robot de la enciclopedia para niños

Amaury Germán Aristy para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Amaury Germán Aristy
Información personal
Nacimiento 13 de abril de 1947
Padre Las Casas (República Dominicana)
Fallecimiento 12 de enero de 1972
Santo Domingo (República Dominicana)
Nacionalidad Dominicana
Información profesional
Ocupación Revolucionario y político

Amaury Germán Aristy (nacido en Padre Las Casas (Azua) el 13 de abril de 1947 y fallecido en Santo Domingo el 12 de enero de 1972) fue un joven dominicano que buscó cambios importantes para su país. Fue un seguidor del coronel Francisco Alberto Caamaño y uno de los líderes durante los eventos de abril de 1965 en la República Dominicana.

Desde pequeño, Amaury se preocupó por la situación política de su nación. Creía en la importancia de la soberanía y la estabilidad. Durante los acontecimientos de 1965, trabajó junto a personas que buscaban el bienestar del país.

Amaury era de Padre Las Casas, en la provincia de Azua. Su padre, Manuel Germán, fue el primer síndico de ese municipio y era muy respetado. Hoy en día, Amaury y su padre son considerados un orgullo para Padre Las Casas y toda la República Dominicana. Se les recuerda por su valentía frente a los desafíos del país.

¿Quién fue Amaury Germán Aristy?

Sus primeros años y educación

Amaury Germán Aristy nació el 13 de abril de 1947 en Padre Las Casas, Azua, República Dominicana. Sus padres fueron Don Manuel Germán, quien fue el primer síndico de Padre Las Casas, y Doña Manuela Aristy.

Desde muy joven, Amaury mostró interés por las ideas políticas. También expresó su desacuerdo con el gobierno de Rafael Leónidas Trujillo. Realizó sus estudios primarios en su pueblo natal. Más tarde, se mudó a la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, que antes se llamaba Ciudad Trujillo.

En 1964, Amaury se unió a la Dirección de la Unión de Estudiantes Revolucionarios (UER). También formó parte de la Sección Juvenil de la Secundaria. Ambos movimientos pertenecían al Movimiento 14 de junio. Amaury llegó a ser uno de sus líderes más destacados.

Amaury y los acontecimientos de 1965

Su participación en la Guerra de abril

Amaury, al igual que otros jóvenes, no estuvo de acuerdo con el cambio de gobierno ocurrido el 25 de septiembre de 1963. Tampoco apoyó al gobierno que le siguió, conocido como el Triunvirato. Debido a la situación del país en esa época, decidió participar activamente en la Guerra del 65.

Durante este conflicto, Amaury lideró los Comandos Constitucionalistas. En medio de los enfrentamientos, resultó herido en una pierna. Esto ocurrió mientras se dirigían a un punto importante de la ciudad.

Viaje a Cuba y el movimiento "Comandos de la Resistencia"

En 1967, Amaury viajó a La Habana, Cuba. Allí participó en la Conferencia Latinoamericana de Solidaridad (OLAS). Fue elegido vicepresidente de esta conferencia. En Cuba, Amaury se encontró con el coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó. Juntos coordinaron un movimiento llamado "Comandos de la Resistencia". Este grupo fue apoyado por seguidores de Caamaño, tanto en Cuba como en República Dominicana.

Los planes de Caamaño y Amaury buscaban cambiar el gobierno del Dr. Joaquín Balaguer. Sin embargo, estos planes fueron descubiertos. Caamaño llegó a la playa Caracoles de Azua, pero perdió la vida en una emboscada. Amaury, junto a Virgilio, Ulises y Bienvenido (Chuta), fueron encontrados en su lugar secreto. Este se ubicaba en el kilómetro 14 y medio de la Autopista de las Américas, en la capital. Amaury falleció en un enfrentamiento el 12 de enero de 1972.

Calles en su honor

Varias calles llevan el nombre de Amaury Germán Aristy para honrar su memoria. Se encuentran en barrios como Herrera, Los Pinos, Los Tres Brazos y Juan Bosch. También hay una calle con su nombre en su pueblo natal, Padre Las Casas, donde se encuentra su antigua casa. Además, la carretera que conecta Padre Las Casas con el municipio de Las Yayas de Viajamas se llama Carretera Amaury Germán Aristy.

También existen calles dedicadas al "Comando de la Resistencia" y a "Los Palmeros". Estos fueron grupos a los que Amaury perteneció. En La Romana, en el sector San Carlos, una calle también lleva su nombre. Esto fue promovido por el concejal Wanchy Medina en 2014.

Música que lo recuerda

La canción "La Cueva" del grupo musical dominicano La Armada rinde homenaje a Amaury Germán Aristy. La pieza musical describe los hechos en los que participó este joven. Incluye un audio de su madre, Doña Manuela Aristy, y habla sobre los desafíos que enfrentaba la gente en esa época.

Véase también

  • Agrupación política 14 de junio
  • Guerra de abril de 1965 en la República Dominicana
kids search engine
Amaury Germán Aristy para Niños. Enciclopedia Kiddle.