Alonso de Olmedo y Ormeño para niños
Alonso de Olmedo y Ormeño (nacido alrededor de 1626 y fallecido en Alicante en 1682) fue un importante actor y escritor de obras de teatro en España durante el Siglo de Oro. Era hijo de Alonso de Olmedo y Tofiño, quien también fue actor y director de compañías de teatro. Alonso de Olmedo y Ormeño tuvo hijos que siguieron sus pasos en el mundo del teatro, como Alonso de Olmedo Escamilla y Gaspar de Olmedo.
Contenido
¿Quién fue Alonso de Olmedo y Ormeño?
Alonso de Olmedo y Ormeño nació en algún lugar de Aragón cerca del año 1626. Estudió en la Universidad de Salamanca, donde obtuvo el título de bachiller en cánones, que era un estudio de leyes de la Iglesia.
Desde joven, se unió al mundo del teatro. En 1631, ingresó en la Cofradía de Nuestra Señora de la Novena, una asociación de artistas, mientras trabajaba con la compañía de su padre.
¿Cómo era Alonso de Olmedo como actor?
Alonso de Olmedo era conocido por su talento en el escenario. Representaba papeles de "galanes", que eran los personajes jóvenes y atractivos en las obras. Se decía que tenía una "gallarda figura" (una apariencia elegante) y una "voz dulce y bien timbrada" (una voz agradable y clara).
Un escritor de la época, Agustín Moreto, lo describió así en una de sus obras:
- Con la cara de un Macías (un personaje famoso por su belleza)
- bigotillo a la francesa,
- planta de retrato y vista,
- la capita a la gineta
- y con el habla de almíbar.
Esto significa que era muy apuesto, con un bigote a la moda, una postura elegante y una forma de hablar muy dulce.
Su Vida como Actor y Director
Alonso de Olmedo se casó con la actriz María Antonia de León en 1652. Más tarde, tuvo hijos que también se dedicaron al teatro, como Gaspar y Alonso de Olmedo Escamilla. Este último se especializó en papeles de "gracioso", que eran personajes cómicos y divertidos en las obras.
Olmedo actuó principalmente en Madrid, la capital de España. Llegó a formar una de las compañías de teatro más importantes de su tiempo. Su talento y popularidad eran tan grandes que los historiadores lo consideran uno de los actores más destacados del Siglo de Oro.
Falleció en 1682 mientras estaba de gira en Alicante con la Compañía de Escamilla y Vallejo. Su funeral fue muy importante y asistieron muchas personas, incluyendo miembros de la Iglesia.
Sus Obras de Teatro
Además de ser un gran actor, Alonso de Olmedo también fue un escritor de obras de teatro. Escribió varios "entremeses", que eran obras cortas y cómicas que se representaban entre los actos de una obra más larga. Algunos de sus entremeses son:
- La dama toro
- Las locas caseras
- El sacristán Chinchilla
- Tirra
- Píramo y Tisbe (una obra burlesca, es decir, una parodia o una versión cómica de una historia seria).
También escribió muchos "bailes", que eran piezas cortas con música y danza. Entre ellos se encuentran:
- Bernarda y Pascual
- La gata gallega (que se presentó junto a la obra Faetón de Pedro Calderón de la Barca en el Palacio Real)
- La abejuela
- El lantarulú
- Los títulos de comedias
Además, participó en la creación de la "comedia burlesca" llamada Antíoco y Seleuco, que era una obra de teatro con un tono humorístico y exagerado.
Véase también
En inglés: Alonso de Olmedo y Ormeño Facts for Kids