Alonso Girón y Rebolledo para niños
Alonso Girón y Rebolledo fue un importante poeta de Valencia que vivió a mediados del siglo XVI. Era conocido tanto por venir de una familia noble, la Casa Girón, como por sus escritos. También tuvo varios puestos importantes en la ciudad de Valencia.
Su familia tuvo una gran influencia en su relación con el mundo de la cultura y la poesía. Por ejemplo, en 1543, su tía, doña Ana Girón de Rebolledo, ayudó a publicar los poemas de Juan Boscán, su esposo, y de Garcilaso de la Vega, amigo de este. Ambos eran poetas que escribían en un estilo llamado petrarquista.
Alonso Girón y Rebolledo fue muy admirado por otros grandes escritores de su tiempo. Uno de ellos fue Miguel de Cervantes, el famoso autor de Don Quijote de la Mancha. Cervantes le dedicó unos versos en su obra La Galatea (publicada en 1585), mostrando el gran respeto que le tenía.
Meresce bien en este insigne vallelugar illustre, assiento conoscido,
aquel a quien la fama quiere dalle
el nombre que su ingenio ha merescido.
Tenga cuydado el cielo de loalle,
pues es del cielo su valor crescido:
el cielo alabe lo que yo no puedo
del sabio don Alonso Rebolledo (91).Bonilla y Schevill 234
Su libro llamado Ochavario Sacramental fue publicado por Pedro de Huete, quien también fue mencionado por Cervantes en su obra.
Además, Alonso Girón y Rebolledo aparece en otros textos importantes, como la obra Diana enamorada (de 1564), escrita por Gaspar Gil Polo. En este libro, se incluyó un soneto (un tipo de poema de catorce versos) suyo, que estaba escrito en forma de diálogo.
Contenido
¿Cuáles fueron las obras principales de Alonso Girón y Rebolledo?
Alonso Girón y Rebolledo escribió varias obras que fueron importantes en su época.
Poemas religiosos y espirituales
- La Pasión de nuestro Señor Jesucristo en quintillas, siguiendo el Evangelio de San Juan (publicado en 1563). Este libro tuvo varias ediciones, lo que significa que fue muy popular. Se reeditó en 1574 y, después de su fallecimiento, sus herederos lo publicaron de nuevo en 1588.
- El Ochavario Sacramental (publicado en Valencia en 1572).
Poemas de alabanza
- Decimas/Décadas en alabanza al claro varón Fray Pedro Nicolás Factor (publicado en 1586). En esta obra, el poeta elogia a una persona importante de su tiempo.
Colaboraciones en otras obras
En la obra Diana enamorada (de 1564), bajo el nombre de "don Alonso Girón y de Rebolledo", se encuentra un soneto muy especial. Este poema es un diálogo entre un lector y el personaje de Diana, donde hablan sobre el libro y el autor.
LECTOR -- DIANA
--Buen libro, Diana. --En todo extremo es bueno.
--¿Qué sientes de él? --Placer de andar penada.
--¿Y qué es la pena? --Amar cosa olvidada.
--¿Es Jorge o Pérez? --No, que es muy terreno
amarme a mí. --¿Qué cosa hay más alçada?
--Hazerme Garpar Gil enamorada,
que lo estoy ya más de él que de Sireno.
--¿En qué tuvo primor?-- En verso y prosa.
--¿Quién juzga esso? --Ingenios delicados.
--¿Tanta luz da? --Alumbra todo el suelo.
--¿Cuál quedará su patria? --Muy dichosa.
--¿Y los pöetas todos? --Afrentados.
--¿Y como se dirá? --Polo del cielo.