robot de la enciclopedia para niños

Almirante de la Flota (España) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Almirante de la Flota
Emblem of the Fleet of the Spanish Navy.svg
Emblema de la Flota

Distinguished Visitors to USS Gerald R. Ford (Eugenio Díaz del Río Jáudenes cropped).jpg
Almirante
Eugenio Díaz del Río Jáudenes
Desde el 24 de febrero de 2021
Sede Edificio Almirante Rodríguez Martín-Granizo, Base Naval de Rota
Tratamiento Excelentísimo señor
Salario 86 520,82 € al año
Designado por Ministro de Defensa
Nombrado por El Rey
Creación 1951
Cargo anterior Comandante de la Flota
Primer titular Gonzalo Rodríguez Martín-Granizo

El Almirante de la Flota (conocido como ALFLOT) es un puesto muy importante en la Armada española. Esta persona es la máxima autoridad de la Flota, que es el nombre que recibe el conjunto de todos los barcos, submarinos, aviones, unidades especiales y la Infantería de Marina de España.

La tarea principal del ALFLOT es asegurarse de que la Flota esté siempre lista para cualquier misión. Esto significa organizar, entrenar y evaluar a todas las unidades y sus equipos. También se encarga de crear las normas sobre cómo deben prepararse y usarse estas unidades.

El ALFLOT es elegido por el rey, siguiendo una propuesta del ministro de Defensa. Depende directamente del Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada.

¿Qué es el Cuartel General de la Flota?

El Cuartel General de la Flota (CGF) es el equipo de personas y recursos que ayudan al Almirante de la Flota a dirigir y organizar todo. Es como la oficina central desde donde se coordina el trabajo. El CGF incluye el Estado Mayor de la Flota, las oficinas de apoyo directo y la Ayudantía Mayor.

El Estado Mayor de la Flota

Archivo:Emblem of the Spanish Navy Military Staff of the Fleet
Emblema del Estado Mayor de la Flota

El Estado Mayor de la Flota es el grupo principal que ayuda al ALFLOT. Se divide en cuatro secciones, cada una con tareas específicas:

  • La Sección de Recursos se encarga de que las unidades tengan todo lo necesario, como suministros y dinero, para sus operaciones.
  • La Sección de Operaciones organiza los entrenamientos, evalúa a las unidades y se asegura de que estén listas para las misiones. También sigue de cerca las actividades de las unidades cuando participan en operaciones o ejercicios.
  • La Sección de Planes se ocupa de cómo se organiza y funciona la Flota, de sus relaciones con otras armadas y de cómo contribuye a organizaciones nacionales e internacionales.
  • La Sección CIS (Comunicaciones y Sistemas de Información) se encarga de los sistemas de comunicación y tecnología de la Flota, asegurando que funcionen bien y sean seguros.

Después de la guerra civil, el Estado Mayor de la Flota estuvo en el crucero Canarias. Luego se trasladó a la Base Naval de Ferrol y, finalmente, en 1988, se mudó a su ubicación actual en la Base Naval de Rota.

Oficinas de Apoyo Directo

Estas oficinas ofrecen ayuda directa al Almirante de la Flota. Incluyen:

  • Un Ayudante.
  • La Secretaría personal.
  • La Sección de Seguridad Naval de la Bahía de Cádiz.
  • La Asesoría Jurídica de la Bahía de Cádiz.
  • La Oficina de Relaciones con los Medios de Comunicación.

La Ayudantía Mayor

La Ayudantía Mayor del Cuartel General de la Flota se encarga de los servicios generales para todas las unidades que forman parte del cuartel general y para las unidades de la Flota que están en la Base Naval de Rota.

¿Cómo se organiza la Flota?

Para cumplir mejor sus objetivos, la Flota se divide en diferentes fuerzas y flotillas. Cada una tiene un comandante que reporta directamente al ALFLOT.

Fuerza de Acción Naval (FAN)

La Fuerza de Acción Naval (FAN) agrupa los barcos y unidades que realizan misiones como proyectar el poder naval (llevar la fuerza de la Armada a otros lugares), proteger la seguridad en el mar y dar apoyo logístico.

