robot de la enciclopedia para niños

Alla Tarán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alla Tarán
Información personal
Nacimiento 23 de febrero de 1941,
Ucrania Bandera de Ucrania
Fallecimiento 12 de septiembre de 2017
La Habana (Cuba)
Nacionalidad soviética
ucraniana
cubana
Familia
Hijos Alexey Tarán
Información profesional
Ocupación violinista y profesora de violín
Instrumento Violín
Artistas relacionados Ilmar López Gavilán,Evelio Tieles

Alla Tarán (nacida en Ucrania el 23 de febrero de 1941 y fallecida el 12 de septiembre de 2017) fue una destacada violinista y profesora de música. Su trabajo ayudó a formar a muchos músicos en Cuba.

¿Quién fue Alla Tarán?

Alla Tarán fue una talentosa violinista y una dedicada profesora. Nació en Ucrania y allí comenzó su formación musical. Se especializó en violín y también aprendió a enseñar cómo los músicos tocan juntos en un grupo.

Sus primeros años y llegada a Cuba

Alla Tarán se formó como violinista en su país natal, Ucrania. Allí, también trabajó como profesora, enseñando a los músicos a coordinar sus instrumentos en grupos pequeños.

En el año 1969, Alla Tarán se mudó a Cuba. Desde entonces, vivió en este país y dedicó su vida a la enseñanza de la música.

Su importante trabajo como profesora de violín

Alla Tarán se convirtió en una de las profesoras de violín más respetadas en La Habana. Su enseñanza fue muy importante para varias generaciones de músicos cubanos. Muchos de sus alumnos se convirtieron en instrumentistas muy reconocidos.

Formando a futuros músicos

En Cuba, Alla Tarán enseñó violín en varias escuelas de música. Trabajó en las provincias de Santa Clara y Cienfuegos. También fue ayudante del violinista principal en la Orquesta Sinfónica Nacional de La Habana.

Desde 1978, Alla Tarán vivió en La Habana. Allí, su labor como profesora de violín fue muy importante. Enseñó en la Escuela Nacional de Arte, el Conservatorio Elemental de Música Manuel Saumell, el Conservatorio Amadeo Roldán y el Instituto Superior de Arte.

En 1997, fue parte del jurado en el Primer Concurso de Violín José White en La Habana. También participó en otros concursos nacionales. Varios de sus estudiantes, tanto de nivel elemental como intermedio, ganaron premios en estas competencias. Alla Tarán también formó parte de la Comisión Técnica Nacional de violín.

Un legado para los jóvenes músicos

Alla Tarán tuvo una idea muy especial: creó la primera Orquesta Sinfónica de Niños en Cuba. También fundó el primer Conjunto de Violines de Cuba. Este grupo de violines sigue activo hoy en día y participa en muchas actividades culturales.

Por su gran dedicación a la enseñanza, Alla Tarán recibió la Medalla al Mérito Pedagógico. Este es un reconocimiento muy importante por su trabajo en la educación. También recibió otros premios por su valiosa contribución a la música.

Véase también

kids search engine
Alla Tarán para Niños. Enciclopedia Kiddle.