robot de la enciclopedia para niños

Coracol manzana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Coracol manzana
Pomacea.jpg
Pomacea bridgesii
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Mollusca
Clase: Gastropoda
Orden: Mesogastropoda
Familia: Ampullariidae
Gray, 1824
Sinonimia

Los ampuláridos (Ampullariidae) son una familia de moluscos gasterópodos de agua dulce. Se encuentran principalmente en zonas cálidas y tropicales de África, América y Asia.

A estos caracoles se les conoce comúnmente como caracoles manzana. Esto se debe a que algunos de ellos tienen conchas grandes y redondas, parecidas a una manzana. Dependiendo de la región, también se les llama caracoles de laguna, caracol dorado o churos, entre otros nombres.

El nombre de la familia, Ampullariidae, viene de una parte especial de su cuerpo llamada "ampulla". Esta es una zona de su sistema circulatorio que ayuda a almacenar sangre. Cuando el caracol se esconde en su concha, esta estructura le permite mover la sangre hacia su corazón.

Biología de los caracoles manzana

¿Dónde viven los caracoles manzana?

Los caracoles manzana son muy importantes en los ecosistemas de agua dulce, especialmente en América. Viven en una gran variedad de lugares. Prefieren aguas tranquilas y poco profundas. Esto incluye charcos o lagunas que a veces se secan.

Estos caracoles pueden soportar largos periodos sin agua. Cuando no hay agua, entran en un estado de "dormancia" o "estivación". Esto es como una siesta larga para sobrevivir. La mayoría de las veces, se les encuentra cerca de la orilla. Les gusta estar entre las plantas acuáticas.

¿Cómo se reproducen los caracoles manzana?

La reproducción de los caracoles manzana depende mucho de su entorno. La temperatura y la cantidad de agua son clave. En lugares con estaciones frías, pueden estar inactivos en invierno. Luego, se reproducen varias veces al año.

En zonas tropicales, donde siempre hace calor, se reproducen continuamente. Esto ocurre si hay suficiente agua. Los caracoles manzana tienen machos y hembras separados. Su reproducción es interna. El apareamiento sucede bajo el agua. Después, la hembra pone los huevos.

Los huevos de los caracoles manzana tienen una sustancia especial. Esta sustancia les da alimento a los embriones. Los huevos también tienen una capa protectora. Esta capa se endurece en algunas especies.

Existen dos formas principales en que ponen sus huevos:

  • Algunos géneros, como Marisa, ponen sus huevos bajo el agua. Lo hacen en masas gelatinosas sobre las plantas sumergidas.
  • Otros géneros, como Pomacea y Pila, ponen sus huevos fuera del agua. Los depositan en masas duras y calcáreas. Esta forma de poner huevos fuera del agua es poco común. Se cree que lo hacen para proteger los huevos de los animales que viven en el agua.

Las especies de Pomacea suelen poner sus huevos en lugares altos. Los dejan sobre plantas, troncos o rocas. Los huevos de Pomacea son de colores llamativos. Pueden ser verdes o rojo-anaranjados. Esto los diferencia de otros caracoles.

Distribución de los caracoles manzana

Los caracoles manzana tienen un origen muy antiguo. Se dividen en dos grupos principales:

  • Caracoles manzana del Viejo Mundo: Se encuentran en África y Asia. Incluyen géneros como Afropomus y Pila.
  • Caracoles manzana del Nuevo Mundo: Viven en América. Incluyen géneros como Pomacea y Marisa.

Lamentablemente, la actividad humana ha causado problemas. Cuatro especies del género Pomacea se han convertido en especies invasoras. Han llegado a lugares nuevos como el Sudeste de Asia y España. Una de estas especies, Pomacea canaliculata, es considerada una de las 100 peores plagas del mundo.

Clasificación de los caracoles manzana

Los caracoles manzana pertenecen a un grupo grande de caracoles llamado Caenogastropoda. Este grupo incluye la mayoría de las especies de caracoles actuales. Dentro de este grupo, los ampuláridos forman su propia superfamilia.

La familia Ampullariidae tiene alrededor de 120 especies. Estas se agrupan en diez géneros diferentes. La forma de la concha es una característica importante para clasificarlos. También se usa la comparación de su ADN.

La familia Ampullariidae fue descrita por J. E. Gray en 1824.

