Amphiprion mccullochi para niños
Datos para niños Amphiprion mccullochi |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Subclase: | Neopterygii | |
Infraclase: | Teleostei | |
Superorden: | Acanthopterygii | |
Orden: | Perciformes | |
Familia: | Pomacentridae | |
Género: | Amphiprion | |
Especie: | A. mccullochi Whitley, 1929 |
|

El pez payaso de Mcculloch (nombre científico Amphiprion mccullochi) es un tipo de pez que pertenece a la familia de los Pomacentridae. Estos peces son conocidos por su relación especial con las anémonas marinas.
El nombre de esta especie, mccullochi, fue elegido en honor a Allan R. McCulloch. Él fue un importante experto en peces del Museo Australiano en Sídney.
Este pez payaso solo se encuentra en un lugar específico del mundo. Es una especie endémica de la isla Lord Howe y el mar de Tasmania, en Australia. Vive en una relación de ayuda mutua, llamada simbiosis mutualista, con la anémona Entacmaea quadricolor.
Contenido
¿Cómo es el Pez Payaso de Mcculloch?
Características Físicas del Pez Payaso
El cuerpo y las aletas de este pez son de color marrón oscuro. Sin embargo, su hocico, boca y la aleta de su cola son de color blanco. También tiene una franja blanca vertical detrás del ojo. Esta franja no llega hasta la nuca, a diferencia de otros peces payaso.
Los peces payaso jóvenes de esta especie tienen dos franjas blancas completas. Su aleta caudal es oscura y el borde de sus aletas pectorales es amarillo.
Detalles de su Estructura Ósea
El pez payaso de Mcculloch tiene 10 espinas y entre 15 y 17 radios blandos en su aleta dorsal. En su aleta anal, cuenta con 2 espinas y entre 13 y 14 radios blandos.
Las hembras de esta especie pueden crecer hasta alcanzar los 12 centímetros de largo.
¿Cómo se Reproduce el Pez Payaso de Mcculloch?
El Ciclo de Vida y la Jerarquía
El pez payaso de Mcculloch es monógamo, lo que significa que tiene una sola pareja. Además, es hermafrodita secuencial protándrico. Esto quiere decir que todos los peces jóvenes nacen como machos. Tienen la capacidad de cambiar a hembras si la situación en su grupo lo permite.
En un grupo de peces payaso, el ejemplar más grande se convierte en la hembra dominante. Esto se debe a que se organizan en grupos donde la hembra es la líder. Es fácil saber el género de un pez payaso, ya que la hembra es siempre la más grande del grupo. Si la hembra dominante muere, el macho más grande del grupo se transforma en una hembra.
El Proceso de Puesta de Huevos
Estos peces ponen sus huevos en el fondo del mar, en un lugar llamado sustrato. Los huevos son ovalados y se pegan a una superficie dura, generalmente en la base de una anémona. La reproducción ocurre cuando el agua se calienta, pero como viven en aguas tropicales, pueden reproducirse casi todo el año.
El macho prepara el lugar donde se pondrán los huevos. Después de un cortejo, la hembra deposita los huevos y el macho los fertiliza. Luego, el macho mueve sus aletas para que los huevos reciban oxígeno y quita los que no están bien. Después de 6 o 7 días, los pequeños peces, llamados alevines, nacen. Sus padres no los cuidan.
Los alevines nadan en la superficie del agua durante 8 a 12 días. Después, bajan al fondo del mar para encontrar una anémona. En ese momento, cambian su coloración a la de los peces jóvenes.
¿Qué Come el Pez Payaso de Mcculloch?
Este pez se alimenta de dos tipos de alimentos. Come algas que crecen en el fondo del mar y también pequeños animales que flotan en el agua, conocidos como zooplancton.
¿Dónde Vive el Pez Payaso de Mcculloch?
Su Hogar en el Océano
El pez payaso de Mcculloch es un pez de mar que vive en clima tropical. Se le encuentra en los arrecifes de coral, a profundidades que van desde los 2 hasta los 45 metros. Como ya mencionamos, siempre vive en simbiosis con la anémona Entacmaea quadricolor.
En la isla de Lord Howe, el 75% de estos peces viven en la laguna.
Lugares donde se Encuentra
Este pez se distribuye en el suroeste del Pacífico. Específicamente, se encuentra en la isla Lord Howe y en los arrecifes de Elizabeth y Middleton. Estos lugares están frente a Nueva Gales del Sur, Australia, en el mar de Tasmania.
Bibliografía
- Allen, G.R., (1991) (en inglés) Damselfishes of the world. Mergus Publishers, Melle, Germany. 271 p.
Véase también
En inglés: Whitesnout anemonefish Facts for Kids