejo Díaz | |
Predecesor | Teresa Laos Cáceres | |
Sucesor | Fredy Otárola Peñaranda | |
|
||
![]() Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú |
||
11 de diciembre de 2011-24 de febrero de 2014 | ||
Presidente | Ollanta Humala | |
Primer ministro | Oscar Valdés Juan Jiménez Mayor César Villanueva |
|
Predecesor | Aída García Naranjo | |
Sucesor | Carmen Omonte | |
|
||
![]() Congresista de la República del Perú por Ica |
||
27 de julio de 2011-26 de julio de 2016 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ana Ethel del Rosario Jara Velásquez | |
Nacimiento | 11 de mayo de 1968 Ica, Perú |
|
Nacionalidad | Peruana | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Nacional San Luis Gonzaga | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogada | |
Partido político | Gana Perú | |
Ana Ethel del Rosario Jara Velásquez (nacida en Ica, Perú, el 11 de mayo de 1968) es una abogada y política peruana. Ha ocupado importantes cargos en el gobierno de su país. Fue congresista de la República y también presidenta del Consejo de Ministros del Perú durante el gobierno del presidente Ollanta Humala.
Contenido
¿Quién es Ana Jara Velásquez?
Ana Jara Velásquez es una figura destacada en la política peruana. Su carrera incluye roles como legisladora y ministra. Llegó a ser la jefa del gabinete de ministros, un puesto muy importante en el gobierno.
Sus primeros años y estudios
Ana Jara nació en la ciudad de Ica el 11 de mayo de 1968. Sus estudios primarios los realizó en la escuela Juan XXIII. Luego, cursó la secundaria en el Colegio Antonia Moreno de Cáceres, también en Ica.
Estudió Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica. Además, completó estudios de máster en Derecho en la misma universidad. Se especializó en Derecho Civil y Comercial. También tiene estudios de doctorado en Derecho.
Desde 1998, trabajó como notaria pública en Ica. Participó en varias organizaciones relacionadas con su profesión. Fue secretaria del Fondo Mutual del Notariado Peruano entre 2000 y 2001. También fue miembro del Consejo Consultivo de la Oficina Registral Zona XI y vicedecana del Colegio de Notarios de Ica.
Su trayectoria en la política
Ana Jara inició su camino en la política en las elecciones generales de 2006. En esa ocasión, se postuló para ser congresista de la República por el departamento de Ica. Aunque recibió muchos votos, no logró ser elegida.
Ese mismo año, se presentó como candidata a presidenta regional de Ica. Lo hizo por el Partido Nacionalista Peruano. En esa elección, obtuvo el tercer lugar.
Como congresista de la República
En las elecciones generales de 2011, Ana Jara fue elegida congresista de la República. Representó al departamento de Ica. Formó parte de la bancada oficialista Gana Perú.
Durante su tiempo como congresista, fue miembro del Consejo Directivo. También formó parte de la Comisión Permanente del Congreso. Participó en las Comisiones de Fiscalización y Justicia. Además, fue secretaria de la Comisión de Vivienda. Antes de ser ministra, presidió la Comisión de Relaciones Exteriores.
Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
El 11 de diciembre de 2011, Ana Jara juró como ministra de la Mujer y Desarrollo Social. Esto ocurrió cuando se formó el segundo gabinete ministerial del presidente Ollanta Humala. Reemplazó a Aída García Naranjo en el cargo.
El 21 de enero de 2012, el nombre de su ministerio cambió a Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Su trabajo como ministra fue muy visible. Se destacó por su rápida respuesta ante situaciones de violencia.
Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo
El 24 de febrero de 2014, Ana Jara asumió un nuevo cargo. Se convirtió en ministra de Trabajo y Promoción del Empleo. Esto fue parte de un cambio en el gabinete. René Cornejo asumió la presidencia de este nuevo gabinete.
Presidenta del Consejo de Ministros

Después de que René Cornejo renunciara, Ana Jara fue nombrada para presidir el Consejo de Ministros. La ceremonia de su juramentación se realizó el 22 de julio de 2014. Tuvo lugar en el Salón Dorado de Palacio de Gobierno.
El 26 de agosto, Ana Jara y su gabinete obtuvieron el voto de confianza del Congreso. Esto ocurrió después de dos intentos previos. La votación fue muy reñida, con un empate inicial. La presidenta del Congreso, Ana María Solórzano, tuvo que dar el voto decisivo.
El 20 de marzo de 2015, la oposición en el Congreso presentó una moción de censura contra ella. Esto se debió a acciones de seguimiento a políticos, empresarios y periodistas. La moción fue debatida el 30 de marzo. El Parlamento la censuró con 72 votos a favor y 42 en contra.
Debido a esta censura, Ana Jara tuvo que renunciar a su cargo. Fue la primera vez en más de cincuenta años que un presidente del Consejo de Ministros era censurado en Perú. El último caso había sido en 1963.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ana Jara Facts for Kids