Tipos de caracoles manzana

Caracoles manzana del Viejo Mundo

  • Género Afropomus: Solo tiene una especie. Vive en África occidental.
  • Género Lanistes: Tiene unas 43 especies. Viven en África.
  • Género Saulea: Solo tiene una especie. Vive en África occidental.
  • Género Pila: Tiene unas 18 especies. Se encuentran en África, India, el sureste asiático y el sur de Japón.
  • Género Forbesopomus: Solo tiene una especie. Vive en Asia.

Caracoles manzana del Nuevo Mundo

  • Género Asolene: Tiene unas 8 especies. Viven en América del Sur, en Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina.
  • Género Felipponea: Tiene 3 especies. Viven en la cuenca alta del río Paraná.
  • Género Marisa: Tiene 2 especies. Se han extendido por América Central, el Caribe y gran parte de América del Sur. También se han introducido en Florida.
  • Género Pomacea: Tiene más de 97 especies. Se distribuyen desde el sur de América del Norte hasta Argentina.

Anatomía de los caracoles manzana

Archivo:Pomacea canaliculata siphonout
Ejemplar de Pomacea extendiendo su sifón para respirar aire

Los caracoles manzana varían mucho en tamaño. Algunos son los caracoles de agua dulce más grandes. Por ejemplo, la concha de Pomacea maculata puede medir hasta 17 cm. Otros, como Pomacea curumin, son muy pequeños.

Las conchas también pueden ser gruesas o muy finas. La mayoría de los caracoles manzana tienen una concha redonda. Giran hacia la derecha. Sin embargo, las especies del género Marisa tienen una concha plana y en espiral.

Algunas especies de Pomacea muestran diferencias entre machos y hembras. La concha de los machos es más gruesa y menos redonda. Las conchas suelen ser lisas. Muchas especies tienen líneas oscuras en espiral.

Los caracoles manzana tienen una tapa especial llamada opérculo. Esta tapa cierra la entrada de la concha. En la mayoría de los casos, es de un material parecido a una uña. Pero en el género Pila, es dura como una piedra.

Estos caracoles son únicos porque pueden respirar tanto bajo el agua como fuera de ella. Tienen branquias para el agua y un pulmón para el aire. También tienen un tubo especial llamado sifón. Este sifón les permite tomar aire sin salir completamente del agua.

Importancia de los caracoles manzana

¿Para qué se usan los caracoles manzana?

Algunas especies de caracoles manzana son muy resistentes. Se reproducen rápido y son fáciles de alimentar. Por estas razones, se han usado para la acuicultura. También se venden como mascotas para acuarios. En algunas partes de Asia, se usan como alimento para animales y personas.

Los caracoles manzana más comunes en acuarios son:

  • Pomacea bridgesii: Vienen en muchos colores, como marrón, amarillo, blanco o azul.
  • Pomacea canaliculata: Son más redondos y grandes. Tienden a comer plantas acuáticas.
  • Marisa cornuarietis: Tienen una forma de disco.
  • Pomacea paludosa: A veces se recogen de su hábitat natural en Florida.
  • Pomacea maculata: Es un caracol gigante, pero rara vez se ve en acuarios.

Caracoles manzana como plagas

En la década de 1980, algunas especies de Pomacea se llevaron a Taiwán. La idea era criarlos para comer, pero no funcionó. Los caracoles se escaparon y se convirtieron en una amenaza. Dañaron los campos de arroz y los ecosistemas de agua dulce. Se han extendido por muchos países de Asia y también en Hawái.

En España, en el Delta del Ebro, la especie Pomacea maculata se ha extendido por los cultivos de arroz. En las zonas donde son invasores, los caracoles manzana causan grandes pérdidas económicas. Destruyen cultivos importantes como el arroz y el taro.

Además, en los lugares que han invadido, estos caracoles pueden desplazar a las especies nativas. También cambian el funcionamiento de los ecosistemas de agua dulce. Esto amenaza la salud de estos ambientes.

Los caracoles manzana pueden ser portadores de algunos parásitos. Algunos de estos parásitos pueden afectar a las personas. Por ejemplo, se ha visto que la propagación de un parásito llamado Angiostrongylus cantonensis está relacionada con la invasión de estos caracoles.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Apple snails Facts for Kids

  • Moluscos del Municipio El Hatillo
kids search engine
Coracol manzana para Niños. Enciclopedia Kiddle.