Alonso de Merlo para niños
Alonso de Merlo fue un caballero de Castilla, nacido en Valdepeñas. Sirvió a los Reyes Católicos durante la Guerra de Granada, un conflicto importante en la historia de España.
Contenido
¿Quién fue Alonso de Merlo?
Alonso de Merlo fue un valiente caballero que vivió en el siglo XV. Su lugar de origen fue Valdepeñas, una localidad en la provincia de Ciudad Real. Se destacó por su lealtad y su servicio a los monarcas de la época, la Reina Isabel I de Castilla y el Rey Fernando II de Aragón.
Un Caballero Valiente en la Guerra de Granada
Alonso de Merlo participó activamente en la Guerra de Granada. Esta guerra fue un conflicto que duró muchos años y que terminó con la conquista del Reino de Granada por parte de los Reyes Católicos.
Acciones Destacadas en el Campo de Batalla
Alonso de Merlo acompañó al Rey Fernando el Católico en el asedio de la ciudad de Baza. Allí, fue nombrado Teniente General del Ejército de la Reina Isabel. Este nombramiento se dio porque el Conde de Cabra, el jefe principal, estaba ausente.
El Rey Fernando quedó muy impresionado con su trabajo. Por ello, lo nombró caballero de la Banda y Espuela dorada. También le concedió otros beneficios y privilegios especiales. Esto ocurrió el 23 de junio de 1483.
Alonso de Merlo también participó en otras batallas importantes. Ayudó en la toma de la villa de Taxara. Colaboró en el abastecimiento de la villa de Alhama. Además, estuvo presente en las tomas y combates de varias villas en 1485. Entre ellas se encuentran Coín, Cártama, la ciudad de Ronda y Marbella. Se le conocía por su gran valor y sus hazañas únicas en el campo de batalla.
La Visita Real a Valdepeñas
Existe una historia muy conocida sobre los Reyes Católicos y la familia de Alonso de Merlo. Se dice que en 1487, los Reyes Católicos pasaron por Valdepeñas. Esto fue al regresar de una de sus campañas en la Guerra de Granada.
La "Buena Viuda" y las Infantas
Los Reyes se hospedaron en la casa de Alonso de Merlo, en la calle Torrecilla. Alonso no estaba en casa en ese momento. Su madre fue quien los atendió. Según algunos relatos, los Reyes Católicos quedaron muy contentos con la atención recibida. Incluso dijeron de ella: "¡Oh, qué buena viuda!".
Confiando en ella, dejaron a sus hijas, las infantas Doña Juana, Doña Isabel y Doña Catalina, a su cuidado. Las infantas habían nacido en 1479, 1482 y 1485, respectivamente. Mientras tanto, los Reyes continuaron su viaje hacia Aragón.
Una experta en historia, Amalia Prieto, ha confirmado este hecho. Ella dice que los Reyes Católicos sí pasaron por Valdepeñas en 1487. Esto fue al volver de la conquista de Vélez-Málaga y Málaga. Los documentos históricos del Archivo de Simancas apoyan esta visita. Es muy probable que en ese momento los Reyes se alojaran en casa de "la buena viuda de Merlo". La tradición es creíble, ya que se sabe con certeza que los Reyes estuvieron en esa villa. Quizás, al conocer la buena reputación de la madre de Alonso, decidieron que sus hijas menores se quedaran con ella en Valdepeñas.