robot de la enciclopedia para niños

Amparo Sebastián Caudet para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Amparo Sebastián Caudet
AmparoSebastianMNCT.png
Información personal
Nacimiento 1948
Valencia (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educada en Universidad de Valencia
Información profesional
Ocupación Arqueóloga y museóloga
Empleador Ministerio de Educación y Cultura

Amparo Sebastián Caudet (nacida en Valencia, España, en 1948) es una destacada arqueóloga, conservadora de museos e investigadora. Es una experta en el Patrimonio Científico, que incluye objetos y conocimientos históricos relacionados con la ciencia.

Sus estudios como prehistoriadora se han centrado en el Arte Rupestre Levantino, que son pinturas antiguas encontradas en cuevas. Como conservadora de museos, se ha especializado en el Patrimonio Científico de los siglos XVI y XVII.

Amparo Sebastián fue directora del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MNCT) en Madrid durante dos periodos: de 1991 a 1997 y de 1998 a 2008. En este museo, fue clave en la creación de programas educativos sobre ciencia para personas de todas las edades.

La formación de Amparo Sebastián

Amparo Sebastián estudió en la Universidad de Valencia. En 1983, se licenció en Geografía e Historia, especializándose en Arqueología y Prehistoria.

Más tarde, en 1992, obtuvo su doctorado en la misma especialidad. Su tesis doctoral se tituló "Estudio sobre la composición en el Arte Levantino".

Investigación sobre el Arte Levantino

Su tesis doctoral se basó en sus trabajos anteriores sobre el Arte levantino. Este arte incluye pinturas antiguas que se encuentran en abrigos rocosos.

Amparo Sebastián estudió a fondo cómo se organizaban las figuras y escenas en estas pinturas. Su investigación abarcó los conjuntos pictóricos desde el Pirineo Aragonés hasta el río Júcar.

Descubrimientos arqueológicos

Entre 1986 y 1988, Amparo Sebastián dirigió una excavación importante. Fue en el Abrigo de Ángel, en Ladruñán (Teruel).

Este lugar fue especial porque, además de tener pinturas rupestres levantinas, conservaba un yacimiento arqueológico intacto. Los hallazgos en este sitio dieron información valiosa sobre la vida desde el final del Paleolítico hasta el Neolítico.

Durante estas excavaciones, también se realizaron búsquedas en la misma zona. Así se descubrió un conjunto único de figuras grabadas en el Abrigo del Barranco Hondo, en Castellote (Teruel). Estas figuras eran diferentes porque estaban grabadas, no pintadas, lo cual era muy raro para el Arte Levantino.

Amparo Sebastián como directora del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología

Antes de llegar al MNCT, Amparo Sebastián trabajó como conservadora en el Museo de Bellas Artes de La Coruña (1989-1991). En 1991, se unió al Museo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Primero fue conservadora y luego directora, en dos etapas: de 1991 a 1997 y de 1998 a 2008. Durante su tiempo como directora, el museo creció mucho.

Proyectos educativos y de investigación

Con el apoyo de fondos externos, se desarrollaron muchos proyectos. Estos proyectos se inspiraron en ideas educativas importantes, como las de Jean Piaget y Célestin Freinet.

Algunos de los proyectos más destacados fueron:

  • Estudio de instrumentos antiguos: Se catalogaron instrumentos científicos del museo de los siglos XVI al XIX.
  • Museo virtual: Se creó el primer museo virtual de Ciencia y Tecnología en CD.
  • Nuevas exposiciones: Se abrieron áreas como "Abriendo las puertas de la ciencia".
  • Áreas temáticas: Se crearon exposiciones sobre instrumental médico antiguo ("Vivir más y mejor: Nuestra meta"), relojes importantes ("Tiempos precisos") y cámaras fotográficas ("Fotografía en el MNCT").
  • Conocimiento humano: Una exposición multimedia llamada "Antes que la ciencia: Intuición, inteligencia, conocimiento y armonía" exploró el ingenio humano desde la Prehistoria hasta la Edad Media.
  • Restauración: Se recuperaron objetos históricos, como los primeros sonidos grabados en cilindros de cera y pianos mecánicos.
  • FOROCIENCIA: Entre 2000 y 2008, este programa acercó la ciencia y la tecnología a niños, jóvenes y adultos.
  • Maratones Científicos: Charlas y eventos para estudiantes universitarios y adultos sobre temas como el cambio climático, la biología y la astronomía.
  • Embajadores de la ciencia: Un programa para que estudiantes de secundaria visitaran el museo.
  • Cine y Ciencia: Un ciclo de películas relacionadas con la ciencia.
  • Charlando con nuestros sabios: Actividades para niños de 8 a 14 años.
  • Pequemuseo y Pequecuentos: Iniciativas para conectar a los más pequeños con la ciencia y la tecnología de forma divertida.

Otras responsabilidades importantes

Entre 1997 y 1998, Amparo Sebastián fue subdirectora general de Museos Estatales. En este puesto, ayudó a renovar seis museos en diferentes ciudades de España.

También coordinó un programa de apoyo a la investigación en el Ministerio de Ciencia e Innovación, desde 2008 hasta 2014.

Galería de imágenes

kids search engine
Amparo Sebastián Caudet para Niños. Enciclopedia Kiddle.