Alondra de la Parra para niños
Datos para niños Alondra de la Parra |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Alondra de la Parra Borja | |
Nacimiento | 31 de octubre de 1980 Nueva York, ![]() |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Familia | ||
Hijos | Luciano y Julian | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Directora de orquesta | |
Años activa | 1999 — presente | |
Géneros | Orquestal, Sinfónico | |
Instrumento | Piano y violonchelo | |
Discográficas | Sony Classical: Mi alma mexicana, Sony México Travieso Carmesí | |
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Alondra de la Parra (nacida en Nueva York el 31 de octubre de 1980) es una destacada directora de orquesta mexicana. Es conocida por haber fundado y dirigido la Orquesta Filarmónica de las Américas en Nueva York. También ha sido Embajadora Cultural de México. Además, hizo historia al ser la primera mujer en dirigir la Orquesta Sinfónica de Queensland en Australia.
Contenido
¿Quién es Alondra de la Parra?
Alondra de la Parra se mudó a la Ciudad de México cuando tenía dos años. Desde muy joven mostró interés por la música. A los siete años empezó a estudiar piano y a los trece, violonchelo.
Su formación musical
Estudió composición en el Centro de Investigación y Estudios Musicales (CIEM) en México. Este centro es el representante oficial de la ABRSM, una importante organización de educación musical del Reino Unido.
A los diecinueve años, Alondra recibió una beca para estudiar en la Manhattan School of Music en Nueva York. Allí obtuvo su licenciatura en Piano con honores. Más tarde, completó una maestría en Dirección Orquestal, también con honores.
Dirigiendo orquestas en México
Alondra de la Parra ha dirigido muchas orquestas importantes en su país. Entre ellas, la Orquesta Sinfónica Nacional en el famoso Palacio de Bellas Artes.
En 2012, dirigió un concierto especial para celebrar el 150 Aniversario de la Batalla del “Cinco de Mayo” en la Basílica Catedral de Puebla. En 2013, debutó con la Orquesta de París y con la Orquesta Sinfónica de Radio Berlín.
La Orquesta Filarmónica de las Américas
Alondra de la Parra fundó la Orquesta Filarmónica de las Américas en 2004, cuando tenía solo 23 años. Su objetivo era apoyar y dar a conocer el trabajo de jóvenes compositores y solistas de todo el continente americano.
Impacto educativo y cultural
Esta orquesta no solo ofrecía conciertos, sino que también tenía un importante programa educativo. Trabajaban con escuelas públicas en el Bronx de Nueva York y con orquestas infantiles durante sus giras por México.
La orquesta ganó mucho reconocimiento. Sus músicos tocaron para el gobierno mexicano, la Casa Blanca y el Consulado de Canadá. Ayudaron a más de 20 solistas de América Latina a debutar en grandes escenarios. También estrenaron diez obras de compositores latinos.
Crecimiento y logros musicales
La orquesta creció rápidamente. En 2005, ofrecieron solo dos conciertos, pero en 2010, ¡llegaron a dar 24! Sus recursos económicos también aumentaron significativamente en esos años.
En 2010, la orquesta grabó su primer disco, Mi alma mexicana, con Sony Music. Fue un gran éxito y rápidamente obtuvo un disco de platino en México por sus altas ventas. Durante su gira de 2010, inauguraron importantes celebraciones y ofrecieron conciertos con entradas agotadas en varias ciudades.
Después de Mi alma mexicana, grabaron Travieso Carmesí en 2011. En este disco participaron artistas como Natalia Lafourcade, Lo Blondo (Denise Gutiérrez) y Ely Guerra.
Lamentablemente, la orquesta tuvo que suspender sus actividades en junio de 2011 debido a la falta de fondos, a causa de una crisis económica en Estados Unidos.
Experiencia con la Orquesta Filarmónica de Jalisco
Alondra de la Parra dirigió por primera vez como invitada a la Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) en 2005. En 2010, regresó al Teatro Degollado para presentar su disco Mi alma mexicana junto a la Orquesta Filarmónica de las Américas.
En 2012, Alondra de la Parra fue nombrada directora de la OFJ. Durante sus tres temporadas con la orquesta, colaboró con muchos músicos talentosos y directores invitados.
¿Cómo ha sido su proyección internacional?
En 2016, Alondra dirigió la Orquesta Nacional de Île-de-France en París. En 2017, el canal alemán Deutsche Welle creó una serie de videos llamada «Música Maestra», donde Alondra compartía sus experiencias como directora.
En la temporada 2017-2018, dirigió varias orquestas importantes, como la Orquesta Sinfónica de San Francisco y la Tonhalle Orchester de Zúrich. También dirigió una producción de The Winter’s Tale en la Royal Opera House de Londres.
Un hito importante fue en 2017, cuando se convirtió en la directora de la Orquesta Sinfónica de Queensland. Fue la primera mujer en dirigir una orquesta en Australia.
En 2019, dirigió por primera vez en España con la Orquesta Nacional de España. En enero de 2020, debutó en Viena, dirigiendo la Orquesta Sinfónica de la Radio de Viena en una sala de conciertos muy prestigiosa.
La Orquesta Imposible: Un proyecto solidario
En 2020, durante la pandemia de COVID-19, Alondra de la Parra creó el proyecto de la Orquesta Imposible. Su idea era ayudar a su país, especialmente a mujeres, niñas y niños en situaciones difíciles debido a la pandemia. Todos los fondos recaudados por la Orquesta Imposible se destinaron a fundaciones que trabajan para aliviar los efectos de la pandemia en México.
En abril de 2022, fue nombrada directora invitada principal de la Orchestra Sinfonica di Milano. Esto significa que dirigirá esta orquesta dos veces por temporada durante los próximos dos años.
Discografía de Alondra de la Parra
- Mi Alma Mexicana, Sony Classical, 2010.
- Travieso Carmesí, Sony Music México, 2011.
- Olé México GNP, Warner Music/ Elekin Records, 2022.
Reconocimientos y premios
Alondra de la Parra ha recibido muchos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, entre ellos:
- Premio Pablo Casals, Escuela de Música Manhattan.
- "Banda de Honor", el más alto honor para directores del Sistema de Orquestas de Venezuela.
- "El Micrófono de Oro", el máximo premio anual de la Asociación Mexicana de Radiodifusión.
- Luna del Auditorio Nacional por el Concierto Homenaje a Plácido Domingo.
- Premio Endeavor: Orgullo mexicano.
- Premio Inspiring Girls: Mujeres que inspiran.
Su vida familiar
La familia de Alondra de la Parra siempre ha estado relacionada con el arte y la cultura. Su padre es el escritor Manelick de la Parra Vargas. Es nieta de la escritora Yolanda Vargas Dulché, sobrina de la actriz Emoé de la Parra y hermana del cantante y actor Mane de la Parra.
Alondra tiene dos hijos, Luciano y Julián.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Alondra de la Parra Facts for Kids