Amparo Sard para niños
Datos para niños Amparo Sard |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1973 Son Servera (España) |
|
Residencia | Palma de Mallorca | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educación | Doctorado en la Universidad de Barcelona | |
Información profesional | ||
Ocupación | artista contemporánea | |
Sitio web | ||
Amparo Sard (nacida en Son Servera, Mallorca, en 1973) es una artista española muy creativa. Utiliza diferentes tipos de arte para expresar sus ideas y también se preocupa por ayudar a la sociedad.
Contenido
¿Quién es Amparo Sard?
Amparo Sard estudió Bellas Artes en la Universidad de Barcelona, donde se graduó en 1999. Después, en 2003, hizo un máster en la New School University de Nueva York. En 2018, obtuvo su doctorado también en la Universidad de Barcelona.
Desde 2021, además de ser una artista reconocida, Amparo Sard es la jefa de estudios de Bellas Artes en la Universidad de las Islas Baleares.
El estilo artístico de Amparo Sard
Amparo Sard empezó su carrera haciendo autorretratos en situaciones un poco extrañas, como de sueño. Con el tiempo, su arte fue cambiando y empezó a crear grandes instalaciones. Estas instalaciones son como espacios artísticos que se pueden recorrer, usando esculturas de aluminio o fibra de vidrio.
¿Qué temas trata en sus obras?
A través de su arte, Amparo Sard quiere mostrar y hablar sobre los problemas de la sociedad. En sus exposiciones, usa muchas técnicas diferentes. Por ejemplo, hace esculturas, fotografías, vídeos y dibujos. También utiliza materiales como poliuretano y pintura de resina.
En sus trabajos, busca despertar sentimientos y mostrar la dificultad que siente una persona cuando no puede cambiar una situación injusta.
Obras y exposiciones de Amparo Sard
Las obras de Amparo Sard forman parte de importantes colecciones de arte en varios países.
¿Dónde se pueden ver sus obras?
Sus creaciones se encuentran en lugares como el Guggenheim y el MoMA en Nueva York. También están en el Deutsche Bank de Berlín y en la Colección Testimoni de la Fundación “la Caixa”.
Otras colecciones importantes que tienen sus obras son la West Collection y el Museo de Arte Contemporáneo de Chelsea en Nueva York. También el Taylers Museum en Holanda y el Artium Museo de Vitoria.
En España, sus obras están en el Casal Solleric de Palma de Mallorca, la Fundació Pilar i Joan Miró, el Museo de Arte Contemporáneo de Murcia, el Gobierno de Cantabria y Es Baluard Museu d’Art Modern i Contemporani de Palma, entre otros.
Exposiciones destacadas
Amparo Sard ha presentado sus obras en exposiciones individuales y colectivas. Ha estado en galerías, museos y ferias de arte tanto en España como en otros países.
Uno de sus proyectos individuales se llamó La Otra, y se presentó en el Museo ABC de Madrid. En el año 2002, realizó la exposición El peso de la aberración en el Da2 de Salamanca.
Entre las exposiciones colectivas, destaca Video(s)torias, en el ARTIUM Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo. En esta exposición, se hizo un repaso al videoarte español desde sus inicios.
En 2021, Amparo Sard participó en una exposición colectiva en el Centro Cultural Conde-Duque de Madrid. La exposición se tituló ‘El crimen perfecto’ y trataba sobre los problemas ecológicos. Sard contribuyó con su obra Rompiendo el mar.
Amparo Sard ha dicho que su trabajo se centra en la tolerancia. Para ella, es importante ese "puente delicado" entre una persona y otra. También le interesa el momento en que decidimos cambiar de opinión, ese punto de inflexión que puede ser muy sutil pero a la vez muy fuerte en nuestra vida.
Premios y reconocimientos de Amparo Sard
Amparo Sard ha recibido varios premios y reconocimientos por su trayectoria artística:
- En 2000, ganó el Primer Premio Nacional en el Concurso de Identidad del Deutsche Bank, en Barcelona.
- En 1999, obtuvo el Primer Premio Internacional del Deutsche Bank, Identity Competition, en Berlín.
- Recibió el Premio Sa Nostra (Master of Arts in Media Studies).
- Ganó el Primer Premio Ciutat de Palma “Antoni Gelabert” en Palma de Mallorca, España.
- En 2001, fue reconocida con el Premio Caja Madrid, Generación 2005, en Madrid, España.
- En 2015, obtuvo el Primer Premio Rendibu de Videoarte.
- En 2014, el Gobierno italiano le otorgó la Medalla de Oro por su carrera.
- En 2018, la lista holandesa LXRY la reconoció como una de los 15 mejores artistas del mundo.