robot de la enciclopedia para niños

Amigos del Bable para niños

Enciclopedia para niños

Amigos del Bable fue una asociación muy importante en Asturias que nació en 1969 en Sama de Langreo. Su principal objetivo era proteger y promover el idioma asturiano, también conocido como bable, y sus tradiciones.

Amigos del Bable: Defensores del Idioma Asturiano

¿Qué fue Amigos del Bable?

Amigos del Bable fue una organización creada para apoyar y difundir el idioma asturiano. Fue fundada por José León Delestal, Pedro Mario Herrero y Manuel Pilares. En su primera presentación, José León Delestal habló sobre la importancia de defender el bable. Anunció que lanzarían una campaña para revivir la poesía lírica y humorística de esta lengua.

Sus Primeros Pasos y Actividades

En septiembre de 1969, durante la Feria Nacional del Libro en Oviedo, la asociación organizó el Día del Bable. En este evento se dio una conferencia sobre el idioma. Con el tiempo, realizaron más charlas en diferentes lugares. Una de las más destacadas fue en Madrid, titulada Tres siglos de Poesía Bable.

Impulso a la Música y la Poesía

Más tarde, el escritor y periodista Llorienzu Novo Mier se unió a la asociación. Esto ayudó a que se publicara y grabara el disco Andalucía y Asturies en 1970, con obras de Diego Terrero y Teodoro Cuesta. Este fue el primero de muchos discos. En total, se editaron 13 discos de música asturiana hasta 1971.

En 1975, la asociación creó la I Andecha de la poesía Bable. Este era un concurso para nuevos poetas en asturiano, y el premio lo ganó Florina Alías. Al mismo tiempo, se celebró la Semana de la poesía Bable en varias localidades de Asturias. Durante esta semana, hubo charlas y conferencias sobre la lengua asturiana.

En las siguientes ediciones del concurso, la II Andecha (1976) premió a José Campo Castañón, un autor de monólogos. La III Andecha (1977) reconoció al dúo Cany González y Ángel Meana. Ellos interpretaron una versión musical de la poesía Ye pequeñina y galana de Constantino Cabal. En esta edición, se rindió homenaje a Constantino Cabal, con versiones musicales de su libro L'Alborá de los Malvises.

Reconocimientos y Premios

Desde 1975, la asociación entregó el premio Xana del Bable. Este premio reconocía el trabajo de poetas, escritores, investigadores y otras personas o entidades relacionadas con Asturias. Se valoraba su labor en la lengua, costumbres, tradiciones y folclore asturiano. La entrega de estos premios se hacía en las Xustes poétiques del Bable, que incluían las Andeches. Entre los galardonados estuvieron Emilio Alarcos Llorach, el Instituto de Estudios Asturianos, la Gran Enciclopedia Asturiana, Lorenzo Novo Mier, Jesús Neira, Radio Oviedo, Antonio García Oliveros y Alfonso Camín.

El Final de una Etapa

Entre los planes de la asociación estaba crear una revista trimestral escrita completamente en lengua asturiana. Sin embargo, con la llegada del Surdimientu (un movimiento cultural que impulsó el asturiano) y la autonomía de Asturias, la asociación fue desapareciendo. Algunas de sus actividades fueron asumidas por la Academia de la Llingua y el Gobierno del Principado de Asturias.

kids search engine
Amigos del Bable para Niños. Enciclopedia Kiddle.