Alonso Fernández de Córdoba y Figueroa para niños
Alonso (o Alfonso) Francisco José Mateo Fernández de Córdoba y Figueroa fue una figura importante en la historia de España. También se le conocía como Alonso de Aguilar o cardenal Córdoba. Nació en Montilla el 21 de septiembre de 1653 y falleció en Madrid el 19 de septiembre de 1699. Fue un cardenal español.
Contenido
¿Quién fue Alonso Fernández de Córdoba?
Alonso Fernández de Córdoba y Figueroa fue el segundo hijo de Luis Fernández de Córdoba y Enríquez de Ribera, quien era el quinto duque de Feria y marqués de Priego. Su madre fue Mariana Fernández de Córdoba. Por lo tanto, era hermano de Luis Fernández de Córdoba, quien se convirtió en el sexto duque.
Sus estudios y primeros pasos
Alonso estudió en el Colegio Mayor de Cuenca en Salamanca. También asistió a la Universidad de Salamanca. Estos estudios le prepararon para una vida dedicada al servicio.
Después de sus estudios, se convirtió en canónigo de la Catedral de Córdoba. Un canónigo es un miembro del clero que forma parte del cabildo de una catedral. Su tío, Francisco Fernández de Córdoba y Pimentel, duque de Sessa, lo nombró abad de Santa María de Rute.
En 1676, Alonso se hizo caballero de la orden de Alcántara, una antigua orden militar y religiosa. Más tarde, el rey Carlos II lo designó fiscal del Consejo de Órdenes, un puesto importante en la administración de las órdenes militares.
Un cargo importante
Alonso Fernández de Córdoba fue nombrado cardenal en julio de 1697. Un cardenal es un alto cargo en la Iglesia. Sin embargo, nunca pudo viajar a Roma para recibir la ceremonia oficial de su nombramiento.
El 5 de septiembre de 1699, fue nombrado para un cargo importante en España, en reemplazo de Juan Tomás de Rocabertí, quien había fallecido. Lamentablemente, Alonso falleció la misma noche en que llegó la noticia de su nombramiento, por lo que no pudo asumir esa responsabilidad.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Alonso Fernández de Córdoba y Aguilar Facts for Kids