Allan Bloom para niños
Datos para niños Allan Bloom |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de septiembre de 1930 Indianápolis (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 7 de octubre de 1992 Chicago (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Complicaciones relacionadas con el sida | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía | |
Educado en | Universidad de Chicago | |
Alumno de | Leo Strauss | |
Información profesional | ||
Ocupación | Politólogo, filósofo, periodista, experto en estudios clásicos y educador | |
Empleador |
|
|
Distinciones |
|
|
Allan Bloom (nacido en Indianápolis, Estados Unidos, el 14 de septiembre de 1930 y fallecido en Chicago, Estados Unidos, el 7 de octubre de 1992) fue un importante filósofo y politólogo estadounidense. Un politólogo es alguien que estudia cómo funcionan los gobiernos y las sociedades.
Bloom se hizo muy conocido por su libro The Closing of the American Mind (1987). En esta obra, analizó y criticó la cultura y la sociedad de su país, especialmente lo que observaba en la vida y la educación de las universidades.
Contenido
Allan Bloom: Un Pensador Importante
Allan Bloom fue una figura destacada en el mundo de la filosofía y la educación. Dedicó su vida a estudiar las ideas de grandes pensadores y a enseñar a jóvenes estudiantes. Su trabajo ayudó a muchas personas a reflexionar sobre la importancia de una buena educación.
¿Quién fue Allan Bloom?
Allan Bloom nació en Indianápolis, una ciudad de Estados Unidos. Desde joven mostró un gran interés por el conocimiento. Se convirtió en un experto en Filosofía, que es el estudio de las ideas fundamentales sobre la existencia, el conocimiento, los valores y la razón. También fue un politólogo, lo que significa que estudiaba cómo se organizan las sociedades y los gobiernos.
Su Educación y Carrera
Allan Bloom obtuvo su doctorado en Filosofía en la Universidad de Chicago en 1955. Después, continuó sus estudios en la Universidad de Heidelberg en Alemania. Fue alumno de un famoso pensador llamado Leo Strauss, quien influyó mucho en sus ideas.
A lo largo de su carrera, Bloom fue profesor en varias universidades importantes. Enseñó en lugares como la Universidad de Yale, la Universidad Cornell, la Universidad de Toronto, la Universidad de Tel Aviv y la Universidad de París. Su trabajo como educador fue muy valorado por sus estudiantes.
Su Obra Más Famosa
El libro más conocido de Allan Bloom es The Closing of the American Mind, publicado en 1987. Este libro se convirtió en un éxito de ventas y generó mucho debate. En él, Bloom expresaba sus preocupaciones sobre la dirección que estaba tomando la educación y la cultura en Estados Unidos.
¿Qué Criticó en su Libro?
En The Closing of the American Mind, Allan Bloom argumentó que la educación universitaria estaba perdiendo su enfoque principal. Creía que las universidades no estaban enseñando a los estudiantes a pensar de manera crítica sobre las grandes preguntas de la vida. También criticó la falta de valores claros y la tendencia a aceptar todas las ideas sin analizarlas profundamente.
Bloom pensaba que los jóvenes necesitaban una educación que los ayudara a entender las ideas más importantes de la historia. Quería que aprendieran a buscar la verdad y a desarrollar un carácter fuerte. Su libro invitó a reflexionar sobre cómo la sociedad forma a sus futuras generaciones.
Otros Escritos de Allan Bloom
Además de su obra más famosa, Allan Bloom escribió otros libros y ensayos importantes. Muchos de ellos se centraron en la filosofía clásica y en la interpretación de grandes autores.
Algunas de sus otras obras incluyen:
- Shakespeare's Politics
- Shakespeare on Love and Friendship
- Love and Friendship
- Giants and Dwarfs: Essays 1960-1990
- The Republic of Plato (una traducción y comentario de la obra de Platón)
Estos libros muestran su profundo conocimiento de la historia del pensamiento y su interés en cómo las ideas antiguas pueden ayudarnos a entender el mundo moderno.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Allan Bloom Facts for Kids