Amorpha canescens para niños
Datos para niños Amorpha canescens |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Fabales | |
Familia: | Fabaceae | |
Subfamilia: | Faboideae | |
Tribu: | Amorpheae | |
Género: | Amorpha | |
Especie: | Amorpha canescens Pursh |
|
La Amorpha canescens es un arbusto que pertenece a la familia de las fabáceas, también conocidas como leguminosas. Esta planta es originaria de Norteamérica.
Contenido
¿Cómo es la Amorpha canescens?
Características físicas de este arbusto
La Amorpha canescens es un arbusto de hoja caduca, lo que significa que pierde sus hojas en ciertas épocas del año. Generalmente, mide entre 30 y 90 centímetros de altura.
Sus flores son muy pequeñas y de un bonito color púrpura. Estas flores crecen juntas en grupos llamados racimos. Las hojas de esta planta son compuestas y tienen una capa de pelitos finos que les da un aspecto grisáceo, como si estuvieran cubiertas de plomo. Por eso, a veces se le llama "planta de plomo".
¿Dónde crece la Amorpha canescens?
Las raíces de la Amorpha canescens son muy largas, pudiendo crecer más de 1.2 metros de profundidad. Esta característica le ayuda a encontrar agua en diferentes tipos de suelo.
Esta planta prefiere crecer en suelos que drenan bien el agua. Es común encontrarla en praderas, acantilados y en zonas de bosques donde hay mucha luz.
Usos tradicionales de la Amorpha canescens
¿Para qué se utilizaba esta planta?
La Amorpha canescens ha sido muy importante para varios pueblos indígenas de Norteamérica. Ellos la usaban para diferentes propósitos, incluyendo el bienestar y la salud.
Por ejemplo, los Siux oglala preparaban un té con las hojas de esta planta. También mezclaban las hojas con grasa de búfalo para crear una preparación que usaban en sus ceremonias y tradiciones.
Clasificación científica de la Amorpha canescens
¿Quién descubrió y nombró esta planta?
La Amorpha canescens fue descrita por primera vez por el botánico Frederick Traugott Pursh. Su descripción se publicó en un libro llamado Flora Americae Septentrionalis en el año 1814.
Significado de su nombre
El nombre Amorpha viene de una palabra griega, amorphos, que significa "deformado". Esto se refiere a que la flor de esta planta tiene un solo pétalo, lo que la hace diferente de otras flores.
La palabra canescens es de origen latín y significa "de color gris" o "canoso". Esto describe el aspecto grisáceo de las hojas de la planta, debido a los pelitos que las cubren.
Otros nombres científicos
A lo largo del tiempo, esta planta ha tenido otros nombres científicos, que se conocen como sinónimos:
- Amorpha brachycarpa
- Amorpha canescens f. canescens
- Amorpha canescens f. glabrata
- Amorpha canescens var. glabrata