Alsodes neuquensis para niños
Datos para niños Alsodes neuquensis |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Alsodidae | |
Género: | Alsodes | |
Especie: | Alsodes neuquensis (Cei, 1976) |
|
Sinonimia | ||
|
||
La Alsodes neuquensis es un tipo de anfibio sin cola (conocido como anuro). Pertenece al género Alsodes y a la familia Alsodidae. Este animal vive en el sudoeste de Argentina.
Contenido
¿Cómo se clasificó la Alsodes neuquensis?
El descubrimiento de la especie
Esta especie fue descrita por primera vez en el año 1976. El científico que la descubrió fue José Miguel Alfredo María Cei, un herpetólogo (experto en anfibios y reptiles) de origen italiano y argentino.
Al principio, Cei la consideró una subespecie de otra rana, la Alsodes gargola.
¿Qué es un holotipo?
El primer ejemplar que se usó para describir esta especie se llama holotipo. Su código es IBAUNC 1963/1.
Fue encontrado en las mesetas volcánicas de Lonco Luán. Este lugar está a 1500 metros al oeste de Zapala, en la provincia de Neuquén, en la Patagonia Norte argentina.
¿Cuándo se convirtió en una especie propia?
Durante 37 años, la Alsodes neuquensis fue vista solo como una subespecie. Pero en 2013, un grupo de zoólogos (científicos que estudian animales) investigó el género Alsodes.
Este equipo, formado por Boris L. Blotto, José J. Nuñez, Néstor G. Basso, Carmen A. Úbeda, Ward C. Wheeler y Julián Faivovich, hizo un análisis genético. Gracias a este estudio, se decidió que la Alsodes neuquensis era una especie completa por sí misma.
¿Dónde vive la Alsodes neuquensis?
El hogar de esta rana
Esta especie de anfibio solo vive en la pampa de Lonco Luán. Esta pampa es una meseta que se encuentra en la parte central de la provincia del Neuquén. Está ubicada en el noroeste de la Patagonia argentina.
Si alguna vez ves una etiqueta que dice que esta rana vive en "Chile", es un error. Su único hogar conocido es en Argentina.