Amy Johnson para niños
Datos para niños Amy Johnson |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de julio de 1903 Kingston upon Hull, ![]() |
|
Fallecimiento | 5 de enero de 1941 Londres, ![]() |
|
Causa de muerte | Muerte accidental | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padres | John William Johnson Amy Hodge |
|
Cónyuge | Jim Mollison (1932-1938, divorciada) | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Sheffield | |
Información profesional | ||
Ocupación | Aviadora, considerada pionera de la aviación y Primera Oficial de ATA. | |
Años activa | 1929-1941 | |
Cargos ocupados | President of the Women's Engineering Society (1935-1937) | |
Empleador | Air Transport Auxiliary | |
Rama militar | Real Fuerza Aérea británica | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Miembro de | Women's Engineering Society | |
Distinciones |
|
|
Amy Johnson (nacida el 1 de julio de 1903 en Kingston upon Hull, Inglaterra, y fallecida el 5 de enero de 1941 en Londres) fue una aviadora británica muy importante. Se le considera una pionera de la aviación porque fue la primera mujer piloto en volar sola desde Gran Bretaña hasta Australia.
Durante la década de 1930, Amy Johnson, ya sea volando sola o junto a su esposo, Jim Mollison, estableció muchos récords de vuelos de larga distancia. Participó en la Segunda Guerra Mundial como parte del Auxiliar de Transporte Aéreo (ATA). Falleció mientras transportaba un avión de la Real Fuerza Aérea desde una fábrica a una base militar.
Por sus logros, recibió la Orden del Imperio Británico en el grado de Comendador (C.B.E.).
Contenido
La vida y logros de Amy Johnson
Amy Johnson estudió en su ciudad natal y luego se graduó en arte y economía en la Universidad de Sheffield. Después, trabajó como secretaria en Londres. Su interés por la aviación comenzó como un pasatiempo. Se unió al London Airplane Club y obtuvo su licencia de piloto a finales de 1929.
Una pionera en la aviación
Ese mismo año, Amy se convirtió en la primera mujer británica en obtener una licencia de técnico de mantenimiento de aeronaves. Gracias a este logro, la Sociedad de Mujeres Ingenieras (Women's Engineering Society, WES) la nombró miembro en marzo de 1930.
El histórico vuelo a Australia
En 1930, Amy Johnson hizo historia al ser la primera mujer en volar sola desde Inglaterra hasta Australia. Este increíble viaje de 17.600 kilómetros lo realizó en un avión llamado De Havilland Gipsy Moth (con registro G-AAAH). Su avión no tenía radio y hoy se encuentra en el Museo de Ciencias de Londres.
Partió de Croydon, al sur de Londres, el 5 de mayo y aterrizó en Darwin, Australia, el 24 de mayo. Por esta gran hazaña, recibió el Trofeo Harmon y la Orden del Imperio Británico en el grado de Comendador (C.B.E.). El avión que compró de segunda mano fue llamado Jason, en honor a la empresa familiar de su padre, que la ayudó a comprarlo.
Otros vuelos importantes
Entre 1931 y 1933, Amy realizó otros vuelos notables. Por ejemplo, fue la primera persona en volar sola de Londres a Moscú en un solo día. En 1932, se casó con el piloto escocés Jim Mollison. Juntos, realizaron varios vuelos que rompieron récords. Su matrimonio terminó en 1938.
Sus vuelos destacados la hicieron muy famosa. Se compusieron canciones en su honor y fue reconocida como una heroína por sus récords en vuelos de larga distancia. También fue una figura clave en la aviación femenina.
El fallecimiento de Amy Johnson
Amy Johnson falleció en Londres el 5 de enero de 1941. Fue un trágico accidente mientras pilotaba un avión que cayó al río Támesis. Ella volaba un avión Airspeed Oxford para el Auxiliar de Transporte Aéreo (ATA). Se desvió de su ruta debido al mal tiempo. Se cree que se quedó sin combustible y saltó en paracaídas cuando su avión se estrelló cerca de Herne Bay, en el estuario del Támesis.
La tripulación del barco "HMS Haslemere" vio el paracaídas de Amy Johnson y la vieron viva en el agua, pidiendo ayuda. Las condiciones eran muy difíciles: el mar estaba agitado, la marea era fuerte, nevaba y hacía mucho frío. El teniente comandante Walter Fletcher, el capitán del Haslemere, se lanzó al agua para intentar rescatarla. Lamentablemente, no lo logró. Días después, el teniente Fletcher falleció en el hospital a causa del intenso frío. El cuerpo de Amy Johnson nunca fue recuperado.
El 14 de enero de 1941, se celebró un servicio en memoria de Amy Johnson en la iglesia de St. Martin in the Fields. A Walter Fletcher se le otorgó póstumamente la medalla Albert en mayo de 1941 por su valiente intento de rescate.
Como miembro de la ATA sin una tumba conocida, Amy V. Johnson es recordada por la Comisión de Tumbas de Guerra de la Commonwealth en el Memorial de las Fuerzas Aéreas en Runnymede.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Amy Johnson Facts for Kids
- Historia de la aviación
- Cronología de la aviación
- Amelia Earhart