robot de la enciclopedia para niños

Alþingi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parlamento Islandés
Alþingi Íslendinga
Alþingi 2012-07.JPG
Edificio del Alþingi en Reikiavik
Althingi.png
Salón de Sesiones del Alþingi
Localización
País IslandiaBandera de Islandia Islandia
Coordenadas 64°08′48″N 21°56′25″O / 64.146798351921, -21.940366728197
Información general
Creación 930 - 1800 (desaparecido)
1844 (restaurado)
Término 4 años
Atribuciones Constitución de Islandia
Tipo Unicameral
Liderazgo
Portavoz Ásthildur Lóa Þórsdóttir (Partido del Pueblo)
desde el 1 de diciembre de 2024
Composición
Miembros 63
Iceland Althing 2024.svg
Grupos representados

Gobierno: (36)  15   Alianza Socialdemócrata  11   Partido de la Reforma  10   Partido del Pueblo

Oposición: (27)  14   Partido de la Independencia  8   Partido de Centro  5   Partido Progresista
Elecciones
Sistema electoral Representación proporcional por lista cerrada desbloqueada con el método D'Hondt
Última elección 30 de noviembre de 2024
Próxima elección 2028
Sitio web
www.althingi.is

El Alþingi (pronunciado "Alzingui") es el parlamento de Islandia. Es una de las asambleas más antiguas del mundo. Fue fundado en el año 930 en un lugar llamado Þingvellir, a unos 45 kilómetros de la actual capital, Reikiavik.

Aunque el Alþingi no ha funcionado sin interrupciones, es muy importante en la historia de Islandia. Sus reuniones se detuvieron en 1799 y volvieron a empezar en 1844. En ese momento, se trasladó a Reikiavik. El edificio donde se reúne hoy, el Alþingishúsið, fue construido en 1881.

El parlamento islandés tiene 63 miembros. Estos miembros son elegidos por el pueblo en seis distritos electorales. Cada distrito elige nueve representantes. Además, se asignan escaños extra a los partidos políticos para que el número de representantes sea justo según los votos que recibieron en todo el país. Para obtener estos escaños adicionales, un partido debe conseguir al menos el 5% de los votos.

Historia del Parlamento Islandés

¿Cómo se fundó el Alþingi? (930 - 1262)

El Alþingi comenzó como una gran reunión al aire libre en Þingvellir alrededor del año 930. Esta asamblea fue muy importante para que Islandia se convirtiera en un país independiente. Al principio, era un lugar donde los líderes (llamados goðar) se juntaban para crear leyes y resolver problemas de justicia.

Cualquier hombre libre podía asistir a estas reuniones. Eran eventos muy grandes que atraían a muchas personas: granjeros, comerciantes, artesanos y viajeros. Todos vivían en campamentos temporales durante la asamblea. El lugar principal era el Lögberg (Roca de la Ley), donde el "Portavoz de la Ley" se sentaba. Su trabajo era recitar las leyes en voz alta para todos los asistentes.

En el año 1000, el Alþingi tomó una decisión muy importante. Los líderes de Islandia acordaron que el Cristianismo sería la religión oficial del país. Esto ayudó a unir a la gente en un momento de cambios religiosos.

La Lögrétta: El Corazón Legislativo

Dentro del Alþingi, la Lögrétta era la parte más poderosa. Se encargaba de crear nuevas leyes, resolver conflictos y hacer excepciones a las leyes existentes. Estaba formada por 39 goðar y otros miembros, incluyendo al Portavoz de la Ley.

El Alþingi también funcionaba como un tribunal. Escuchaba disputas y resolvía casos legales. Con el tiempo, se crearon diferentes tribunales para manejar los asuntos de justicia en el país.

Cambios bajo la Monarquía (1262 - 1800)

En 1262, Islandia pasó a estar bajo el control del rey de Noruega. Esto cambió el papel del Alþingi. El rey y sus funcionarios tomaron el poder ejecutivo. Sin embargo, la Lögrétta siguió siendo importante, compartiendo el poder de crear leyes con el rey.

Más tarde, Islandia pasó a formar parte de la monarquía danesa. Con el tiempo, el rey de Dinamarca obtuvo más poder. El Alþingi dejó de crear leyes y se convirtió casi solo en un tribunal de justicia hasta el año 1800.

El Alþingi como Tribunal Superior (1800 - 1845)

En 1800, el Alþingi fue disuelto por el rey. En su lugar, se creó un nuevo Tribunal Superior en Reikiavik. Este tribunal se encargó de las funciones judiciales más importantes del país. Funcionó hasta 1920, cuando se estableció la Corte Suprema de Islandia.