Algunas de las unidades de la FAN son las fragatas de la clase F-100 y de la clase Santa María, y los buques de apoyo Cantabria y Patiño. También incluye los buques anfibios de la clase Galicia y el gran buque Juan Carlos I.

El líder de la Fuerza de Acción Naval es un vicealmirante llamado Almirante de Acción Naval (ALNAV).

Fuerza de Acción Marítima (FAM)

La Fuerza de Acción Marítima (FAM) se encarga de proteger los intereses de España en el mar y controlar sus aguas. Colabora con otras instituciones públicas que también tienen responsabilidades marítimas.

Está formada por buques de vigilancia, unidades de apoyo, buques científicos y el Buque Escuela, que es un barco de entrenamiento.

El mando de la Fuerza de Acción Marítima lo ejerce un vicealmirante, conocido como Almirante de Acción Marítima.

Fuerza de Infantería de Marina

La Infantería de Marina es una unidad especial de las fuerzas armadas. Su misión es realizar operaciones desde el mar hacia la tierra y llevar la fuerza militar a diferentes lugares desde los barcos.

El líder de la Infantería de Marina es un general de División llamado comandante general de la Infantería de Marina (COMGEIM).

Flotilla de Submarinos

La Flotilla de Submarinos tiene la misión de asegurar que los barcos de superficie puedan moverse libremente. Esto significa neutralizar cualquier amenaza (de otros barcos o submarinos) que pueda impedir que la Armada llegue a ciertas zonas, especialmente en costas lejanas. También pueden realizar misiones de reconocimiento o infiltración de comandos especiales.

El líder de la Flotilla de Submarinos es el Comandante de la Flotilla de Submarinos (COMSUBMAR), que tiene el rango de Capitán de Navío.

Flotilla de Aeronaves

La Flotilla de Aeronaves es la parte aérea de la Armada Española. Se organiza en escuadrillas (como la 3.º, 4.º, 5.º, 6.º, 9.º y 10.º), y cada una usa un tipo específico de avión o helicóptero.

El líder de esta flotilla es el Comandante de la Flotilla de Aeronaves (COMFLOAN), que también tiene el rango de Capitán de Navío.

Centro de Valoración y Apoyo a la Calificación Operativa para el Combate

El Centro de Valoración y Apoyo a la Calificación Operativa para el Combate (CEVACO) fue creado en 1994. Su objetivo es ayudar a los barcos a alcanzar su mejor nivel de preparación para las operaciones y evaluar su rendimiento. Depende directamente del ALFLOT.

Centro de Doctrina de la Flota

Archivo:Emblem of the Spanish Navy Fleet Doctrine Centre
Emblema del Centro de Doctrina de la Flota

El Centro de Doctrina de la Flota (CEFLOT) es una unidad de la Armada Española que ayuda al Almirante de la Flota a crear, promover y supervisar las normas y procedimientos tácticos.

Mando de Vigilancia y Seguridad Marítima

El Mando de Vigilancia y Seguridad Marítima (MVSM) es el encargado de planificar y supervisar las operaciones de vigilancia y seguridad en las aguas de España y en otras zonas importantes.

El ALFLOT es el comandante de este Mando y está directamente bajo la autoridad del JEMAD (Jefe de Estado Mayor de la Defensa).

¿Quiénes han sido los Comandantes de la Flota?

El líder de la Flota se llamaba "Comandante General de la Flota" hasta 1987, cuando el nombre cambió a "Almirante de la Flota".

