Sapos parteros para niños
Datos para niños
Alytes |
||
---|---|---|
![]() Alytes obstetricans
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Alytidae | |
Género: | Alytes Wagler, 1830 |
|
Especie tipo | ||
Bufo obstetricans Laurenti, 1768 |
||
Distribución | ||
![]() Distribución del género Alytes. |
||
Especies | ||
|
||
Los sapos parteros (Alytes) son un grupo de anfibios muy especiales. Pertenecen a la familia Alytidae. Lo más curioso de ellos es cómo cuidan a sus crías. Los machos llevan los huevos envueltos en sus patas traseras hasta que nacen los pequeños sapitos.
Existen cinco tipos diferentes de sapos parteros. Viven en el oeste de Europa y en el noroeste de África. También se encuentran en la isla de Mallorca, en España.
Contenido
¿Cómo son los sapos parteros?
Los sapos parteros son anuros, lo que significa que son anfibios sin cola, como las ranas y los sapos comunes. Hay cinco especies reconocidas de este género. Se encuentran en el oeste de Europa, el norte de África y la isla de Mallorca.
¿Cuándo están activos los sapos parteros?
Estos sapos son principalmente nocturnos. Esto quiere decir que están activos durante la noche. Salen de sus escondites cuando el sol se pone.
Durante el día, se refugian bajo rocas o entre restos de plantas. A veces, incluso usan madrigueras que otros animales han abandonado.
¿Qué comen los sapos parteros?
Por la noche, los sapos parteros buscan su alimento. Su dieta se basa principalmente en insectos. También comen miriápodos terrestres, que son animales con muchos pares de patas, como los ciempiés.
¿Qué hacen los sapos parteros en invierno?
Cuando llega el invierno, los sapos parteros suelen hibernar. Esto significa que entran en un estado de reposo profundo. Pasan esta época fría dentro de madrigueras abandonadas.
El árbol familiar de los sapos parteros
En 2004, unos científicos llamados Martínez-Solano y sus colegas estudiaron las relaciones entre las diferentes especies de sapos parteros. Propusieron un "árbol familiar" para entender cómo están emparentadas.
Este árbol muestra cómo las especies se han ido desarrollando a lo largo del tiempo. Es como un mapa que nos ayuda a ver qué especies están más cerca unas de otras.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Midwife toad Facts for Kids