Amanatsu para niños
Datos para niños Amanatsu |
||
---|---|---|
![]() Imagen de una Amanatsu.
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Angiospermae | |
Clase: | Eudicotyledoneae | |
Subclase: | Sapindales | |
Familia: | Rutaceae | |
Género: | Citrus | |
Especie: | C. × natsudaidai | |
La Amanatsu (también conocida como Natsumikan) es una fruta cítrica muy especial. Es un tipo de fruta híbrida, lo que significa que nació de la mezcla de dos plantas diferentes. Esta fruta es originaria de la prefectura de Yamaguchi, en Japón.
La Amanatsu tiene un color naranja amarillento. Pertenece a un grupo de variedades de cítricos llamado Citrus natsudaidai. Fue descubierta por primera vez en el año 1740, en la región de Yamaguchi.
Contenido
¿Cómo se llama la Amanatsu?
En Japón, el nombre oficial de esta fruta es kawano natsu daidai. Sin embargo, también se le conoce por otros nombres. Algunos de ellos son amanatsu, amanatsu daidai, amanatsukan y amanatsu mikan.
Características de la Amanatsu
La Amanatsu es una fruta con un tamaño similar al de un pomelo. Tiene una forma un poco aplanada, como si estuviera ligeramente aplastada por los polos. Por dentro, la fruta se divide en 12 gajos. Generalmente, contiene alrededor de 30 semillas.
Su cáscara es un poco áspera, pero es fácil de pelar. La Amanatsu se come fresca muy a menudo. También se usa para hacer muchos productos diferentes. Por ejemplo, se utiliza en mermeladas y en algunas bebidas.
¿Dónde se cultiva la Amanatsu?
Esta fruta se cultiva mucho en Japón. Las prefecturas de Yamaguchi, Kumamoto y Ehime son las principales zonas de cultivo. La ciudad de Hagi es muy famosa por sus natsumikans. Allí se usan para hacer zumos y helados deliciosos.
En la prefectura de Yamaguchi, están tan orgullosos de su producción de natsumikan que incluso cambiaron las barreras de seguridad de las carreteras. Las barreras, que suelen ser blancas, se pintaron de color naranja. Esto es un homenaje a su querida fruta.
Origen y beneficios de la Amanatsu
Se cree que el árbol de natsumikan tiene un origen genético relacionado con el pomelo. Los científicos han estudiado esta fruta. Descubrieron que la cáscara de la natsumikan, cuando aún no está madura, podría ser útil. Se ha investigado su posible beneficio para la piel en estudios con ratones.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Amanatsu Facts for Kids