Comandantes Generales de la Flota

  1. Francisco Regalado Rodríguez (24 de septiembre de 1951-10 de noviembre de 1952)
  2. Guillermo Díaz Del Río y Pita Da Veiga (10 de noviembre de 1952-4 de julio de 1953)
  3. Benigno González Aller y Acebal (4 de julio de 1953-3 de diciembre de 1954)
  4. Felipe José Abárzuza y Oliva (3 de diciembre de 1954-12 de diciembre de 1955)
  5. Jerónimo Bustamante De La Rocha (12 de diciembre de 1955-24 de agosto de 1956)
  6. Javier Mendizabal y Cortazar (24 de agosto de 1956-1 de marzo de 1957)
  7. Santiago Antón Rozas (1 de marzo de 1957-9 de mayo de 1957)
  8. Pedro Nieto Antúnez (9 de mayo de 1957-14 de agosto de 1958)
  9. Pascual Cervera y Cervera (14 de agosto de 1958-5 de octubre de 1960)
  10. Francisco Benito Perera (5 de octubre de 1960-3 de marzo de 1962)
  11. Faustino Ruiz González (3 de marzo de 1962-17 de enero de 1963)
  12. Pablo Suanzes Jaudenes (17 de enero de 1963-2 de julio de 1963)
  13. Rafael Fernández De Bobadilla y Ragel (2 de julio de 1963-21 de mayo de 1964)
  14. Indalecio Núñez Iglesias (21 de mayo de 1964-11 de noviembre de 1965)
  15. Miguel A. García Agulló y Aguado (11 de noviembre de 1965-18 de octubre de 1966)
  16. Alfredo Lostau Santos (18 de octubre de 1966-11 de mayo de 1970)
  17. Juan Cervera y Cervera (11 de mayo de 1970-15 de abril de 1971)
  18. Gabriel Pita Da Veiga y Sanz (15 de abril de 1971-10 de julio de 1972)
  19. Enrique Amador Franco (10 de julio de 1972-14 de abril de 1973)
  20. Francisco J. De Elizalde y Lainez (14 de abril de 1973-14 de octubre de 1975)
  21. Luis Arévalo Pelluz (14 de octubre de 1975-12 de noviembre de 1976)
  22. Juan Carlos Muñoz Delgado y Pinto (12 de noviembre de 1976-26 de julio de 1978)
  23. José Ramón Caamaño-Fernández (26 de julio de 1978-3 de noviembre de 1979)
  24. Fernando Moreno De Alborán y Reyna (3 de noviembre de 1979-19 de abril de 1980)
  25. Jaime Díaz Deus (19 de abril de 1980-12 de enero de 1981)
  26. Manuel M. Manso Quijano (12 de enero de 1981-16 de marzo de 1982)
  27. Joaquín Contreras Franco (16 de marzo de 1982-27 de febrero de 1984)
  28. Eliseo Álvarez-Arenas y Pacheco (27 de febrero de 1984-17 de enero de 1985)
  29. Fernando Nardiz Vial (17 de enero de 1985-21 de octubre de 1985)
  30. Rafael Ceñal Fernández (21 de octubre de 1985-28 de noviembre de 1986)
  31. José Luis Torres Fernández (28 de noviembre de 1986-12 de noviembre de 1988)

Almirantes de la Flota

  1. Gonzalo Rodríguez Martín Granizo (12 de noviembre de 1988-4 de junio de 1990)
  2. Pedro Regalado Aznar (4 de junio de 1990-28 de octubre de 1994)
  3. Miguel J. García De Lomas Rístori (28 de octubre de 1994-17 de agosto de 1995)
  4. Manuel Acedo Manteola (17 de agosto de 1995-6 de noviembre de 1998)
  5. Francisco Rapallo Comendador (6 de noviembre de 1998-25 de septiembre de 2001)
  6. José A. Balbás Otal (25 de septiembre de 2001-30 de diciembre de 2003)
  7. Ángel Manuel Tello Valero (30 de diciembre de 2003-5 de septiembre de 2006)
  8. Fernando Armada Vadillo (5 de septiembre de 2006-29 de julio de 2008)
  9. Juan Carlos Muñoz-Delgado Díaz del Río (29 de julio de 2008-8 de junio de 2011)
  10. Santiago Bolíbar Piñeiro (8 de junio de 2011-29 de agosto de 2015)
  11. Javier Franco Suanzes (29 de agosto de 2015-10 de octubre de 2016)
  12. Juan Rodríguez Garat (10 de octubre de 2016-25 de septiembre de 2018)
  13. Manuel Garat Caramé (25 de septiembre de 2018-13 de mayo de 2020)
  14. Antonio Martorell Lacave (20 de mayo de 2020-10 de febrero de 2021)
  15. Antonio Planells Palau (11 de febrero de 2021-24 de febrero de 2021). Interino.
  16. Eugenio Díaz del Río Jáudenes (24 de febrero de 2021-presente)
kids search engine
Almirante de la Flota (España) para Niños. Enciclopedia Kiddle.