Alonso Manuel Peón para niños
Datos para niños Alonso Manuel de Peón Valdés |
||
---|---|---|
|
||
![]() Gobernador interino |
||
1 de octubre de 1777-24 de febrero de 1778 | ||
Predecesor | Antonio de Oliver | |
Sucesor | Hugo O'Conor | |
|
||
8 de marzo de 1779-19 de marzo de 1779 | ||
Predecesor | Hugo O'Conor | |
Sucesor | Roberto Rivas Betancourt (teniente de rey de Campeche) | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1748 Asturias (España) |
|
Fallecimiento | 1805 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | militar y político | |
Alonso Manuel de Peón Valdés (1748 - 1805) fue un importante militar y político de España. Sirvió como teniente de capitán general en Yucatán. Fue gobernador interino de Yucatán en varias ocasiones por periodos cortos. Esto ocurrió en 1777, después de Antonio de Oliver; en 1779, tras la administración de Hugo O'Conor; y en 1792, luego de la muerte del gobernador Lucas de Gálvez.
Contenido
¿Quién fue Alonso Manuel de Peón Valdés?
Alonso Manuel de Peón Valdés fue un oficial de la marina. También fue miembro de la Orden de Calatrava, una antigua orden militar y religiosa. Llegó a Yucatán en agosto de 1784. Su hermano, Bernardo de Peón y Valdés, que era parte de la orden franciscana, ya vivía allí.
Su papel en la defensa de Yucatán
Peón Valdés tuvo un papel muy importante combatiendo a los piratas ingleses. Estos piratas atacaban las costas de la península de Yucatán en esa época. Especialmente, eran un problema en la región oriental, cerca de los ríos Walix, Hondo y Nuevo.
Recorrió por mar y tierra las regiones de la península, que eran difíciles de transitar en ese tiempo. Dejó un buen recuerdo entre los pueblos indígenas de la zona. Se dice que, cuando se retiró de sus actividades militares, la gente lo buscaba para que regresara a vivir con ellos como gobernador.
Sus periodos como gobernador interino
Después de su carrera militar, Alonso de Peón Valdés recibió el grado de coronel en Yucatán. Fue nombrado teniente de capitán general. Gracias a este cargo, fue gobernador interino de la Capitanía General de Yucatán en tres ocasiones:
- En 1777, después de que Antonio de Oliver terminara su gestión.
- En 1779, tras la administración del brigadier Hugo O'Conor.
- Finalmente, en 1792, después de la muerte del gobernador Lucas de Gálvez.
En 1792, después de las primeras investigaciones sobre la muerte del gobernador Gálvez, Alonso de Peón entregó el poder al teniente de rey José Sabido Vargas. Este último vivía en Campeche e intentó quedarse con el cargo. Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos, tuvo que entregarlo el 29 de julio de 1793 a Arturo O'Neill, quien fue nombrado por el rey Carlos IV.
El batallón de milicias de Mérida
Peón Valdés impulsó la creación del batallón de milicias blancas de Mérida. Este era un grupo de soldados voluntarios. Él mismo lo comandó hasta su fallecimiento en 1805. Sus hijos, José Julián y Alonso Luis, también fueron capitanes de este batallón.
Muchos años después, Alonso Luis fue nombrado por Maximiliano de Habsburgo como representante en Italia. Allí, le tocó presenciar los eventos finales del Segundo Imperio Mexicano y el regreso de la emperatriz Carlota a Europa. Ella fue trasladada al castillo de Miramar en 1866.
Véase también
- Gobernantes de Yucatán
- Lucas de Gálvez