El Alþingi Vuelve como Asamblea Consultiva (1845 - 1874)

El Alþingi fue restablecido en 1843 y se reunió de nuevo en Reikiavik el 1 de julio de 1845. En ese momento, estaba formado por 26 miembros. Veinte de ellos eran elegidos por el pueblo, y seis eran nombrados por el rey.

Solo los hombres mayores de 25 años con cierta riqueza podían votar. Esto significaba que solo una pequeña parte de la población podía participar en las elecciones. Durante este período, el Alþingi solo podía dar consejos al rey y debatir sobre las leyes propuestas.

El Alþingi como Asamblea Legislativa (desde 1874)

La Constitución de 1874 le dio al Alþingi más poder. Ahora podía crear leyes junto con el rey, especialmente en asuntos propios de Islandia. También obtuvo el poder de recaudar impuestos y manejar las finanzas del país.

El número de miembros del Alþingi aumentó a 36. Se dividió en dos cámaras: una cámara alta y una cámara baja. Esto permitía un mayor debate y revisión de las leyes. Las sesiones se realizaban cada dos años.

Hacia la Autonomía (1903)

En 1903, una reforma constitucional le dio a Islandia más autonomía y un gobierno parlamentario. Esto significaba que el ministro islandés sería responsable ante el parlamento. Si el ministro perdía el apoyo de la mayoría, tenía que renunciar.

El número de miembros del Alþingi aumentó a 40. También se introdujo el voto secreto en 1908, lo que hizo las elecciones más justas.

La Unión Personal y la República (1918 - 1944)

En 1918, Islandia se convirtió en un estado independiente, pero seguía unido a Dinamarca bajo el mismo rey (una "unión personal"). El Alþingi obtuvo poder legislativo ilimitado.

Cuando Alemania ocupó Dinamarca en 1940, la unión se rompió. El Alþingi tomó el control total de los asuntos de Islandia. Finalmente, el 17 de junio de 1944, en una sesión especial en Þingvellir, el Alþingi declaró la independencia total y estableció la República de Islandia.

El Alþingi Moderno

Desde 1959, el sistema electoral ha cambiado varias veces para asegurar una representación más justa. El número de miembros del Alþingi ha aumentado a 63. La edad para votar también se ha reducido, primero a 20 años en 1968 y luego a 18 años en 1984.

En 1991, el Alþingi se convirtió en una legislatura de una sola cámara (unicameral), lo que significa que todas las decisiones se toman en una sola sala de debate. Actualmente, cuenta con doce comités permanentes que trabajan en diferentes temas.

Elecciones Parlamentarias en Islandia

Las elecciones para el Alþingi se realizan cada cuatro años. Los ciudadanos de Islandia votan para elegir a sus representantes. El sistema electoral busca que todos los partidos estén representados de manera justa según la cantidad de votos que reciben.

Aquí puedes ver los resultados de las últimas elecciones parlamentarias de Islandia, que se llevaron a cabo el 30 de noviembre de 2024:

Partido/Alianza Votos % Total +/-
Alianza Socialdemócrata 44,091
 20,75 %
15/63
9
Partido de la Independencia 41,143
 19,36 %
14/63
Decrecimiento2
Partido Reformista 33,606
 15,82 %
11/63
6
Partido del Pueblo 29,288
 13,78 %
10/63
4
Partido del Centro 25,700
 12,10 %
8/63
5
Partido Progresista 16,578
 7,80 %
5/63
Decrecimiento8
Partido Socialista 8,422
 3,96 %
0/63
Sin cambios
Partido Pirata 6,411
 3,02 %
0/63
Decrecimiento6
Movimiento de Izquierda-Verde (VG) 4,974
 2,34 %
0/63
Decrecimiento8
Partido Liberal Democrático 2,215
 1,04 %
0/63
Nuevo
Futuro Responsable 42
 0,02 %
0/63
Sin cambios
Votos válidos 212,470
 97.27 %
Votos nulos 308
 0,14 %
Votos en blanco 2,438
 1,13 %
Total 215,216
 100.00 %
63 Sin cambios
Votantes registrados/participación 268,422
 80,18 %

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Althing Facts for Kids

  • Lögrétta
  • Tynwald
  • Consejo Nórdico
  • Consejo Nórdico de Ministros
kids search engine
Alþingi para Niños. Enciclopedia Kiddle.