Amy Barger para niños
Datos para niños Amy Barger |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de enero de 1971 | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en | King's College (Doc.; desde 1996) | |
Tesis doctoral | La evolución morfológica de las galaxias en cúmulos distantes (1996) | |
Supervisor doctoral | Roger Keith Ulrich | |
Información profesional | ||
Ocupación | Astrónoma | |
Área | Astronomía | |
Empleador |
|
|
Miembro de | Unión Astronómica Internacional | |
Sitio web | www.astro.wisc.edu/~barger | |
Distinciones |
|
|
Amy J. Barger (nacida el 18 de enero de 1971) es una astrónoma estadounidense muy reconocida. Sus investigaciones se centran en objetos muy lejanos del universo. Ha estudiado cuásares y agujeros negros, entre otros fenómenos cósmicos.
Amy Barger ayudó a descubrir que los agujeros negros en las galaxias cercanas estaban más activos de lo que se pensaba. También investigó cómo se forman las estrellas en galaxias distantes. Actualmente, es profesora en la Universidad de Wisconsin-Madison.
Contenido
Trayectoria Educativa y Profesional de Amy Barger
Amy Barger obtuvo su título de Doctorado en Astronomía en 1997. Estudió en el King's College, que forma parte de la Universidad de Cambridge. Allí recibió una beca llamada Marshall Scholarship.
Después de sus estudios, Amy Barger trabajó en un proyecto llamado Morphs. Este proyecto investigaba cómo se forman y qué forma tienen las galaxias que están muy lejos.
¿Qué ha descubierto Amy Barger sobre el universo?
Los descubrimientos de Amy Barger han sido muy importantes para entender el universo. Ha ayudado a los científicos a saber más sobre los agujeros negros y cómo las galaxias evolucionan. Sus investigaciones nos dan pistas sobre cómo era el universo en sus inicios.
Reconocimientos y Premios de Amy Barger
Amy Barger ha recibido muchos premios y becas por su trabajo en astronomía. Estos reconocimientos destacan su importante contribución al estudio del espacio.
- En 2001, recibió el Premio Annie Jump Cannon en Astronomía.
- En 2002, la Sociedad de Astronomía Estadounidense le otorgó el Premio Newton Lacy Pierce en Astronomía. Este premio reconoció su trabajo en cosmología observacional.
- En 2002, también obtuvo una beca Alfred P. Sloan.
- En 2003, recibió la beca David y Lucille Packard.
- En 2007, la Sociedad Física Estadounidense le concedió el Premio Maria Goeppert-Mayer de Física.
- En 2015, fue reconocida con una Beca Guggenheim.
- En 2017, fue elegida miembro de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia.
Véase también
En inglés: Amy Barger Facts for Kids