robot de la enciclopedia para niños

Amrita Sher-Gil para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Amrita Sher-Gil
Amrita Sher-Gil 2.jpg
Información personal
Nombre en punyabí ਅੰਮ੍ਰਿਤਾ ਸ਼ੇਰਗਿਲ
Nombre en Western Punjabi امریتا شیرگل
Nacimiento 30 de enero de 1913
Budapest (Reino de Hungría, Imperio austrohúngaro)
Fallecimiento 5 de diciembre de 1941
Lahore (Punjab, Raj británico)
Familia
Padres Umrao Singh Sher-Gil
Marie Antoinette Gottesman
Educación
Educada en
  • Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París
  • Académie de la Grande Chaumière
Información profesional
Ocupación Pintora
Área Pintura y artes visuales
Movimiento Modernismo
Género Retrato pictórico y autorretrato
Obras notables Autorretrato como tahitiana

Amrita Sher-Gil (nacida en Budapest, Hungría, el 30 de enero de 1913 y fallecida en Lahore, Pakistán, el 5 de diciembre de 1941) fue una destacada pintora india. Su padre, Umrao Singh Majitha, era un noble punjabí sikh experto en sánscrito, y su madre, Marie Antoinette Gottesmann, era una cantante de ópera húngara de origen judío.

Amrita es conocida como la «Frida Kahlo de la India». Se le considera la pintora más importante de la India del siglo XX. Su trabajo es tan valioso que se compara con el de los grandes maestros del Renacimiento bengalí, aunque ella tenía un estilo diferente. Es la única artista asiática que formó parte del prestigioso Gran Salón de París. Gran parte de su vida está bien documentada porque su padre era un fotógrafo aficionado, algo poco común en su época.

¿Quién fue Amrita Sher-Gil?

Amrita Sher-Gil fue una artista pionera que fusionó las tradiciones artísticas de Europa y la India. Su obra es muy valorada por su originalidad y su forma de mostrar la vida y la cultura de la India.

Sus Primeros Años y Familia

Amrita nació en Budapest, Hungría. Pasó sus primeros años en la ciudad de Dunaharaszti. En 1921, cuando tenía ocho años, se mudó con su familia a Shimla, una ciudad en el norte de la India. Fue allí donde empezó a mostrar un gran interés por el arte.

Tres años después, se mudó con su madre a Italia para estudiar en el Colegio Santa Anunciata. Allí aprendió sobre la pintura clásica.

Su Educación Artística en París

En 1927, Amrita regresó a la India. Su tío, el pintor húngaro Ervin Baktay, la animó a seguir estudiando pintura. Por eso, dos años más tarde, Amrita se mudó a París, Francia.

En París, Amrita estudió en la Académie de la Grande Chaumière y luego en la École des Beaux-Arts. En estas escuelas, se inspiró en el trabajo de pintores famosos como Pierre-Auguste Renoir, Amedeo Modigliani, Paul Cézanne y Paul Gauguin. Ella misma reconoció la influencia de Gauguin en su obra Autorretrato como tahitiana, pintada en 1934.

En París, Amrita comenzó a pintar con pintura al óleo, inspirándose en el estilo realista francés de los años 20 y 30. En esta etapa, pintó muchos autorretratos y retratos de sus amigos, usando un estilo que se enseñaba en las academias de arte.

El Regreso a la India y su Estilo Único

En 1934, Amrita regresó a la India. Fue entonces cuando empezó a desarrollar un estilo de pintura propio. Se inspiró en las escenas de la vida diaria que veía en su país, especialmente en el sur de la India, que recorrió y plasmó en sus obras. Las Cuevas de Ajanta fueron uno de los lugares que más la impresionaron.

En esta etapa, Amrita Sher-Gil logró combinar el estilo artístico europeo con el de la India. Fue reconocida por esta mezcla única y por su uso vibrante del color.

Últimos Años y Legado

En 1937, Amrita regresó a Hungría, donde se casó con su primo Víctor Egan. En 1939, ambos volvieron a la India y se establecieron en Saraya, un pequeño pueblo en Uttar Pradesh. Durante esos años, Amrita mostró interés por el Congreso Nacional Indio, un grupo que buscaba la independencia de la India, y por las ideas de Mahatma Gandhi.

En 1941, Amrita y su esposo se mudaron a Lahore. Allí, su esposo abrió un consultorio médico y ella estableció su taller de pintura. Poco después de inaugurar su primera exposición individual, Amrita falleció de forma inesperada a los 28 años. La causa exacta de su muerte nunca fue aclarada.

La mayoría de las obras de Amrita Sher-Gil se exhiben hoy en la Galería Nacional de Arte Moderno (National Gallery of Modern Art - NGMA) en Nueva Delhi.

Su sobrino, Vivan Sundaram, quien también es artista, creó fotomontajes basados en el archivo fotográfico de Amrita. Estas obras se presentaron en una exposición llamada Re-take of Amrita.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Amrita Sher-Gil Facts for Kids

kids search engine
Amrita Sher-Gil para Niños. Enciclopedia Kiddle.